Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


reputación

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • reputación

BBVA: “El reto de medir el famoso valor compartido”

Emilio Martín-More Coloma 08-02-2016 clientes, empleados, grupos de interés, medición de valor, reputación, RSC

Para garantizar la sostenibilidad de las actuaciones de responsabilidad social de una empresa es necesario conocer el valor que éstas crean no sólo para la sociedad, sino también para la propia empresa.

Emilio Martín-More Coloma

Metro Madrid, “Comunicación: la clave para el éxito de la política de RSC”

Mónica Mariscal 20-04-2015 comunicación, difusión, empleados, externa, grupos de interés, memorias, reputación, RSC, voluntariado

Sin comunicación no hay transparencia. Esta es una de las líneas estratégicas de nuestra política de Responsabilidad Corporativa y en Metro de Madrid es considerada uno de los factores clave para el éxito de política de RC definida por la compañía. Entendemos que los valores de Metro deben ser conocidos, comunicados y acreditados. Sólo así…

Burson-Marsteller: “La RSC no existe (sin comunicación)”

Santiago Esteban 10-04-2015 campañas, comunicación, difusión, medición de valor, otros, reputación, RSC

La RSC y la acción social son fundamentales para la reputación y el éxito de las organizaciones. Nadie duda de que ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente. Ahora, contribuir al progreso económico y social, así como comprometerse con las personas y su entorno es clave. Es decir, las compañías no sólo…

CaixaBank, Olga Durich: “Nuestro objetivo estratégico es posicionarnos como líder en responsabilidad empresarial”

Olga Durich 16-03-2015 gestión, inclusión social, índices de sostenibilidad, memorias, rankings, reputación, RSC

Los últimos diez años han coincidido con la creación en las empresas españolas de departamentos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y con el inicio de la incorporación de aspectos ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en la actividad empresarial, llegándose a convertir en una función consolidada en muchas compañías. CaixaBank no ha quedado fuera…

Telefónica, Alberto Andreu: ¿En qué consiste el trabajo de un director de Responsabilidad Corporativa?

Alberto Andreu 26-09-2014 derechos humanos, diversidad, reputación, RSC

Desde que empecé en esto de la Responsabilidad Corporativa, mucha gente (para empezar, mis hijos) me ha hecho esta pregunta: ¿a qué te dedicas? ¿En qué consiste realmente tu trabajo? Y, a fuerza de contestarla (o más bien de intentar dar sentido a lo que hacemos los que nos dedicamos a esto), me ha parecido…

BBVA, Lidia del Pozo: “Momentum Proyect”

lidia del pozo 21-11-2013 empleo, emprendimiento, inclusión social, nuevas tecnologías, premios, reputación

El Grupo BBVA tiene como visión trabajar por un futuro mejor para las personas. Desde el año 2006, BBVA desarrolla, en todos los países en los que está presente, programas de educación en valores y otros dirigidos a garantizar el acceso a la educación de niños y niñas en riesgo de exclusión, así como su…

Fundación Acciona Microenrgía, Julio Eisman: “Luz en casa para las poblaciones rurales aisladas de países en desarrollo”

julio eisman 07-11-2013 cooperación al desarrollo, premios, proyecto solidario, reputación

Fundame facilita servicios básicos como energía, agua e infraestructuras a poblaciones de países en desarrollo La ‘Fundación Acciona Microenergía’ (Fundame) fue creada en noviembre de 2008 con el objetivo de facilitar el acceso a servicios básicos tales como la energía, el agua y las infraestructuras de forma sostenible a poblaciones rurales aisladas de países en…



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies