MicroBank es un actor clave en el apoyo al emprendimiento femenino. El año pasado, ayudamos a más de 7.000 mujeres de todo el territorio español a poner en marcha o consolidar sus proyectos gracias a la concesión de microcréditos.
Como banco social, nuestra financiación tiene como objetivo generar un impacto social positivo, promoviendo la creación de empleo y el impulso de nuevos negocios.
Con nuestra dilatada experiencia, podemos afirmar con certeza que el talento emprendedor femenino es indiscutible. Sin embargo, las propias emprendedoras a veces dudan de sus habilidades. La escasez de referentes femeninos es uno de los factores que contribuye a esta falta de confianza. Aunque la situación va mejorando, la visibilidad masculina sigue siendo mucho más destacada, lo que reduce las aspiraciones de las futuras emprendedoras, que a veces se frenan por falta de confianza. Estamos convencidos de que el talento femenino atrae a más talento femenino. En este sentido, es necesario contribuir a dar a conocer historias de éxito empresarial firmadas por mujeres para que sirvan de estímulo a otras potenciales emprendedoras, sobre todo en áreas de actividad tradicionalmente muy masculinizadas, como la construcción o las nuevas tecnologías.
Aunque el perfil mayoritario en España es el de una mujer de entre 36 y 49 años, sin formación universitaria, que vive con pareja e hijos y se lanzó a la aventura de emprender al identificar una oportunidad de negocio, hay emprendedoras de todas las edades y casuísticas. Donde se detecta mayor coincidencia entre las mujeres es en el sector elegido para emprender, ya que los servicios profesionales y el comercio minorista copan las preferencias, ámbitos seguidos, a más distancia, de la hostelería y la restauración.
Tras el déficit de visibilidad, otra barrera que deben sortear las emprendedoras es la falta de financiación. Y es en este capítulo donde MicroBank demuestra que su compromiso con las mujeres es absoluto. Somos conscientes de que, hoy en día, muchas mujeres siguen encontrando mayores dificultades que los hombres para acceder al crédito, y trabajamos para evitar que una buena idea de negocio quede sin realizarse solo por falta de financiación. De hecho, en 2024 MicroBank concedió microcréditos a mujeres para impulsar un negocio por valor de 111 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,3% respecto al año anterior. El importe medio de estos microcréditos se situó en los 15.870 euros, aunque en algunos casos puede llegar hasta los 30.000 euros.
En MicroBank tenemos claro que apostar por el emprendimiento femenino es garantía de un impacto social positivo. Además, impacta en las mujeres por partida doble, ya que no sólo se genera ocupación femenina a través del autoempleo, sino que nuestros estudios certifican que las empresas lideradas por mujeres tiran de la empleabilidad femenina, ya que ellas siguen mostrando mayor tendencia a contratar a otras mujeres en comparación con los hombres. De hecho, durante el año pasado el 51% de las contrataciones realizadas por mujeres emprendedoras fueron de trabajadoras, frente al 43% en el caso de los hombres.
Desde el banco social de CaixaBank seguiremos trabajando para apoyar a las mujeres en su decisión de emprender y lo haremos, además de con financiación, promoviendo jornadas en las que las beneficiarias de microcréditos den a conocer sus experiencias, impartiendo sesiones de formación y poniendo a su disposición recursos como la MicroBank Academy que les ayuden a mejorar sus competencias profesionales.