Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


rse

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • rse

8 pasos para hacer la innovación social realidad

Seres 26-11-2019 aprendizaje colectivo, colaboración empresarial, inclusión social, RSC

Los proyectos de colaboración son una herramienta para promover la innovación social y hacer que la sociedad se beneficie de todos sus efectos positivos. Nosotros sabemos cómo hacerlos realidad, ¿te ayudamos?

innovacion_social

7 motivos por los que lanzar un proyecto de colaboración

Seres 06-11-2019 colaboración empresarial, impacto social, inclusión social, innovación, RSC

¿Qué ocurre si dos empresas invierten recursos en la mejora de realidad social de un mismo colectivo? El resultado es la suma de los esfuerzos individuales… ¿y si los recursos los invierten de forma conjunta? El impacto se multiplica.

proyectos_de_colaboracion

Cómo surgen los proyectos de colaboración

Seres 29-10-2019 impacto económico, inclusión social, RSC

Conoces el poder de la colaboración, tienes los partners adecuados, pero no sabes por dónde empezar. Existen instituciones que ayudan a materializar el ánimo de colaborar, definiendo el alcance y objetivo del proyecto.

impacto_economico

La colaboración entre empresas en la RSC: el poder de los proyectos de colaboración

Seres 17-10-2019 buenas prácticas empresariales, colaboración empresarial, RSC

Las nuevas prioridades de inversores y consumidores han propiciado que la RSC pase de ser un elemento reputacional a parte de la estrategia empresarial. Los proyectos de colaboración persiguen consolidar el cambio a través de la colaboración entre empresas, ¿quieres saber cómo?

colaboracion_de_empresas

Radiografía de la Responsabilidad Social Corporativa en España

Seres 22-03-2019 beneficiarios, desarrollo sostenible, inclusión social, RSC, rse

V Informe del impacto social de las compañías. Hacemos un repaso de lo que está ocurriendo actualmente en España en materia de RSC.

Nuria Ramírez (H&M): “Queremos liderar el cambio hacia una moda circular y renovable mientras seguimos siendo una empresa justa e igualitaria”

Nuria Ramírez 03-05-2018 Alta dirección, cadena de valor, derechos humanos, desarrollo sostenible

La industria textil, uno de los sectores más contaminantes, no solo por los residuos que genera sino por sus altos consumos de agua, energía y químicos, se enfrenta a importantes desafíos en términos de sostenibilidad. ¿Cómo conseguir un negocio textil responsable y sostenible? Hemos entrevistado a Nuria Ramírez, directora de sostenibilidad de H&M, para conocer mejor la estrategia de RSC de la compañía.

Nuria Ramírez

Incorpora de Fundación Bancaria la Caixa: “Convertir las cifras negativas en historias de éxito”

Marc Simón 10-06-2016 inclusión social, personas con discapacidad, RSC

La integración de personas en exclusión social es la base del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”. Nuestro objetivo es “convertir las cifras negativas en historias de éxito”. Para ello, combinamos las actuales necesidades del tejido social y empresarial, y transmitimos a las compañías el valor que tiene emplear a colectivos desfavorecidos.

Marc Simón

Orange: “Un voluntariado ad hoc a las competencias de los empleados”

jesus guijarro 05-04-2016 beneficiarios, comunicación, empleados, facilitado por la empresa, inclusión social, juventud, personas con discapacidad, proyecto solidario, recursos humanos, RSC, voluntariado corporativo

Las inquietudes solidarias de las personas, a veces, se ven obstaculizadas por el desconocimiento sobre la forma en la que pueden ayudar a otros. Para dar respuesta a la demanda de muchos de los empleados de Orange, que querían participar activamente para ayudar en los problemas sociales de su entorno y no sabían cómo hacerlo, la compañía puso en marcha, hace nueve años, el programa ‘Solidarios Orange’.

jesus guijarro

Vivergi: “La medición de impacto social es más necesaria que nunca”

Rodrigo Aguirre de Cárcer 24-02-2016 campañas, comunicación, emprendedores, grupos de interés, inclusión social, medición de valor, personas mayores, RSC

El mundo está cambiando a gran velocidad y con él la forma en la que se abordan los retos sociales a nivel global. Tradicionalmente, los problemas sociales eran resueltos solo por organizaciones sin ánimo de lucro quienes, a su vez, recibían donativos para promover sus iniciativas.

Rodrigo Aguirre de Cárcer

Enagás: “rsc2 ayuda a medir la sostenibilidad de la empresa”

Carlos Ruiz 08-02-2016 cadena de valor, cadena de valor, empleados, empleo, emprendimiento, grupos de interés, medición de valor, RSC

El grado de sostenibilidad de una empresa se mide por la capacidad de crear valor para sus grupos de interés en el corto, medio y largo plazo, manteniendo un equilibrio entre los impactos económicos, sociales y medioambientales.

Carlos Ruiz
  1. ‹
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. 4
  6. 5
  7. 6
  8. 7
  9. 8
  10. ›


Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies