En el Día Internacional de la Mujer entrevistamos a Nathalie Picquot, directora general de Twitter España, un gran ejemplo de liderazgo femenino en el ámbito tecnológico.
P.:¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer dirigiendo una empresa tecnológica?
R.: Pues la verdad es que, en mi caso, ha sido una experiencia muy positiva. Es verdad que en los últimos veinte años (o un poco mas de veinte años) llevo en el sector de la tecnología, un sector en el que creo que desde hace tiempo se ha apostado por la diversidad y por la igualdad. He llegado donde he llegado por mi trabajo, y creo que he encontrado los obstáculos que cualquier líder tiene en su carrera, pero no por ser mujer. Soy una persona afortunada en este sentido. No obstante, reconozco que, en este sector, a nivel directivo aún queda trabajo por hacer para que más mujeres puedan acceder a puestos directivos.
P.: ¿Cómo ves el papel en la alta dirección para impulsar el cambio social dentro de la empresa?
R.: Los líderes tienen la posibilidad de definir y adjudicar recursos e influencia en su entorno, en sus empleados, sus clientes, así como en otros directivos con los que interactuan.
P.: ¿Cómo crees que ayuda la tecnología en la transformación de los principales desafíos sociales?
R.: La tecnología permite acceso a información. Y la información combate la ignorancia. Canales como Twitter, plataforma pública en la que cualquier persona puede acceder a expertos, a líderes de opinión de distintos ámbitos, ayudan a generar conversación, una conversación que genera debate, y el debate, en definitiva, genera progreso.
P.: ¿Cuáles son las distintas medidas que las empresas podrían implementar para promover la diversidad?
R.: Las acciones pueden ser muchas, desde políticas donde, por ejemplo, se estipule que el grupo de personas encargados de realizar los procesos de selección sean diversos, currículos de personas diversas, de ambos sexos, que provengan de perfiles distintos. Por otra parte, deberíamos permitir la generación de espacios en los que grupos diversos dentro de la empresa puedan unirse y tener visibilidad.
P.: ¿Cuáles son los ingredientes clave para impulsar el Valor Compartido (para la empresa y la sociedad)?
R.: El Valor Compartido ha de estar promovido por la alta dirección. Es cierto que las grandes ideas pueden venir de cualquier persona, da igual si esta persona se ha incorporado recientemente o si es una persona junior, pero para que las estrategias de igualdad y diversidad tengan éxito, se debe contar con el apoyo de los directivos.
P.: ¿Cómo está siendo la experiencia de Twitter con Fundación SERES?
R.: Una colaboración perfecta. Llevamos un año trabajando en el programa “Leaders for Good” donde la Fundación SERES nos está apoyando a identificar los problemas sociales prioritarios. Además de ayudar a dar visibilidad al proyecto y en la identificación de líderes comprometidos. Una alianza donde creo que ambas partes están avanzando y aprendiendo el uno del otro.