Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria2021
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Demografía
      • Impacto Social
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Objetivos de Desarrollo Sostenible, Inteligencia Artificial y Big Data

    David Pastor, experto en Big Data para el Desarrollo en el itdUPM. Araceli Pacheco, International affairs ODS, Gestora de empresas Fundación SERES

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible, Inteligencia Artificial y Big Data

    Objetivos de Desarrollo Sostenible, Inteligencia Artificial y Big Data

    ​La Inteligencia Artificial es ya una realidad, desde los algoritmos complejos y automáticos que son capaces de aprender hasta sistemas robóticos capaces de interactuar con su entorno con cierta inteligencia. Se estima que 1.5 millones de robots convivirán con los humanos en la próxima década. La Inteligencia Artificial, de aquí en adelante IA, ya accesible para el sector privado y ha sido el complemento perfecto para explotar el valor del Big Data, cuyo volumen crece a ritmos exponenciales. El mercado laboral es uno de los que primero será influenciado por esta transformación digital, se estima que el 65% de los niños tendrán trabajos que hoy no existen. 

    Sin embargo, ¿hacia dónde lleva todo este desarrollo tecnológico? ¿Cómo va a ser la sociedad gracias al futuro tecnológico -que ya está aquí-? Un dato: se estima que actualmente en España un 29,7% de niños viven por debajo del umbral de la pobreza (​Unicef, 2017) . En el momento actual la tecnología puede convertirse en un catalizador para la innovación social, aunque el uso no responsable de la misma podría acrecentar diferencias sociales. El evento “Workshop on Data and AI for social good​”, en el que participamos, fue motivado y giraba en torno a estas cuestiones, ¿cómo utilizar las nuevas herramientas tecnológicas para potenciar el desarrollo sostenible.?


    El marco común aprobado internacionalmente para articular la acción responsable en la sociedad, dentro de la agenda internacional de sostenibilidad, son los ODS. Desde Naciones Unidas, el 25 de Septiembre de 2015, se identificaron los 17 Objetivos para Desarrollo Sostenible, que marcan las líneas de actuación social y empresarial. A su vez, la apuesta de Naciones Unidas por los datos como mecanismo para revolucionar sistemas sociales, ha dado lugar a diversas iniciativas de datos a nivel internacional (e.g. data4sdg.org, undatarevolution.org).


    La adopción de la Agenda 2030 implica que no solo los diferentes agentes gubernamentales están llamados a la acción, sino que además el sector privado juega un rol esencial para el cumplimiento de ésta. Son grandes los retos que se intentan abordar con la consecución de los ODS, pero también muchas las oportunidades para implementar nuevas formas de trabajar. Se estima que los ODS pueden suponer hasta 12 trillones de dólares en oportunidad de negocio, así como la creación de 380 millones de puestos de trabajo . Por ello, la IA y Big Data podría asentar los pilares para el desarrollo de este nuevo marco y acelerar la implementación de los ODS. En este sentido, se podrían identificar, a día de hoy, tres grandes oportunidades en las cuales se podrían establecer vínculos e implicar al sector privado en su compromiso con los ODS.


    Filantropía de datos

    El valor social de los datos que se ha creado en los últimos años supone un nuevo uso de la información que se genera mediante servicios tecnológicos. Los datos albergados por empresas, que aseguran la privacidad y seguridad, tienen un alto potencial también para fines sociales. A través de diversos casos de estudio y pilotos, se ha demostrado que poder acceder a datos generados por la actividad del sector privado ha sido clave para trabajar exitosamente hacia el desarrollo de los ODSs y desarrollo responsable. Naciones Unidas Global Pulse, iniciativa impulsada por la Secretaría General de Naciones Unidas, está desarrollando proyectos que muestren y catalicen la implementación de los ODS a través de innovación con Big Data.

    La compartición responsable de datos, colaborando con el sector público y la comunidad científica es una gran oportunidad para las empresas de contribuir hacia los ODS, mejorar su impacto y descubrir potenciales socios y líneas de negocio. A nivel internacional, la filantropía de datos ha apoyado o motivado diversas iniciativas, donde el sector privado tiene un papel protagonista como el UN Data Forum donde, a comienzos de este año, reunió a  1000 expertos para trabajar de manera conjunta y sacar partido a los datos a favor del desarrollo de la agenda 2030. Son varias propuestas en los últimos años en las cuales la utilización mecanismos de compartición de datos juega una papel vital para el desarrollo como por ejemplo: Data2X, D4D Challenge, MagicBox u OPAL. 


    Alineamiento y medición de negocio con ODS 

    Los ODS son universales, permiten mejorar procesos y crear valor para la sociedad; representan una oportunidad para integrar el desarrollo responsable estratégicamente en la empresa, formando una base sólida de acción sobre la cual los diferentes agentes pueden establecer sus mecanismos de acción. La adopción de los ODS por parte de las empresas ya no es una opción, aunque ello suponga un reto para muchas organizaciones. Como punto de partida, en SERES recomendamos que el alineamiento se produzca en aquellos ODS que estén más ligados con la actividad de la empresa y, por lo tanto, sobre los cuales puedan tener una mejor adopción y, por ende, una mayor aportación. 


    Innovación basada en datos

    Nuevos modelos de negocios, a partir de tecnologías digitales, pueden aprovechar la oportunidad de los ODS para generar beneficios y atraer diferentes tipos de fondos (e.g. Unicef Innovation Fund), siendo una oportunidad para emprendimiento local y start-ups. Una visión de negocio apostando por potenciar innovación social desde el Big Data y AI, u otras tecnologías que están cobrando protagonismo como el Internet de las Cosas o Blockchain, una alternativa real que puede crecer en el futuro cercano. ​

    Los ODS y las tres áreas mencionadas podrían abrir nuevas vías para la colaboración tanto en entidades público-privadas como en empresas y con la comunidad científica. Por ejemplo, la aplicación de la IA en datos generados en la actividad de diversas empresas podría ayudar de manera muy eficaz a gestionar un desastre natural y acelerar la recuperación económica o, tal y como se expuso en el Foro Mundial de Datos de la ONU, facilitar el censo de millares de personas. Por ello, plantear nuevos sistemas de colaboración es retador, sin embargo, necesario para poder cumplir con éxito con la agenda 2030. 

     


    Contenidos relacionados

    Universality and the SDGS: A Business Perspective

    ODS, Hoja de ruta para empresas

    [{"created_at":"Fri Mar 24 13:00:11 +0000 2023","id":1639250761006587904,"id_str":"1639250761006587904","text":"RT @CompromisoRSE: @CitySSEspana \ud83d\uddfa\ufe0fse une a @Fundacion_SERES para dar un paso m\u00e1s en su compromiso con la #sociedad v\u00eda @CompromisoRSE http\u2026","truncated":false,"entities":{"hashtags":[{"text":"sociedad","indices":[106,115]}],"symbols":[],"user_mentions":[{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[3,17]},{"screen_name":"CitySSEspana","name":"City Sightseeing ESP","id":1108866691,"id_str":"1108866691","indices":[19,32]},{"screen_name":"Fundacion_SERES","name":"Fundaci\u00f3n SERES","id":428908653,"id_str":"428908653","indices":[44,60]},{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[120,134]}],"urls":[]},"source":"\u003ca href=\"https:\/\/mobile.twitter.com\" rel=\"nofollow\"\u003eTwitter Web App\u003c\/a\u003e","in_reply_to_status_id":null,"in_reply_to_status_id_str":null,"in_reply_to_user_id":null,"in_reply_to_user_id_str":null,"in_reply_to_screen_name":null,"user":{"id":428908653,"id_str":"428908653","name":"Fundaci\u00f3n SERES","screen_name":"Fundacion_SERES","location":"","description":"Movilizamos a las empresas y sus l\u00edderes para construir una mejor realidad social. #elValordeloSocial #ESG #ASG #ImpactoSocial #RSE \n\nCon\u00f3cenos mejor aqu\u00ed \ud83d\udc47","url":"https:\/\/t.co\/omc68kNv2L","entities":{"url":{"urls":[{"url":"https:\/\/t.co\/omc68kNv2L","expanded_url":"https:\/\/www.fundacionseres.org","display_url":"fundacionseres.org","indices":[0,23]}]},"description":{"urls":[]}},"protected":false,"followers_count":9491,"friends_count":2049,"listed_count":327,"created_at":"Mon Dec 05 09:53:11 +0000 2011","favourites_count":6541,"utc_offset":null,"time_zone":null,"geo_enabled":true,"verified":false,"statuses_count":16165,"lang":null,"contributors_enabled":false,"is_translator":false,"is_translation_enabled":false,"profile_background_color":"C0DEED","profile_background_image_url":"http:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme1\/bg.png","profile_background_image_url_https":"https:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme1\/bg.png","profile_background_tile":false,"profile_image_url":"http:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1469297521767993344\/lWrozPWV_normal.jpg","profile_image_url_https":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1469297521767993344\/lWrozPWV_normal.jpg","profile_banner_url":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_banners\/428908653\/1655294844","profile_link_color":"0084B4","profile_sidebar_border_color":"FFFFFF","profile_sidebar_fill_color":"DDEEF6","profile_text_color":"333333","profile_use_background_image":true,"has_extended_profile":false,"default_profile":false,"default_profile_image":false,"following":null,"follow_request_sent":null,"notifications":null,"translator_type":"none","withheld_in_countries":[]},"geo":null,"coordinates":null,"place":null,"contributors":null,"retweeted_status":{"created_at":"Fri Mar 24 11:28:07 +0000 2023","id":1639227590312357895,"id_str":"1639227590312357895","text":"@CitySSEspana \ud83d\uddfa\ufe0fse une a @Fundacion_SERES para dar un paso m\u00e1s en su compromiso con la #sociedad v\u00eda @CompromisoRSE https:\/\/t.co\/CtO0rkyF5c","truncated":false,"entities":{"hashtags":[{"text":"sociedad","indices":[87,96]}],"symbols":[],"user_mentions":[{"screen_name":"CitySSEspana","name":"City Sightseeing ESP","id":1108866691,"id_str":"1108866691","indices":[0,13]},{"screen_name":"Fundacion_SERES","name":"Fundaci\u00f3n SERES","id":428908653,"id_str":"428908653","indices":[25,41]},{"screen_name":"CompromisoRSE","name":"CompromisoRSE.com","id":372300165,"id_str":"372300165","indices":[101,115]}],"urls":[{"url":"https:\/\/t.co\/CtO0rkyF5c","expanded_url":"http:\/\/www.compromisorse.com\/rse\/2023\/03\/24\/city-sightseeing-se-une-a-fundacion-seres-para-dar-un-paso-mas-en-su-compromiso-con-la-sociedad\/","display_url":"compromisorse.com\/rse\/2023\/03\/24\u2026","indices":[116,139]}]},"source":"\u003ca href=\"https:\/\/mobile.twitter.com\" rel=\"nofollow\"\u003eTwitter Web App\u003c\/a\u003e","in_reply_to_status_id":null,"in_reply_to_status_id_str":null,"in_reply_to_user_id":1108866691,"in_reply_to_user_id_str":"1108866691","in_reply_to_screen_name":"CitySSEspana","user":{"id":372300165,"id_str":"372300165","name":"CompromisoRSE.com","screen_name":"CompromisoRSE","location":"","description":"Publicaci\u00f3n especializada en Responsabilidad Social Empresarial y sostenibilidad dirigida a responsables de RSC de empresas, organizaciones y stakeholders","url":"http:\/\/t.co\/ViRAddJnbS","entities":{"url":{"urls":[{"url":"http:\/\/t.co\/ViRAddJnbS","expanded_url":"http:\/\/compromisorse.com","display_url":"compromisorse.com","indices":[0,22]}]},"description":{"urls":[]}},"protected":false,"followers_count":14641,"friends_count":1239,"listed_count":603,"created_at":"Mon Sep 12 14:33:27 +0000 2011","favourites_count":1061,"utc_offset":null,"time_zone":null,"geo_enabled":true,"verified":false,"statuses_count":22997,"lang":null,"contributors_enabled":false,"is_translator":false,"is_translation_enabled":false,"profile_background_color":"4A913C","profile_background_image_url":"http:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme13\/bg.gif","profile_background_image_url_https":"https:\/\/abs.twimg.com\/images\/themes\/theme13\/bg.gif","profile_background_tile":false,"profile_image_url":"http:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1085882046814318592\/V_6pvn5q_normal.jpg","profile_image_url_https":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_images\/1085882046814318592\/V_6pvn5q_normal.jpg","profile_banner_url":"https:\/\/pbs.twimg.com\/profile_banners\/372300165\/1550221367","profile_link_color":"93A644","profile_sidebar_border_color":"FFFFFF","profile_sidebar_fill_color":"FFFFFF","profile_text_color":"333333","profile_use_background_image":true,"has_extended_profile":false,"default_profile":false,"default_profile_image":false,"following":null,"follow_request_sent":null,"notifications":null,"translator_type":"none","withheld_in_countries":[]},"geo":null,"coordinates":null,"place":null,"contributors":null,"is_quote_status":false,"retweet_count":1,"favorite_count":0,"favorited":false,"retweeted":false,"possibly_sensitive":false,"lang":"es"},"is_quote_status":false,"retweet_count":1,"favorite_count":0,"favorited":false,"retweeted":false,"lang":"es"}]

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.