Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


rse

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • rse

CaixaBank, Olga Durich: “Nuestro objetivo estratégico es posicionarnos como líder en responsabilidad empresarial”

Olga Durich 16-03-2015 gestión, inclusión social, índices de sostenibilidad, memorias, rankings, reputación, RSC

Los últimos diez años han coincidido con la creación en las empresas españolas de departamentos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y con el inicio de la incorporación de aspectos ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en la actividad empresarial, llegándose a convertir en una función consolidada en muchas compañías. CaixaBank no ha quedado fuera…

Vodafone, José Manuel Sedes: “La gestión de la RSE en Vodafone”

Jose Manuel Sedes 26-02-2015 accesibilidad, cadena de valor, cadena de valor, cambio climático, contaminación, reciclaje, clientes, discapacidad, empleados, entorno, grupos de interés, inclusión social, innovación, medio ambiente, nuevas tecnologías, productos y servicios, proveedores, RSC, tecnología, voluntariado corporativo

Para Vodafone la RSE responde fundamentalmente a una cuestión ética en las relaciones de la empresa con la sociedad y forma parte de nuestra cultura y estrategia corporativas. En el período de más de una década de experiencia en este ámbito de la gestión empresarial, hemos ampliado de forma significativa el alcance y tipología de…

Supracafé: “Es necesario generar valor desde el principio de la cadena”

Ricardo Oteros 11-02-2015 alimentación, alimentos ecológicos, cadena de valor, cadena de valor, clientes, grupos de interés, índices de sostenibilidad, medio ambiente, RSC

La RSE forma parte del ADN de Supracafé. La gestión de la misma se realiza desde el Consejo de Administración y la Dirección General. El plan estratégico de la empresa se realizó, con la ayuda de la Cátedra de RSE de la Universidad de Alcalá de Henares, aplicando criterios de RSE. Un modelo de negocio…

PMI: “Nuestra RSC apuesta por la innovación y la sostenibilidad del cultivo del tabaco en España”

Ainhoa Capdevilla 21-01-2015 beneficiarios, emprendimiento, formación de grupos, innovación, innovación social, juventud, RSC

Han pasado cinco años desde que un grupo de personas en Philip Morris empezamos a configurar las bases de un proyecto ilusionante ligado a nuestro negocio y vinculado a nuestra estrategia de RSC. Cinco años intensos con la única vocación de aportar algo valioso a la comunidad donde se cultiva la hoja de tabaco, el…

Fundación ADECCO: “La gestión de la discapacidad como propuesta de valor para las compañías”

Francisco Mesonero 07-01-2015 beneficiarios, discapacidad, discapacidad, diversidad, diversidad / igualdad, empleo, inclusión social, inserción socio laboral + integración laboral, personas con discapacidad, recursos humanos, voluntariado corporativo

En pleno siglo XXI negar la diversidad de una compañía es nadar a contracorriente. En el marco de esta diversidad, las personas con discapacidad constituyen una fuerza laboral de incalculable valor, al aportar a los equipos de trabajo grandes valores como el esfuerzo, el afán de superación o la capacidad de sacrificio. Desde la Fundación Adecco…

ILUNION: De la especificidad al maistreaming

Fernando Riaño 10-12-2014 discapacidad, discapacidad, diversidad, empleo, inclusión social, RSC

Las personas con discapacidad aportan a la empresa sus capacidades, su talento, su compromiso, y su espíritu de superación. Provocan empatía y hacen que mejore el clima laboral. Proporcionan un punto de vista enriquecedor a la hora de realizar los análisis, en el proceso de diseño de los productos y servicios, y en la toma…

Microsoft: Una apuesta por la diversidad

Carlos De la Iglesia 19-11-2014 beneficiarios, discapacidad, discapacidad, diversidad, diversidad / igualdad, empleados, empleo, grupos de interés, inclusión social, inserción socio laboral + integración laboral, personas con discapacidad, recursos humanos

Seguramente Microsoft es el mejor ejemplo de una compañía de la sociedad del conocimiento. Una compañía en la que los activos materiales han dejado de tener importancia y donde los intangibles son los factores que aportan el auténtico valor a la compañía. Sólo dispone del talento colectivo de 120.000 personas, hombres y mujeres, que trabajan…

EY: Las diferencias importan

Javier Garilleti 05-11-2014 diversidad, inclusión social, RSC

“Nuestra capacidad para trabajar de forma eficaz como una organización global y realizar un servicio excepcional a nuestros clientes depende directamente de nuestra habilidad para integrar la diversidad y la inclusión en la forma en la que hacemos los negocios”. La globalización está cambiando notablemente el mundo en el que vivimos y en el que…

Javier Garilleti

Enagás: La sostenibilidad crea valor a través de una cultura de mejora continua e innovación

Javier Perera de Gregorio 24-10-2014 cadena de valor, cadena de valor, cambio climático, contaminación, reciclaje, empleados, entorno, grupos de interés, índices de sostenibilidad, proveedores, RSC

En Enagás entendemos la sostenibilidad como la contribución activa y voluntaria de la compañía a la mejora de los ámbitos económico, social y medioambiental, con objeto de crear valor en el corto, medio y largo plazo, y generar ventajas competitivas. Por ello, la sostenibilidad como impulso al desarrollo del negocio es uno de los cuatro…

Javier Perera de Gregorio

Heineken: Sostenibilidad, un enfoque transversal

Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo 07-10-2014 alimentación, cadena de valor, cadena de valor, grupos de interés, proveedores, RSC, salud

Cuando Gerard Adriaan Heineken fundó nuestra compañía hace 150 años tenía un objetivo claro: construir un negocio que fuera exitoso y sostenible en el tiempo. Una visión que se mantiene hoy en día en esta empresa familiar que tiene entre sus prioridades estratégicas integrar la sostenibilidad en todo lo que hacemos. En Heineken entendemos que…

  1. ‹
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. 4
  6. 5
  7. 6
  8. 7
  9. 8
  10. ›


Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies