Evolución de la mujer en el mundo laboral, 4 ejemplos de buenas prácticas
De cara al 8 de marzo, que se celebra el Día Internacional de la Mujer es conveniente realizar un repaso de la evolución de la mujer en el mundo laboral. Para ello, siguiendo el ejemplo del año anterior, hemos seleccionado una serie de buenas prácticas de compañías como Twitter, BBVA, Bankia y GSK que destacan por su buen hacer en el camino hacia la igualdad en las empresas españolas.
Día Internacional de la mujer, el camino hacia la igualdad en las empresas españolas
Hoy 8 de marzo que se celebra el Día Internacional de la Mujer repasamos el camino por recorrer para alcanzar la igualdad en la empresa española. Revisamos los avances en compañías como Ericsson, PwC, Telefónica, la Universidad Europea o Willis Tower Watson. Además, evaluamos el testimonio de instituciones, tanto nacionales como intencionales, centradas en el empoderamiento de las niñas.
La diversidad, uno de los pilares de las empresas
En una fecha tan señalada como es la celebración del International Women’s Day, es importante poner en valor el porqué de la Diversidad y la Inclusión. Vivimos un momento clave para la mujer. En Willis Towers Watson promovemos una cultura inclusiva y un entorno laboral donde cada uno pueda ser uno mismo y no haya discriminación.
El papel de las mujeres en tecnología
En Ericsson trabajamos sobre la diversidad y la inclusión desde diferentes ángulos y abarcando todas sus posibles dimensiones, y ponemos un especial énfasis en la diversidad de género, ya que creemos que es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como empresa y como parte de la sociedad.
Feminismo (en) positivo
Hablemos de desigualdad. Pongamos sobre la mesa todas aquellas cuestiones que se convierten en un impedimento para que las mujeres se desarrollen en el plano profesional y consigan también una vida plena en lo personal
El liderazgo femenino ayuda a visibilizar a mujeres de profesiones “típicamente masculinas”
Es necesario trabajar proactivamente para que nuestra sociedad sea inclusiva y permita, desde la infancia y en el entorno educativo, que niños y niñas puedan desarrollar su potencial sin barreras.