“Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. El artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos pone énfasis en la promoción del empleo digno como una de las libertades fundamentales del hombre. Fuente de realización personal, el trabajo es un anclaje al entorno, un elemento clave que determina el papel de cada individuo en la sociedad a la que pertenece.
El acceso al mundo laboral es determinante para la plena inclusión en la sociedad de las personas en riesgo de exclusión
Esta realidad es especialmente importante para las personas en situación o riesgo de exclusión. En su caso, el acceso al mundo laboral puede ser determinante para garantizar su plena inclusión en la sociedad. Consciente de ello, la Obra Social “la Caixa” puso en marcha en 2006 el programa ‘Incorpora’, dirigido a facilitar la integración laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y ex reclusos, entre otros.
Bajo el paraguas de la responsabilidad social corporativa, ‘Incorpora’ potenció la figura del insertor laboral y, actualmente, cuenta con una red de más de 600 de estos profesionales que abarca las 50 provincias españolas. El papel del insertor laboral es determinante para el éxito de cada proceso de integración laboral. Vinculados a las 312 entidades sociales colaboradoras, ellos se encargan de la interlocución y el trato personalizado con las empresas de su zona.
La inserción de cada persona es un proceso personalizado que incluye actuaciones previas, simultáneas y posteriores a la contratación.
Entre las tareas que realiza el insertor destacan la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario y el acompañamiento laboral de la persona insertada. La inserción de cada persona constituye, por tanto, un proceso personalizado que incluye actuaciones previas, simultáneas y posteriores a la contratación.
En definitiva, ‘Incorpora’ ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
‘Incorpora’ ha facilitado más de 54.000 puestos de trabajo gracias al compromiso social de 22.000 empresas de toda España
Con este planteamiento, en los últimos siete años el proyecto ha facilitado más de 54.000 puestos de trabajo gracias al compromiso social de 22.000 empresas de toda España. ‘Incorpora’ se desarrolla en colaboración con 312 entidades sociales repartidas por todo el territorio español y que coordinan la extensa red de técnicos de inserción laboral a la que he hecho referencia, una de las claves del proyecto.
“El trabajo me ayuda a sentirme útil y me hace sentir que formo parte de esta sociedad”. Son palabras de Borja Villalba. Con una discapacidad del 100%, Borja ha logrado un empleo en un call center de Palma de Mallorca a través de la iniciativa. La sensación que describe es común a muchos usuarios del programa, así como la realización que les aportan las obligaciones laborales.
Jordi Ramón forma parte de uno de los colectivos más difíciles de insertar, el de las personas que han cumplido penas de cárcel. Pese a ello, Jordi ha conseguido un trabajo como panadero tras realizar un curso de formación en este oficio. “Me han dado un voto de confianza y, hoy en día, gracias a todos, estoy trabajando”, explica.
Con la crisis, hemos intensificado los esfuerzos para lograr que las personas en riesgo de exclusión no resulten perjudicadas
Incorpora’ no pasa por alto a los empresarios. Destacan que su actitud ante el trabajo mejora el clima laboral y fomenta el compañerismo en la empresa, por lo que consideran que todas sus capacidades superan cualquier limitación que puedan tener.
Cabe destacar, sin embargo, las dificultades añadidas que comporta la crisis para los colectivos desfavorecidos. Con 4,9 millones de desempleados en España, las personas y entidades sociales han tenido que intensificar sus esfuerzos para lograr que las personas en riesgo o situación de exclusión no resulten perjudicadas.
Pero, según las valoraciones de los propios empresarios, a través de este proyecto encuentran una vía para contribuir a la mejora de su entorno más inmediato, en este caso a través de la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión. Porque, con ‘Incorpora’, todos ganan.