Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Orange promueve el desarrollo de competencias digitales en mujeres en situación de vulnerabilidad

10/02/2023 Daniel Morales Gutiérrez
diversidad, género, STEM
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Orange promueve el desarrollo de competencias digitales en mujeres en situación de vulnerabilidad

En Orange somos conscientes del potencial que tiene la tecnología para cambiar el mundo. Y, como empresa comprometida con las personas y el entorno, queremos que esta sea una aliada en el progreso; porque estamos convencidos de que los beneficios que nos aporta esta nueva sociedad digital en que vivimos no pueden revertir en un desarrollo sostenible si no están al alcance de todos, especialmente los más vulnerables. Desde este punto de vista, uno de los pilares de nuestra actuación como empresa social y medioambientalmente responsable es la inclusión digital.

 

 

Como parte de esta estrategia inclusiva, tanto desde Orange como desde nuestra Fundación, llevamos a cabo distintos proyectos sociales, que tienen como protagonistas a colectivos en riesgo de exclusión. El objetivo de estos proyectos son hacer de la tecnología una herramienta de acercamiento para todas estas personas, haciendo de la formación digital una vía para su integración social y también para acceder al mercado laboral y mejorar sus condiciones de vida.

En concreto, desde la Fundación estas son nuestras principales líneas de actuación:

  • Promover decididamente el uso de las soluciones digitales para facilitar la comunicación y el desarrollo de personas con trastornos del espectro del autismo.
  • Apoyar el futuro de los jóvenes en riesgo de exclusión social o educativa, apostando por la formación y la creación colaborativa y social en el entorno digital de los laboratorios de fabricación digital.
  • Aprovechar los beneficios del conocimiento de las herramientas digitales como una oportunidad de integración laboral para las mujeres en situación vulnerable.

En precisamente en este último ámbito en el que se desenvuelve el Programa EDYTA, que la Fundación Orange lleva más de 5 años desarrollando. EDYTA es un proyecto pedagógico de ámbito nacional destinado tanto a entidades del tercer sector como administraciones públicas, que trabajen con colectivos femeninos en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y baja empleabilidad. El objetivo de la iniciativa no es otro que el de favorecer la inclusión social y la incorporación profesional de estas mujeres a través del desarrollo de competencias digitales. El proyecto persigue que las mujeres estén al día en el uso de redes sociales, la navegación por internet y búsqueda de información online, así como en la elaboración de un currículo, búsqueda de empleo online, o creación de contenidos gráficos y digitales.

El programa EDYTA basa su éxito en los siguientes pilares:

  • Creación de un aula digital equipada en la entidad sin ánimo de lucro o administración pública seleccionada para poder llevar a cabo los cursos EDYTA.
  • Formación de educadores en la metodología EDYTA, así como entrega de materiales de apoyo para impartir el curso. Un total de 110 profesores y trabajadores de las entidades en las que se ha implementado han sido formados con la metodología EDYTA.
  • Acceso a Orange Digital Center, la plataforma educativa de la Fundación Orange, y asesoramiento sobre su uso. Esta plataforma contiene entre sus cursos varios pensados específicamente para apoyar al colectivo de mujeres vulnerables, como la formación en competencias digitales y la mejora de conocimientos sobre tecnología para favorecer la empleabilidad: “Educación digital para la vida y el empleo”.
  • Realización de cursos del programa de educación digital EDYTA, de 120h cada uno, donde se trabaja con herramientas digitales para mejorar, no solo la empleabilidad de las alumnas, sino también para llevar los beneficios de esta transformación digital a todos los ámbitos de sus vidas.
  • Integración de la metodología de formación EDYTA en los programas de las entidades donde se imparten los cursos.

Más de 535 mujeres han pasado ya en España por este programa a través de 22 aulas diferentes repartidas por todo el territorio nacional. De ella, un alto porcentaje ha alcanzado la transformación y experimentado un cambio en su calidad de vida tanto en el ámbito personal como en el técnico.

Daniel Morales Gutiérrez
Director Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España
Etiquetas: STEM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Daniel Morales Gutiérrez

Daniel Morales Gutiérrez

Director Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España -

Más artículos de Daniel

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir