Burson-Marsteller: “Comunicar la innovación social”
La RSC no es una mera herramienta de imagen, sino un activo de negocio cada vez más relevante entre las empresas que desean mantener su competitividad vigente a medio y largo plazo. Una empresa SERES que integra el valor compartido en su estrategia no lo hace pensando en la comunicación, pero es consciente de la importancia de comunicar más y mejor innovación social a sus ‘stakeholders’; esto es clave para que el valor económico y social se retroalimenten. Así lo destaca Yolanda Vega, Directora de Public Awareness and Public Affairs en Burson-Marsteller España.
Grupo Cortefiel: “Para ganarse la confianza de clientes, inversores, proveedores y empleados hay que saber escuchar”
La cadena de valor son las operaciones estratégicas del negocio donde una compañía puede diferenciarse de las demás. Pero, ¿cómo diferenciarse si no sabemos lo que esperan de nosotros? El valor de una compañía no sólo se expresa en euros sino también convive en una dimensión diferente, vinculada a la confianza. La confianza de clientes,…
Telefónica: “¿Cuáles son los stakeholders clave en los puntos principales de la cadena de valor de la compañía?”
¿Cuáles son nuestros principales grupos de interés? ¿Cómo nos relacionamos con ellos? Responder a sus inquietudes es un mandato intrínseco a nuestro trabajo. Dialogar con ellos de forma transparente y directa es nuestro objetivo. Inversores, empleados, proveedores y clientes son los principales stakeholders a los que dirigimos nuestro trabajo. En muchas ocasiones conocer las expectativas…
Atlantic Copper: “Los stakeholders (grupos de interés) en su cadena de valor”
Atlantic Copper opera la segunda fundición y refinería de cobre por tamaño de Europa. Es una empresa con sede operativa, social y fiscal en Huelva. Su complejo metalúrgico está situado a escasos 500 metros de un paraje natural reserva de la biosfera (las Marismas del Odiel) y a menos de dos kilómetros de un núcleo…
santalucía: “Comunicación y RSC, un binomio virtuoso”
La comunicación y la responsabilidad social deben ir inexorablemente unidas. Desde santalucía creemos que uno de los grandes retos de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está en la comunicación, entendiéndola como un diálogo abierto con nuestro entorno y públicos clave. Cuando comenzamos a gestionar de una manera estratégica e integrada la RSC en la compañía,…
Corresponsables: “Diez años comunicando las actividades responsables y sostenibles de las organizaciones”
Cuando puse en marcha Corresponsables a finales del 2005 con el lanzamiento del primer Anuario Corresponsables, usualmente tenía que lidiar con afirmaciones de este tipo: “Nosotros ya hacemos RSE porque tenemos una fundación y damos un dinero a varias ONG”; “No necesitamos comunicar lo que hacemos en temas de RSE”; “Preferimos invertir en las acciones…
Metro Madrid, “Comunicación: la clave para el éxito de la política de RSC”
Sin comunicación no hay transparencia. Esta es una de las líneas estratégicas de nuestra política de Responsabilidad Corporativa y en Metro de Madrid es considerada uno de los factores clave para el éxito de política de RC definida por la compañía. Entendemos que los valores de Metro deben ser conocidos, comunicados y acreditados. Sólo así…
Burson-Marsteller: “La RSC no existe (sin comunicación)”
La RSC y la acción social son fundamentales para la reputación y el éxito de las organizaciones. Nadie duda de que ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente. Ahora, contribuir al progreso económico y social, así como comprometerse con las personas y su entorno es clave. Es decir, las compañías no sólo…
ING Direct España, Patricia Leiva: “Creatividad e innovación al servicio de la responsabilidad corporativa”
Fundación Seres, un excelente foro para intercambiar experiencias con otras empresas Cuando nos unimos a la Fundación Seres, nos pareció un excelente foro en el que intercambiar experiencias con empresas que tenían una visión de la responsabilidad corporativa similar a la nuestra; empresas que creen que el compromiso de las compañías con la mejora de…