Leslee Udwin: “Si las empresas no invierten en la primera infancia, no lograremos un cambio real en la igualdad de género”
Leslee Udwin es cineasta, defensora de los derechos humanos y activista por la educación. Fue votada como la segunda mujer más influyente de 2016 por el New York Times y ha recibido prestigiosos galardones, como el premio Anna Lindh de Derechos Humanos, el Premio GlobalmindED a las Artes y la Educación, y el Premio ONU…
El poder de la educación para avanzar juntos hacia un modelo más equitativo
Las organizaciones tenemos el reto y la responsabilidad de integrar y representar también lo que somos como sociedad. La visibilización y el abordaje conjunto y honesto de los retos a los que nos enfrentamos forman parte de este camino y de nuestro propio legado, y en fechas como las que ahora celebramos es importante hacer…
Educación, motor de desarrollo para la sociedad
La educación, formal e informal, es una herramienta fundamental para generar oportunidades de desarrollo y abordar los grandes retos que enfrentamos como sociedad, como la transición justa, la desigualdad o los rápidos avances en materia de digitalización. Es un catalizador que permite a las personas alcanzar otros derechos y crear proyectos de vida plenos,…
El impacto de la COVID-19 en los ODS
La COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el cumplimiento de la Agenda 2030 y ha obligado a las empresas a redefinir sus estrategias de desarrollo sostenible, priorizando su contribución a aquellos ODS cuyo impacto social es más crítico.
Lecturas recomendadas para el verano 2020: 10 artículos sobre impacto social que no te puedes perder
Para mantener nuestras mentes activas en estas semanas de vacaciones, desde Fundación SERES recomendamos una serie de lecturas centradas en la mejora social y el papel que las compañías pueden desempeñar en este sentido.
Cómo ayuda la RSC a los colectivos más vulnerables en España
¿Qué está haciendo la empresa ante los colectivos más vulnerables? Según la última edición del informe de impacto social SERES-Deloitte, cerca del 60% de las compañías dirige sus esfuerzos hacia la reducción de las desigualdades entre los colectivos más vulnerables (ODS10).
#CompartiendoAlianzas. Las claves para que la innovación sostenible y colaborativa forme parte del negocio
El encuentro #CompartiendoAlianzas de Fundación SERES reunió a siete grandes compañías que expusieron sus consejos para conseguir que la innovación sostenible y colaborativa forme parte del negocio de modo que sea un éxito.
Universidad Europea: Compromiso e impacto positivo
La Universidad Europea tiene como objetivo lograr un impacto positivo en la sociedad a través de sus estudiantes. Por ello, fortalecen los pilares básicos que asienten una filosofía de trabajo basada en la sostenibilidad curricular, el voluntariado, el emprendimiento social, las alianzas estratégicas y el respeto al medio ambiente.
Fundación Repsol: Buscando la inclusión plena
En Repsol y su Fundación creemos en una sociedad donde la igualdad de oportunidades sea una realidad. Por ello, trabajamos con colectivos en situación más vulnerable, como personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes en riesgo de exclusión. De este modo, lograr un empleo es fundamental, ya que permite llegar a la inclusión plena de las personas con discapacidad.
Fundación Konecta: «Más allá de la definición. Cooperación al Desarrollo, un compromiso empresarial»
Hace unas semanas participé en una interesante jornada organizada por Fundación SERES, donde el director de la Unidad de Empresa y Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) nos hablaba sobre negocios inclusivos, valor compartido, innovación para el desarrollo o la aprobación de la Agenda 2030 en una cumbre de…