Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Orange, Jesús Guijarro Valladolid: “La innovación tecnológica al servicio de la sociedad”

02/04/2013 jesus guijarro
accesibilidad, inclusión social, nuevas tecnologías
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Orange, Jesús Guijarro Valladolid: “La innovación tecnológica al servicio de la sociedad”

“Nuestra capacidad innovadora y experiencia en el sector TIC quieren facilitar el día a día de las personas”

Las nuevas tecnologías suponen una oportunidad extraordinaria para contribuir a hacer una sociedad más sostenible. En Orange nos involucramos y comprometemos con nuestro entorno aportando nuestra capacidad innovadora y nuestra experiencia como empresa del sector TIC para acompañar y hacer más sencillo el día a día de todas las personas, especialmente de aquellas con riesgo de exclusión.

En una economía de mercado tan competitiva como la actual, el objetivo último de cualquier empresa ha de ser, lógicamente, la consecución de los beneficios imprescindibles para su supervivencia. Pero eso no quiere decir que la empresa no deba renunciar por ello a ser al mismo tiempo un actor útil para su entorno y la sociedad en la que opera.

La interdependencia y necesidad de colaboración que une a todos los miembros de ese ecosistema social y económico exige compartir la responsabilidad. Y desde esta responsabilidad compartida, no es aceptable que una empresa solo persiga aumentar sus ganancias, descuidando la consonancia de sus objetivos con los intereses de la sociedad.

< “Una empresa se compromete con su entorno cuando aporta sus capacidades y experiencia para lograr los desafíos de la sociedad”

Por tanto, una organización empresarial sólo ejerce el necesario compromiso con su entorno cuando aporta sus capacidades y experiencia a la consecución a los desafíos planteados en la sociedad en la que se desarrolla. Además, esta contribución no será únicamente beneficiosa para el entorno, ya sea desde un punto de vista social, económica o medioambiental sino que puede convertirse en una oportunidad de desarrollo y crecimiento para la propia compañía en el medio y largo plazo.

Desde esta perspectiva, la valoración de una empresa en la actualidad depende, en buena parte, de su capacidad para maximizar la rentabilidad que aporta tanto para los colectivos que integran su cadena de valor (empleados, clientes, proveedores y accionistas) como para el conjunto de la sociedad y el ecosistema en el que realiza su actividad.

Como empresa puntera en el ámbito tecnológico, el objeto social de Orange gira en torno a la generación y desarrollo de servicios útiles para la sociedad haciéndolos accesibles para todo tipo de colectivos con especial atención a aquellos con más dificultades de acceso a la comunicación, ya sea por razones sociales, económicas, físicas o geográficas.

“Queremos ser parte activa de la mejora en la calidad de vida de nuestra sociedad”

También queremos ser el actor en el que se apoyen nuestros clientes en su camino por el mundo digital, tanto si son principiantes como expertos; convertirnos en el socio que ayuda a otras empresas, grandes y pequeñas, en su desarrollo; contribuir, a través de la construcción de redes de nueva generación, a la recuperación y crecimiento de la economía y a la generación de empleo… En definitiva, queremos ser parte activa de la mejora en la calidad de vida de nuestra sociedad.

Siendo la comunicación entre las personas el pilar de nuestra actividad, nuestra primera contribución ha de ser, forzosamente, conseguir hacer más sencillo que todo el mundo interactúe con su familia, amigos, contactos profesionales, instituciones, etc. Y es la tecnología en la que trabajamos la que hace todo esto posible.

Nuestro compromiso es trabajar para que cada vez un mayor número de personas, incluidas aquellas con más dificultades para el acceso a las nuevas tecnologías, puedan disfrutar de todas las ventajas que éstas proporcionan. El nuevo mundo digital sólo tiene sentido si está al alcance de todos independientemente de su ubicación, edad, salud, condición social o nivel de educación, y si deja de ser una nueva barrera en la brecha que separa a los colectivos más desfavorecidos del resto de la sociedad.

Estamos convencidos de que el progreso no vale de nada a no ser que sea compartido por todos. Y el compromiso que asume Orange con sus redes, servicios y contenidos consiste básicamente en crear estos nuevos vínculos cotidianos. Nuestra responsabilidad genera, además, enriquecimiento mutuo a través del intercambio, la educación, el desarrollo económico, la contribución al medio ambiente, etc. Con ello hacemos realidad la que es nuestra razón de ser como operador de telecomunicaciones: cooperar con una sociedad cada vez más solidaria y sostenible.

En este contexto, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en un factor clave en el presente y futuro de nuestra compañía, y una fuente de creación de valor para todos los colectivos con los que nos relacionamos. Sobre esta convicción, Orange ha definido su estrategia de RSC analizando sus expectativas así como los riesgos y oportunidades que se relacionan con el desarrollo sostenible y su impacto sobre el crecimiento de la empresa.

“Conquistas 2015 se basa en los cuatro compromisos básicos de la compañía”

Esta estrategia, que está en el corazón de nuestro proyecto como empresa, “Conquistas 2015“, se plasma en planes de acción que giran alrededor de cuatro compromisos básicos:

•    extender los beneficios del mundo digital a tantos como sea posible;

•    asegurar la transparencia, calidad y seguridad para nuestros clientes;

•    desarrollar soluciones innovadoras para un planeta más sostenible;

•    reconocer y apoyar a nuestros empleados.

Todos ellos definen claramente nuestra visión como empresa responsable atenta a la sociedad. Una empresa que quiere hacer realidad su lema “la vida cambia con Orange”.

Etiquetas: Innovación, jesús guijarro, nuevas tecnologías, orange, RSC, sostenibilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


jesus guijarro

Jesús Guijarro Valladolid

- Orange

Jesús Guijarro Valladolid es ingeniero industrial en la especialidad de Organización Industrial por la ETS Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha complementado su carrera con posgrados en negocios de la IE Business School. Miembro de la junta directiva del Club de Excelencia en Sostenibilidad, es coautor de varios trabajos y artículos como: "Estudio sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios móviles por los menores españoles" y "Estudio sobre hábitos seguros en el uso de Smartphone por los niños y adolescentes españoles". En la actualidad es manager de Responsabilidad Corporativa de Orange en España.

Más artículos de Jesús

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir