Redes sociales y empleados, embajadores de marca digital
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Redes sociales y empleados, aliados necesarios

28/06/2018 Doris Casares
comunicación, digitalización, innovación, Liderazgo empresarial, nuevas tecnologías
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Redes sociales y empleados, aliados necesarios

La capacidad de las redes sociales de conectar a personas y crear canales de comunicación mucho más dinámicos es innegable. La velocidad a la que nuestra sociedad se ha digitalizado convierte el futuro en un presente de constante cambio. Las compañías no podemos ser ajenas a este ritmo vertiginoso, sino que debemos ser parte de la conversación. Tanto los empleados como la sociedad demandan un tejido empresarial cercano, comprometido y que de voz a las personas. En AstraZeneca vemos las redes sociales como uno de los mejores motores para convertir en realidad este diálogo bidireccional. Las redes sociales y los empelados se convierten así en los aliados perfectos.

Como compañía hace años que nos hemos subido al tren de alta velocidad de las plataformas digitales. En concreto, para AstraZeneca, las redes sociales son una herramienta de conversación natural que responde además a nuestras mismas características: ágil, dinámica, transparente y en conexión permanente con las demandas de la sociedad.

redes sociales en las empresas

Redes sociales en las empresas

A pesar de haber sido una de las compañías farmacéuticas pioneras en el uso de las redes sociales, muchos empleados desconocían sus ventajas. Especialmente a la hora de amplificar y dar a conocer el trabajo de AstraZeneca: mejorar la vida de millones de pacientes cada día.

Y esta ha sido uno de nuestros principales retos desde que llegué a AZ hace algo más de un año. Para ello, hemos puesto en marcha el programa interno Digital Ambassadors (Embajadores Digitales) dirigido a nuestros empleados. Tras una labor de análisis de datos, se identificaron los empleados más activos y comprometidos en plataformas como LinkedIn o Twitter. Además, se les incluyó en un grupo crossfuncional en que se les animaba a unirse a un ambicioso proyecto: dar a conocer AstraZeneca al mundo a través de sus empleados.

«Las plataformas digitales ya no son el futuro, ni tan siquiera el presente, sino que, al ritmo que va la tecnología, forman ya parte de nuestra historia y de nuestro pasado, de tal manera que han contribuido a cambiar la forma en la que nos comunicamos»

Las redes sociales son una gran herramienta de trabajo, y los embajadores digitales de AstraZeneca son la punta de lanza para difundir sus infinitas posibilidades entre todos sus compañeros, prescriptores y la sociedad, en general. Con este proyecto, quisimos poner a disposición de los empleados todo el conocimiento de AstraZeneca sobre digitalización. Para progresar y desarrollarse en un campo que, a día de hoy, ha resultado ser absolutamente imprescindible en cualquier área de negocio de la compañía.

Además, en AstraZeneca asumimos el compromiso de formar en el buen uso de plataformas digitales, como Workplace by Facebook y las redes sociales como trampolines de posicionamiento de marca personal, fuentes de información y de interlocución. Estamos desarrollando también workshops de design thinking sobre la gestión de percepciones digitales, además de organizar charlas con expertos para seguir ampliando los conocimientos en digital de este grupo y, finalmente, impulsarlos a toda la compañía.

Los empleados, los mejores embajadores de marca

Este programa, y el rol de los empleados como embajadores digitales, refuerza el posicionamiento de la empresa como un excelente lugar para trabajar. Un lugar en el que las plataformas digitales ocupan ya un puesto insustituible, valioso y generador de nuevas oportunidades de negocio. Y es que, las plataformas digitales ya no son el futuro, ni tan siquiera el presente, sino que, al ritmo que va la tecnología, forman ya parte de nuestra historia y de nuestro pasado, de tal manera que han contribuido a cambiar la forma en la que nos comunicamos. 

Gracias a todo ello, nos hemos acercado a esos talentos ocultos que tantas veces brillan detrás de una compañía y que potencian la creatividad y el desarrollo de las personas. Nos involucramos con ellos, estudiamos sus casos de éxito y les proporcionamos información práctica para que cada empleado pueda difundirla entre sus equipos. Además de aplicarla en sus labores diarias con el objetivo, siempre en mente, de proporcionar una mayor calidad de vida a millones de pacientes en todo el mundo. Y es que, las plataformas digitales no entienden de barreras de ningún tipo y nos permiten llegar con nuestra información y apoyo allí donde con otros medios tradicionales nunca hubiésemos podido acudir.

Etiquetas: digitalización, embajadores de marca, marketing digital, redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Doris Casares

-

Doris es Directora de la Fundación AstraZeneca en España desde septiembre de 2017, donde compagina sus funciones actuales con las de Directora de Comunicación y RSC de AstraZeneca España. Anteriormente fue Directora de Comunicación en la patronal farmacéutica Medicines for Europe en Bruselas. Entre sus proyectos más recientes destaca la Nobel Prize Inspiration Initiative con AstraZeneca a nivel global, donde junto con Nobel Media, AstraZeneca invitó al Premio Nobel de Medicina 2011 Jules Hoffmann a venir a España para inspirar a los jóvenes científicos españoles y apoyar el talento y la innovación científica en nuestro país, con una participación de más de 2.500 estudiantes y los principales medios de comunicación españoles. Además, Doris formó parte del proyecto de rebranding y la digitalizacion de EGA (European Generic Medicines Association) a Medicines for Europe durante 2015-2016 y sus workshops a nivel internacional en social media y eHealth Connecting the Dots, Accessing Patients’ así como tweetups con e-pacientes y con el equipo directivo de Medicines for Europe. Doris ha trabajado también como corresponsal para diferentes periódicos españoles e internacionales, incluida la oficina en la sede de El País en Washington DC y ha sido nombrada una de las 100 mujeres más influyentes en la comunicación digital en España y candidata a Las Top100. Ha formado parte del jurado de EU Health Prize para periodistas organizado por la Comisión Europea en Bruselas y del premio Mujer Líder 2018 en Madrid. También imparte seminarios en la Universidad de Navarra y George Washington University. Participó en el Woman Lider TIC 2016 y forma parte de la Junta Directiva de ACOIF y es miembro de ANIS, Dircom y EACD.

Más artículos de Doris

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir