Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria2021
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Demografía
      • Impacto Social
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    ¿Qué es el emprendimiento?

    SERES

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • ¿Qué es el emprendimiento?

    ¿Qué es el emprendimiento?

    Hoy en día es habitual escuchar el término emprendimiento pero, ¿qué preguntas nos debemos hacer ante este término? En la siguiente enseñanza, pretendemos hacer una primera aproximación a estas preguntas, que iremos complementado en las próximas semanas.​

     ¿Qué es emprendimiento? Emprendimiento social, diferencia entre emprendedor y emprendedor social. ¿Quién es el emprendedor? ¿Qué actitudes necesita un emprendedor? ¿Qué necesidades tiene el emprendedor?​


    ¿Qué es emprendimiento?

     

    Con el término emprendimiento identificamos el efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. Como recuerda el Libro Blanco de la Iniciativa Emprendedora​ de ESADE, no existe una definición comúnmente aceptada de iniciativa emprendedora. Algunos autores la consideran una actividad relacionada con la destrucción creativa de Schumpeter, otros han puesto el énfasis en el descubrimiento de oportunidades y otros se han centrado en la creación de nuevas empresas.

    En resumen, como indica el cuaderno IESE sobre los emprendedores sociales, el emprendimiento implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad, persistencia y exposición al riesgo.


    Emprendimiento social

     

    Como una primera pincelada, podemos entender que el emprendimiento social incluye aspectos como: una idea innovadora unida a una visión emprendedora cuyo objetivo es generar un cambio social profundo.​


    Podríamos decir que existe emprendimiento social cuando se completan las siguientes fases:


    1. Identificación de un entorno injusto y estable que causa exclusión, marginación o sufrimiento a un segmento de la humanidad, el cual carece tanto de medios económicos como de influencia política para conseguir cualquier mejora que les beneficie.​

    2. Identificación de una oportunidad en este entorno injusto. Desarrollo de una proposición de valor social que implique inspiración, creatividad, acción directa, valentía y fortaleza que consiga modificar el sistema.​

    3. Forjar un nuevo equilibrio que libere el potencial atrapado o alivie el sufrimiento del grupo desfavorecido; creación de un nuevo ecosistema que asegure un mejor futuro para el grupo beneficiario o incluso toda la sociedad​.​

    emprendimiento.jpg

    Diferencia entre emprendedor y emprendedor social

     

    - Un emprendedor es alguien que tiene sentido de la oportunidad, de satisfacer una necesidad o un servicio, de crear una proposición novedosa e innovadora, y que tiene éxito en la ejecución.​​

    - El emprendedor social combina estos aspectos, pero lo que es diferencial es que articulan un cambio social.

    - Los emprendedores sociales son aquellos que tienen el potencial necesario para lograr un cambio positivo significativo en la sociedad.​

    Conceptos similares

     

    En ocasiones, el emprendimiento social puede ser confundido con: la prestación de un servicio social, el cual se caracteriza por​ tener motivaciones similares al emprendimiento social, pero que la repercusión de su acción es reducida y no se alcanza un nuevo equilibrio social.


    ¿Quién es el emprendedor? ¿Qué actitudes necesita un emprendedor?


    Su origen se remonta al siglo XVII cuando con el término emprendedor se identificaba a un “aventurero” que “emprende” decisiones arduas enfrentándose a la incertidumbre. Con el tiempo, esta perspectiva de aventura se ha dirigido hacia ser tomadores de riesgo económico. Es importante tener en cuenta esta dimensión de riesgo, de aventura cuando se piensa en el emprendedor. Esto también ayuda a diferenciar el emprendedor del empresario.​

    El emprendedor es alguien que busca nuevos retos y trabaja por cumplirlos, mientras que el empresario es la persona que lleva a cabo oportunidades de negocios buscando sostenibilidad.

    En resumen, las principales actitudes que caracterizan al emprendedor son:​

    - Destrucción creativa: actitud para generar productos o servicios innovadores que destruyen los que estaban previamente en el mercado.

    - Creación de valor: el emprendedor traspasa recursos económicos de un área de baja productividad a una de alta productividad y mayor rendimiento.

    - Identificación de oportunidades: el un emprendedor no genera cambio, sino que es capaz de explotar las oportunidades que el cambio brinda.​

    - Ingenio: los emprendedores son capaces no solo de aprovechar oportunidades, sino también de afrontar los retos que comporta la falta de recursos para llevarlas a cabo.​

    ¿Qué necesidades tiene el emprendedor?

     

    Hay diversos elementos claves que el emprendedor necesita para convertir las idea en un negocio rentable:

    - Espíritu: es necesario tener un espíritu dinámico, creativo, orientado a la búsqueda continua de oportunidad de negocio. Tal como lo define “Libro verde, El espíritu empresarial” de la Comisión Europea, el espíritu empresarial es la actitud que permite al emprendedor de identificar una oportunidad y luchar por ella para producir nuevo valor o éxito económico.​

    - Capacitación: el emprendedor necesita conocimientos técnicos para llevar a cabo la idea de empresa.

    - Marco regulatorio: se mueve en un marco de leyes que pueden o no facilitar el proceso para pasar de las ideas a la práctica de la creación empresarial.

    - Financiación: es necesario un sistema que le financie para poner en marcha su actividad y garantice su negocio.

    - Red: se genera en un ecosistema donde intervienen varios actores. También se trabaja en sinergia con otros emprendedores.

    ¿Te animas a ser un emprendedor social? 

    Acepta el reto y transforma el mundo. 


    Contenidos relacionados

    SERES reflexiona sobre la importancia de la colaboración a través de los proyectos de Calidad Pascual, Fundación Integralia DKV, Fundación Konecta, Fundación Randstad, Gonvarri, Grupo VIPS, Lilly y Telefónica

    ally, proyectos de colaboración entre empresas con impacto social

    [{"created_at":"Fri Mar 24 13:00:11 +0000 2023","id":1639250761006587904,"id_str":"1639250761006587904","text":"RT @CompromisoRSE: @CitySSEspana \ud83d\uddfa\ufe0fse une a @Fundacion_SERES para dar un paso m\u00e1s en su compromiso con la #sociedad v\u00eda @CompromisoRSE http\u2026","truncated":false,"entities":{"hashtags":[{"text":"sociedad","indices":[106,115]}],"symbols":[],"user_mentions":[{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[3,17]},{"screen_name":"CitySSEspana","name":"City Sightseeing ESP","id":1108866691,"id_str":"1108866691","indices":[19,32]},{"screen_name":"Fundacion_SERES","name":"Fundaci\u00f3n SERES","id":428908653,"id_str":"428908653","indices":[44,60]},{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[120,134]}],"urls":[]},"source":"\u003ca href=\"https:\/\/mobile.twitter.com\" rel=\"nofollow\"\u003eTwitter Web App\u003c\/a\u003e","in_reply_to_status_id":null,"in_reply_to_status_id_str":null,"in_reply_to_user_id":null,"in_reply_to_user_id_str":null,"in_reply_to_screen_name":null,"user":{"id":428908653,"id_str":"428908653","name":"Fundaci\u00f3n SERES","screen_name":"Fundacion_SERES","location":"","description":"Movilizamos a las empresas y sus l\u00edderes para construir una mejor realidad social. #elValordeloSocial #ESG #ASG #ImpactoSocial #RSE \n\nCon\u00f3cenos mejor aqu\u00ed \ud83d\udc47","url":"https:\/\/t.co\/omc68kNv2L","entities":{"url":{"urls":[{"url":"https:\/\/t.co\/omc68kNv2L","expanded_url":"https:\/\/www.fundacionseres.org","display_url":"fundacionseres.org","indices":[0,23]}]},"description":{"urls":[]}},"protected":false,"followers_count":9491,"friends_count":2049,"listed_count":327,"created_at":"Mon Dec 05 09:53:11 +0000 2011","favourites_count":6541,"utc_offset":null,"time_zone":null,"geo_enabled":true,"verified":false,"statuses_count":16165,"lang":null,"contributors_enabled":false,"is_translator":false,"is_translation_enabled":false,"profile_background_color":"C0DEED","profile_background_image_url":"http:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme1\/bg.png","profile_background_image_url_https":"https:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme1\/bg.png","profile_background_tile":false,"profile_image_url":"http:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1469297521767993344\/lWrozPWV_normal.jpg","profile_image_url_https":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1469297521767993344\/lWrozPWV_normal.jpg","profile_banner_url":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_banners\/428908653\/1655294844","profile_link_color":"0084B4","profile_sidebar_border_color":"FFFFFF","profile_sidebar_fill_color":"DDEEF6","profile_text_color":"333333","profile_use_background_image":true,"has_extended_profile":false,"default_profile":false,"default_profile_image":false,"following":null,"follow_request_sent":null,"notifications":null,"translator_type":"none","withheld_in_countries":[]},"geo":null,"coordinates":null,"place":null,"contributors":null,"retweeted_status":{"created_at":"Fri Mar 24 11:28:07 +0000 2023","id":1639227590312357895,"id_str":"1639227590312357895","text":"@CitySSEspana \ud83d\uddfa\ufe0fse une a @Fundacion_SERES para dar un paso m\u00e1s en su compromiso con la #sociedad v\u00eda @CompromisoRSE https:\/\/t.co\/CtO0rkyF5c","truncated":false,"entities":{"hashtags":[{"text":"sociedad","indices":[87,96]}],"symbols":[],"user_mentions":[{"screen_name":"CitySSEspana","name":"City Sightseeing ESP","id":1108866691,"id_str":"1108866691","indices":[0,13]},{"screen_name":"Fundacion_SERES","name":"Fundaci\u00f3n SERES","id":428908653,"id_str":"428908653","indices":[25,41]},{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[101,115]}],"urls":[{"url":"https:\/\/t.co\/CtO0rkyF5c","expanded_url":"http:\/\/www.compromisorse.com\/rse\/2023\/03\/24\/city-sightseeing-se-une-a-fundacion-seres-para-dar-un-paso-mas-en-su-compromiso-con-la-sociedad\/","display_url":"compromisorse.com\/rse\/2023\/03\/24\u2026","indices":[116,139]}]},"source":"\u003ca href=\"https:\/\/mobile.twitter.com\" rel=\"nofollow\"\u003eTwitter Web App\u003c\/a\u003e","in_reply_to_status_id":null,"in_reply_to_status_id_str":null,"in_reply_to_user_id":1108866691,"in_reply_to_user_id_str":"1108866691","in_reply_to_screen_name":"CitySSEspana","user":{"id":372300165,"id_str":"372300165","name":"CompromisoRSE.com","screen_name":"CompromisoRSE","location":"","description":"Publicaci\u00f3n especializada en Responsabilidad Social Empresarial y sostenibilidad dirigida a responsables de RSC de empresas, organizaciones y stakeholders","url":"http:\/\/t.co\/ViRAddJnbS","entities":{"url":{"urls":[{"url":"http:\/\/t.co\/ViRAddJnbS","expanded_url":"http:\/\/compromisorse.com","display_url":"compromisorse.com","indices":[0,22]}]},"description":{"urls":[]}},"protected":false,"followers_count":14641,"friends_count":1239,"listed_count":603,"created_at":"Mon Sep 12 14:33:27 +0000 2011","favourites_count":1061,"utc_offset":null,"time_zone":null,"geo_enabled":true,"verified":false,"statuses_count":22997,"lang":null,"contributors_enabled":false,"is_translator":false,"is_translation_enabled":false,"profile_background_color":"4A913C","profile_background_image_url":"http:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme13\/bg.gif","profile_background_image_url_https":"https:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme13\/bg.gif","profile_background_tile":false,"profile_image_url":"http:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1085882046814318592\/V_6pvn5q_normal.jpg","profile_image_url_https":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1085882046814318592\/V_6pvn5q_normal.jpg","profile_banner_url":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_banners\/372300165\/1550221367","profile_link_color":"93A644","profile_sidebar_border_color":"FFFFFF","profile_sidebar_fill_color":"FFFFFF","profile_text_color":"333333","profile_use_background_image":true,"has_extended_profile":false,"default_profile":false,"default_profile_image":false,"following":null,"follow_request_sent":null,"notifications":null,"translator_type":"none","withheld_in_countries":[]},"geo":null,"coordinates":null,"place":null,"contributors":null,"is_quote_status":false,"retweet_count":1,"favorite_count":0,"favorited":false,"retweeted":false,"possibly_sensitive":false,"lang":"es"},"is_quote_status":false,"retweet_count":1,"favorite_count":0,"favorited":false,"retweeted":false,"lang":"es"}]

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.