Blog SERES. Restalia apuesta por la innovación social y potencia la RSC en el proceso estratégico de toma de decisiones
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Restalia, líder en franquicias de restauración, refuerza su apuesta por la innovación social

22/03/2017 Sara Vega
discapacidad, empleo, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Restalia, líder en franquicias de restauración, refuerza su apuesta por la innovación social

Restalia, compañía líder en restauración organizada en régimen de franquicias, ha dado un paso más en la apuesta por la innovación social incorporándose a la Fundación SERES con el objetivo de potenciar la integración de la Responsabilidad Social Corporativa en el proceso estratégico de toma de decisiones.

En Restalia estamos completamente convencidos del papel de las compañías como agentes dinamizadores sociales, y en nuestro caso, como impulsores de esta idea entre nuestros franquiciados.

Como compañía comprometida con la generación de empleo, hasta el momento, hemos apostado por la implementación de campañas dirigidas al trabajo inclusivo incrementando el número de trabajadores con discapacidad en nuestra red de franquicias durante el último año, con vistas a incorporar 150 durante los próximos 5 años. Una iniciativa que nace con la firma de un convenio de colaboración con Foro Inserta, en la que estuvo implicada la más alta dirección de la compañía.

«Hemos apostado por la implementación de campañas sobre trabajo inclusivo incrementando el número de trabajadores con discapacidad en nuestra red de franquicias»

Además, dada nuestra estrecha vinculación al mundo de la alimentación, desde nuestra marca The Good Burger, durante el periodo navideño y hasta el pasado 28 de febrero trabajamos con en colaboración con Acción contra el Hambre en una campaña enfocada a paliar la desnutrición de los más necesitados.

La campaña ‘La Burger que más alimenta’ animaba a los consumidores a realizar la compra de una hamburguesa virtual que se transformaba en un donativo para la ONG equivalente, por ejemplo, a un equipo médico básico completo.

Pero más allá de las campañas pasadas, desde Restalia queremos volcarnos en el futuro. En el nuevo camino que emprendemos junto a SERES, estamos convencidos de que la contribución e impacto de las empresas a la sociedad no sólo ha de ser económica, sino que también debe ser social y deber ser la punta de lanza para el avance en áreas en las que el impulso empresarial es imprescindible.

«La contribución e impacto de las empresas a la sociedad no sólo ha de ser económica, sino que también debe ser social»

Para avanzar en este camino, la primera decisión de las compañías, también en nuestro caso, es que la alta dirección se involucre en la Responsabilidad Social Corporativa y que se integre en el ámbito estratégico como un área más de negocio, no de forma aislada o desconectada de la actividad empresarial.

En Restalia, el compromiso con la democratización de opciones gastronómicas es total y, en este sentido, estamos apostando por la búsqueda de nuevas opciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades de los clientes. Un ejemplo de ello es la incorporación a la carta de 100 montaditos una selección de montaditos y cerveza sin gluten para aquellos clientes celíacos que quieren disfrutar de un rato de ocio con los amigos. Todo en colaboración con la Federación Española de Celiaquía quienes nos han asesorado en las necesidades de este grupo de la población.

El impacto medioambiental es otra de nuestras preocupaciones. Por ello estamos trabajando para poner en marcha la campaña ‘Una apertura, un árbol’ con la que pretendemos aportar nuestro granito de arena a los parques y bosques españoles reforestando zonas que lo necesiten.

Pero no queremos que nuestras actividades sociales se queden en meras acciones puntuales, buscamos actividades de calado que redunden en la sociedad y, por eso, estamos focalizando nuestros esfuerzos en proyectos relacionados con la igualdad de género y la promoción del talento femenino. Y en breve podremos anunciar de qué se trata.

«Buscamos actividades de calado que redunden en la sociedad y, por eso, estamos focalizando nuestros esfuerzos en proyectos relacionados con la igualdad de género»

La adhesión a SERES es para nosotros un paso fundamental para continuar avanzando y para la búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración con distintas empresas en campañas de responsabilidad social. Por todo ello, consideramos que el trabajo conjunto con el resto de miembros de la Fundación SERES es necesario para conseguir sus objetivos fundacionales y los de cada una de las organizaciones que la conformamos.

Etiquetas: Fundación SERES, igualdad de género, impacto medioambiental, Restalia, RSC, trabajadores con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Sara Vega

Directora de Marketing, Comunicación y RR.II. - Restalia

Sara Vega se incorporó a Restalia en 2014 como directora de Marketing, Comunicación y RR.II. Anteriormente ocupó el puesto de PR Manager en Ubisoft, el de Senior Product Manager en Virgin y SEGA, y trabajó para agencias de comunicación y relaciones públicas como Tinkle Communications y Burson Marsteller, donde gestionó clientes internacionales de diversos sectores. Es licenciada de Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Dirección de Comunicación en CESMA Escuela de Negocios, Máster en Gestión Comercial y Marketing por ESIC Bussines and Marketing School, y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la UCM.

Más artículos de Sara

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Articulos relacionados

José Luis Sancho

Accenture: "Responsabilidad Social Corporativa y Transformación Digital"

Burson-Marsteller: "Comunicar la innovación social"

La RSC no es una mera herramienta de imagen, sino un activo de negocio cada vez más relevante entre las empresas que desean mantener su competitividad vigente a medio y largo plazo. Una empresa SERES que integra el valor compartido en su estrategia no lo hace pensando en la comunicación, pero es consciente de la importancia de comunicar más y mejor innovación social a sus ‘stakeholders’; esto es clave para que el valor económico y social se retroalimenten. Así lo destaca Yolanda Vega, Directora de Public Awareness and Public Affairs en Burson-Marsteller España.

Francisco Mesonero, director general de la Fundacion Adecco

Fundación ADECCO: “La gestión de la discapacidad como propuesta de valor para las compañías”


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir