Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Leroy Merlin: “Leroy Merlin España y el Big Data”

27/11/2015 Miguel Madrigal
clientes, comunicación, empleados, grupos de interés, nuevas tecnologías, otros, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Leroy Merlin: “Leroy Merlin España y el Big Data”

La sociedad se encuentra inmersa en un proceso de digitalización continua en el que los canales sociales desempeñan un papel esencial. Durante los últimos años, las redes sociales han tenido una gran influencia entre los ciudadanos, siendo éstas el germen de nuevas formas de comunicarse, de consumir e incluso de relacionarse con el hábitat.

Ante esta situación, en la que la mayor parte de los costumer journeys comienzan y terminan en canales sociales y el 89% de los usuarios siguen a alguna marca, las empresas debemos prestar especial atención al feedback que recibimos en las redes.

“Resulta fundamental analizar las temáticas de las conversaciones y los diferentes grupos de interés“

Por este motivo, resulta fundamental analizar las temáticas de las conversaciones y los diferentes grupos de interés. De este modo, las compañías podremos identificar nuevos targets y detectar nuevas necesidades de los consumidores, pudiéndoles ofrecer nuevos productos y usos para satisfacer sus incipientes inquietudes. Esta escucha resulta básica en el mercado español, en el que el uso de redes sociales continúa experimentando un crecimiento, según muestra el último Estudio Redes Sociales de IAB Spain.

Las redes sociales se han convertido en un punto de encuentro en el que los ciudadanos comparten ideas sobre acondicionamiento del hogar, encuentran inspiración para realizar nuevos proyectos de mejora en sus viviendas y fomentan la difusión de información de calidad desde un punto de vista colaborativo entre los usuarios.

“El análisis cualitativo de los datos proporciona un gran volumen de información respecto a las experiencias y sensaciones de los usuarios”

Por ello, el análisis cualitativo de los datos proporciona un gran volumen de información respecto a las experiencias y sensaciones de los usuarios. Especial importancia tiene el estudio del verbatim, ya que permite sensibilizar y generar nuevos puntos de vista haciendo partícipe al habitante, generando acciones que satisfagan sus necesidades, tanto presentes como futuras, en el acondicionamiento del hogar.

“La escucha en RRSS nos permite a las compañías mejorar nuestras propuestas y crear relaciones personalizadas con cada uno de los consumidores“

Esta mejora en el conocimiento de las preferencias, temas de interés y momentos de vida de los habitantes que proporciona el análisis en RRSS, nos permite a las compañías mejorar nuestras propuestas y crear relaciones personalizadas con cada uno de los consumidores, aportando verdadero valor para que los ciudadanos puedan dar vida a sus ideas de hogar.

A nivel interno, las redes sociales suponen un elemento de animación y detección de competencias para los colaboradores. En Leroy Merlin somos conscientes de que el cambio de las misiones en una transformación omnicanal pasa por incluir capacidades y funciones digitales para un mejor conocimiento de los clientes, de sus necesidades e intereses para poder ofrecerles la mejor solución global.

“El cambio de las misiones en una transformación omnicanal pasa por incluir capacidades y funciones digitales para un mejor conocimiento de los clientes, de sus necesidades e intereses para poder ofrecerles la mejor solución global”

Un ejemplo de esta involucración por parte de la compañía es la puesta en marcha de ‘La Comunidad’, un espacio digital y social donde los ciudadanos pueden relacionarse entre sí, resolver dudas y compartir ideas y proyectos sobre acondicionamiento del hogar.

“La Comunidad” de Leroy Merlin está atendida por los propios empleados de las tiendas de la compañía que acompañan a los usuarios antes, durante y después de realizar sus proyectos de hogar.

Etiquetas: big data, clientes, compañía, datos, empleados, Empresas, empresas responsables, grupos de interés, leroy merlín, redes sociales, RSC, rse, Sociedad, Valor compartido, valor social y empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Miguel Madrigal

Miguel Madrigal

Director de Marketing - Leroy Merlin

Miguel Madrigal es director de Marketing de Leroy Merlin España desde hace 10 años y cuenta con 18 años de experiencia dentro de la compañía. Licenciado en Ciencias Empresariales y Económicas, MBA por el Instituto de Empresa y Anderson Bussiness School de UCLA, Miguel inició su carrera en Leroy Merlin en 1997 como controlador de gestión en la tienda de Leganés.

Más artículos de Miguel

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir