Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Hacer de la música y las artes escénicas un vehículo de unión e igualdad

01/03/2023 Ignacio García-Belenguer
accesibilidad, arte y cultura, empleo
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Hacer de la música y las artes escénicas un vehículo de unión e igualdad

El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación con el objetivo de conmemorar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena independientemente de su situación, identidad o circunstancias.

 

Desde el Teatro Real trabajamos día a día para hacer de la música y las artes escénicas un vehículo de unión e igualdad a través del Programa «Teatro Real, cerca de ti. Programa de difusión social de la ópera», declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) en 2020.

Uno de los proyectos más reconocidos de este programa es la Carroza del Teatro Real, un escenario móvil que tiene entre sus objetivos acercar la ópera a todos los rincones  de España y fomentar el talento joven de primer nivel. Con la Carroza del Teatro Real queremos seguir impulsando el acceso a la cultura, fomentando la cohesión social  y enriqueciendo el desarrollo de las comunidades con un programa artístico dirigido a todos los públicos y basado en nuestro patrimonio lírico. Además, la Carroza responde a una necesidad imperiosa de fomentar el apoyo al talento de los jóvenes artistas y facilitar su incorporación al mercado laboral.

Los intérpretes seleccionados para actuar en la Carroza del Teatro Real forman parte del programa CRESCENDO, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real.  Nacido en 2020, su objetivo es ofrecer formación y oportunidades laborales a los jóvenes dentro del ámbito de la creación operística. Este programa consta de un itinerario formativo orientado a afrontar una carrera profesional de gran exigencia, exposición pública y competencia.

La Carroza es uno de los proyectos más queridos del Teatro porque acerca un poco de su música y de su alma a todos los rincones del territorio nacional. Desde el Teatro Real, continuaremos conectando a las nuevas audiencias a través de este escenario móvil, que esperamos que nunca deje de rodar, por lo que invitamos a los ayuntamientos, gobiernos autonómicos y al sector privado a promover esta iniciativa y formar parte de ella.

Ignacio García-Belenguer
Director general del Teatro Real

 

Etiquetas: arte y cultura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ignacio García-Belenguer

Ignacio García-Belenguer

Director general del Teatro Real -

Más artículos de Ignacio

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir