Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Marcando el paso hacia 2020 a través del compromiso social

22/01/2020 Seres
buenas prácticas empresariales, colaboración empresarial, empresa responsable
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Marcando el paso hacia 2020 a través del compromiso social

Coincidiendo con el décimo aniversario de la Fundación, este octubre de 2019 se ha celebrado la primera edición de RADARSERES, un espacio único dónde las empresas que quieren asumir el liderazgo ante los principales problemas sociales se anticipan, reafirman el compromiso social y comparten retos y mejores prácticas con otras empresas y agentes sociales.

Desde sus inicios, la Fundación SERES ha trabajado para que las empresas tengan un rol importante en la construcción de una sociedad más fuerte, más sana, con mayor crecimiento, menos exclusión, menos brechas y mayor compromiso social; con un foco especial en los colectivos más desfavorecidos. Y en conseguir que esta visión se vea reflejada en la propia estrategia de las empresas. Las empresas ya no pueden ser entes cuyo objetivo se centra exclusivamente en incrementar sus ganancias. En un entorno como el actual, las empresas pueden asumir un papel de actor social clave, más allá del concepto filantrópico o la mera devolución a la sociedad. Porque este camino generará mayor impacto social y más impacto económico.

compromiso social

Con esta idea de partida, desde la Fundación SERES se ha trabajado en los últimos 10 años para fomentar el compromiso social de las empresas. RADARSERES surge para visibilizar e impulsar el poder transformador de las empresas, y compartir el conocimiento y las tendencias en cuestión de impacto social. Un espacio para afrontar los retos del presente y del futuro.

La discusión se centró en tres ámbitos de actuación. Nuevos modelos de negocio, evolución del mercado de trabajo, y la inclusión y desigualdad, que fueron analizados por directivos y expertos en acción social. Es necesario que las empresas aborden los retos a los que nos enfrentamos, tanto en el plano medioambiental como en el social. El futuro depende de lo que hagamos hoy, y las empresas no pueden quedarse quietas. Además, trabajar en un mundo más sostenible es negocio, no solo es lo correcto.

Gracias a los 13 ponentes, las 25 mesas aceleradoras de impacto, numerosos expertos internacionales y más de 250 asistentes, y los aliados institucionales Accenture, Atlantic Copper, Boston Consulting Group, BBVA, HP, Inditex, Repsol y Telefónica, RADARSERES ha podido ver la luz en 2019. Con el foco puesto en fomentar la sostenibilidad, el impacto social de las empresas, y ser una fuente de conocimiento en cuanto a empresa responsable. Desde la Fundación SERES y sus asociados seguimos trabajando para que la edición de 2020 continúe esta labor y la expanda.

Etiquetas: Fundación SERES, RADARSERES, RSC, rse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Articulos relacionados

impacto social

Directivos y expertos en impacto social analizan el propósito empresarial que marca la construcción del futuro

El encuentro se celebró el pasado 8 de octubre en el Teatro Real de Madrid y en él se dieron cita cerca de 300 CEOs, directivos y expertos en impacto social de todo el mundo con el objetivo de profundizar en el papel de las empresas como actores en la transformación social.

Leslee Udwin: "Las empresas que protegen los derechos humanos pueden garantizar su crecimiento continuo"

Mejorar las relaciones, las condiciones y los derechos de las partes interesadas debe ser un objetivo principal para las empresas. Además, motivar y cuidar de los trabajadores influye en la productividad y en la retención del talento. No hace falta decir que aquellos negocios que abrazan su responsabilidad y compromiso con una sociedad mejor, no solo sobrevivirán, sino que prosperarán.

helena_herrero_radarseres

Las compañías como agentes de cambio y de integración

Para ello, es imprescindible identificar la intersección entre la actividad de la compañía y las necesidades de la sociedad. En esta línea, HP está implicada desde hace años en combatir la brecha digital y la brecha de género a través de programas que brindan capacitación básica en habilidades empresariales y de IT para emprendedores, pequeñas empresas y estudiantes en áreas desfavorecidas.


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir