La importancia de una campaña de salud femenina en la empresa - Blog SERES
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


La importancia de una campaña de salud femenina en la empresa

07/04/2025 Lidia Alonso Meseguer
Agenda 2030, alimentación, buenas prácticas empresariales, mujeres, salud, salud laboral
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • La importancia de una campaña de salud femenina en la empresa

En los entornos laborales actuales, es fundamental reconocer y abordar las necesidades específicas de salud en las mujeres.

En MAPFRE España, con una edad media de 48 años en nuestra plantilla femenina, hemos lanzado una campaña de salud femenina, que hemos denominado “Mujer Sana, Vida Plena”. Con esta iniciativa, estamos apoyando a las empleadas que se encuentran en esta etapa, promoviendo el bienestar y la salud integral de las mujeres, concienciando e informando, entre otros temas, sobre los cambios físicos y emocionales de la menopausia y la perimenopausia. Además, estamos contribuyendo a favorecer un ambiente de trabajo más saludable, inclusivo y productivo. 

Menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que puede traer consigo una serie de síntomas físicos y emocionales, como sofocos, insomnio, cambios en el estado de ánimo, entre otros. Para abordar este tema, ofrecimos a toda la plantilla un webinar online donde intervinieron especialistas de medicina y enfermería del trabajo, una psicóloga clínica y una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. Además, desarrollamos video píldoras e infografías informativas sobre los cambios físicos, emocionales y sociales característicos de esta etapa, que se pusieron a disposición de toda la plantilla.

En los servicios médicos de la empresa se habilitaron consultas de ginecología y fisioterapia de suelo pélvico para promocionar la prevención en las revisiones ginecológicas.

Deporte en la mujer

La actividad física es esencial para la salud de las mujeres, ya que ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mejora la salud mental y aumenta la energía.

Organizamos una mesa redonda, en formato presencial y online sobre el ciclo menstrual y el rendimiento deportivo en la que participaron especialistas en el ámbito deportivo de la mujer, en medicina del trabajo y psicología clínica. Abordaron los desafíos específicos a los que se enfrenta la mujer debido a los cambios físicos y hormonales a lo largo de su vida, desde la pubertad hasta la menopausia, y cómo pueden obtener un mejor rendimiento a la hora de realizar ejercicio físico, con recomendaciones propias en cada etapa.

También se impartieron micro talleres presenciales de valoración de condición física, para ayudar a las mujeres asistentes a valorar, interpretar y orientar la incorporación de la actividad física desde la perspectiva de la fuerza, la movilidad y el cardio en su día a día.

Nutrición

Una alimentación adecuada es crucial para la salud de las personas. La nutrición influye en el nivel de energía, la concentración y el estado de ánimo, y ayuda a mantener los cambios físicos que se producen a lo largo de las distintas etapas del ciclo menstrual en las mujeres. Un nutricionista especializado en cambios hormonales y ciclo menstrual impartió un taller online para toda la plantilla con el fin ayudar a las empleadas a adoptar hábitos alimenticios saludables.

Esta campaña de salud femenina es una inversión en el bienestar de las personas, que va más allá de lo laboral.  Al abordar temas como la menopausia, el deporte, los cambios físicos y hormonales y la nutrición, las empresas podemos contribuir significativamente al bienestar integral de las trabajadoras. Con ello, MAPFRE contribuye a la Agenda 2030 impactando directamente en el ODS 3, uno de los prioritarios para MAPFRE.

Etiquetas: bienestar, dia mundial de la salud, mujer, salud, salud femenina, salud laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Lidia Alonso

Responsable de Salud y Bienestar en Mapfre España -

Más artículos de Lidia

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir