Las inquietudes solidarias de las personas, a veces, se ven obstaculizadas por el desconocimiento sobre la forma en la que pueden ayudar a otros. Para dar respuesta a la demanda de muchos de los empleados de Orange, que querían participar activamente para ayudar en los problemas sociales de su entorno y no sabían cómo hacerlo, la compañía puso en marcha, hace nueve años, el programa ‘Solidarios Orange’.
“Para dar respuesta a la demanda de muchos de los empleados de Orange, la compañía puso en marcha el programa ‘Solidarios Orange‘”
“Esta iniciativa se creó con el objetivo de implicarnos con nuestro entorno, siendo la empresa un elemento facilitador de la puesta en marcha de proyectos sociales donde los empleados son quienes los lideran”.
Desde entonces, ‘Solidarios Orange’ ha evolucionado en su forma de entender el voluntariado corporativo asemejándose a la teoría del viaje del voluntario desarrollada por Realized Worth. Ésta recoge y actualiza la literatura sobre motivaciones e itinerarios personales del voluntario. En este sentido, la compañía ha tratado de facilitar las transiciones de los voluntarios de una etapa a otra, diferenciando el trato entre unos voluntarios y otros, dependiendo de sus motivaciones y momentos personales.
En un principio, ‘Solidarios Orange’ se caracterizaba por ser curioso, entusiasta y por querer probar, ver y descubrir el voluntariado. Las actividades eran fundamentalmente grupales, dando la oportunidad de relacionarse con más gente sin requerir un fuerte compromiso.
En la actualidad, los empleados que participan en las actividades repiten en muchas de ellas y desarrollan un sentimiento de pertenencia a Solidarios Orange. Gracias a su experiencia pueden desarrollar un rol de líder en ciertas funciones, ya que tienen criterio sobre cómo hacer las cosas, siendo lo más importante facilitar canales para conocer su opinión.
“En la actualidad, los empleados que participan en las actividades de ‘Solidario Orange’ repiten y desarrollan un sentimiento de pertenencia”
Contamos, además, con voluntarios que están comprometidos con determinadas causas u ONGs a las que apoyamos para que puedan transmitir su motivación e invitar a otros empleados a participar.
Para apoyar y facilitar dicha labor, desde Orange hemos tratado de actuar de diversas formas. En primer lugar, realizando diferentes maneras de reconocer el trabajo de nuestros voluntarios a través, por ejemplo, de la cesión de horas durante la jornada de trabajo, y otras acciones de reconocimiento como recompensar la labor voluntaria de nuestros empleados donando dinero a las ONGs con las que colaboran. En segundo lugar, y no menos importante, facilitando la comunicación interna a través fundamentalmente de las redes sociales @orange_esRSC o Plazza.
Respecto a las actividades, desde ‘Solidarios Orange‘ hemos asumido de forma integral los proyectos sociales reuniendo diferentes formas de colaboración para aumentar nuestro impacto: voluntariado corporativo, donaciones económicas, acompañamiento a las ONGs.
“Desde ‘Solidarios Orange’ hemos asumido de forma integral los proyectos sociales para aumentar nuestro impacto: voluntariado corporativo, donaciones económicas, acompañamiento a las ONGs”
2016 se presenta como un año de retos:
– Realizar un voluntariado basado en aprovechar las competencias de los empleados.
– Apoyar al empleo a través de lanzaderas y del programa ‘Impulso Orange‘, con foco en la inserción laboral en tiendas Orange de jóvenes que están en riesgo de exclusión.
– Secundar los objetivos de desarrollo sostenible 2030 maximizando el impacto social a través de la colaboración con otras empresas.
– Continuar con nuestras actividades de sensibilización con personas con discapacidad para conseguir su inclusión laboral en un entorno lo más normalizado posible.
Ante la dimensión de las problemáticas a las que se enfrenta la sociedad actual, estamos trabajando en nuevas vías de colaboración con empresas para maximizar el impacto social a través de la cooperación.