Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


¿Cuáles serán las tendencias en RSC para 2030?

11/04/2019 Seres
ODS, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • ¿Cuáles serán las tendencias en RSC para 2030?

5 tendencias en RSC para 2030

La Responsabilidad Social Corporativa se encuentra actualmente en un proceso de evolución y transformación, pasando de una gestión tradicional a una integración en la estrategia y operaciones de las empresas, así como un mayor protagonismo en la agenda de los órganos directivos. Cada vez son más los clientes que exigen a sus proveedores políticas sociales y medioambientales, y la ciudadanía es, a su vez, más crítica con el comportamiento de las empresas.

Siguiendo esta línea de concienciación, en 2015 se aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Esta Agenda incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aplicación universal para intentar promover un mundo más justo para todos, en el que todos los países se esfuercen conjuntamente para conseguir un mundo sostenible en 2030.

Los ODS marcan la agenda de tendencias en Responsabilidad Social Corporativa que cobrarán fuerza estos próximos años, aunque algunos de ellos ya destacan especialmente por el mayor respaldo que han obtenido por parte de las empresas, según se desprende del V informe del impacto social de las empresas elaborado por la Fundación SERES en colaboración con Deloitte.

Apuesta por el futuro del trabajo y la economía

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos es el principal objetivo de las políticas de RSC en España: hasta un 70% de las empresas analizadas por la Fundación SERES fomenta el trabajo decente y el crecimiento económico. De esta forma, el ODS 8 se sitúa en el centro de los esfuerzos corporativos en materia de RSC.

En esta línea, se observa una notable correspondencia existente entre los proyectos desarrollados por las empresas y las cuestiones que preocupan a la sociedad española debido a las elevadas tasas de desempleo y de empleo precario en muchos sectores. Según el Barómetro del CIS de octubre de 2018, la principal preocupación de los españoles es el paro (59,8% de las personas lo señala como una de sus tres preocupaciones fundamentales) y, en cuarto lugar, los problemas de índole económica.

Tendencias en RSC

 Una educación de calidad

El ODS para la Educación, 4 de los 17 que componen la Agenda 2030, se ocupa de garantizar el acceso a la educación a todos los niveles, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, aunque subraye especial atención a los sectores sociales más desfavorecidos, como las mujeres y las niñas en las comunidades más vulnerables. El acceso a la educación de calidad no sólo es un derecho, sino también los cimientos y la estrategia para un desarrollo social, económico y ambiental con garantías de sostenibilidad actual y futura de las poblaciones.

El 49% de las empresas participantes en el informe, conscientes de la necesidad de impulsar este aspecto, trabajan proactivamente en la promoción de la educación de calidad.

Impulso de la igualdad entre hombres y mujeres

La gestión de la diversidad en el entorno empresarial avanza hacia la consecución de la igualdad entre géneros. Este objetivo, integrado en el ODS 5, aboga por la implementación de una cultura de igualdad estable y fiable en el marco de las relaciones laborales.

Según las conclusiones del informe elaborado por Seres y Deloitte, un 63% de las empresas trabaja actualmente en la búsqueda de avances en relación a la igualdad, con iniciativas para reducir la discriminación por motivo de género tanto dentro como fuera del trabajo.

¿Te gustaría conocer más detalles sobre la Agenda 2030 en España?
DESCARGA EL INFORME

Un estilo de vida saludable y sostenible

La transformación en la forma de consumir se acelerará en los próximos años, convirtiéndose en una oportunidad para implementar estrategias de vida sostenible. Este cambio en la consciencia social, favorecido por el avance de la economía circular, está provocando que la ciudadanía incorpore en mayor grado criterios de consumo responsable en su estilo de vida al comer, elegir un medio de transporte, equipar su vivienda o disfrutar de su ocio.

Estos objetivos, identificados con los ODS 3 (salud y bienestar) y 12 (producción y consumo responsables) han alcanzado ya un nivel de involucración muy alto por parte de las empresas participantes en el estudio de SERES. Concretamente, un 63% promueven acciones para garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal, y un 60% trabaja activamente en la producción y consumo responsable.

Necesidad de alianzas

El ODS 17, que persigue la instauración de alianzas para conseguir los restantes 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible, es el más repetido y señalado por los expertos, la llave para alcanzar los demás. De entre todas las alianzas posibles, se reclama con mayor intensidad la creación de asociaciones sectoriales, que promuevan la responsabilidad social aplicando el conocimiento empresarial sobre la industria en la que se encuadren o ámbito en el que desarrollen su labor.

Cada vez resulta más común que la colaboración en las industrias se plantee para atender desafíos globales sobre el desarrollo. Desde SERES impulsamos la colaboración como una de las claves básicas de la competitividad a través de los proyectos de colaboración.

En este sentido, un 60% de las empresas en España ya están trabajando para conseguir este compromiso, formando alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, construidas sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta.

Etiquetas: Agenda 2030, alianzas, colaboración, Diversidad, diversidad en la empresa, igualdad, ods

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Articulos relacionados

criterios consumo responsable

10 criterios para un consumo responsable y sostenible

Hoy, 15 de marzo, que se celebra el Día Internacional del Consumo Responsable, hemos preparado un listado de los 10 pasos a seguir para llevar a cabo un consumo responsable y sostenible

Radiografía de la Responsabilidad Social Corporativa en España

V Informe del impacto social de las compañías. Hacemos un repaso de lo que está ocurriendo actualmente en España en materia de RSC.

ODS en España

Los ODS en las estrategias de RSC en España

Han pasado tres años desde que las Naciones Unidas adoptaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para hacer frente a los grandes retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. Analizamos la relevancia de la comunidad empresarial para alcanzar dichos objetivos en España.

La diversidad en la empresa como palanca de creación de valor

La gestión de la diversidad en las empresa es un elemento clave para la creación de valor. Una empresa responsable es aquella genuinamente comprometida con la promoción de un entorno de trabajo inclusivo y con la lucha contra la discriminación en todas sus formas.


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir