Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


La Fundación Mutua Madrileña y su contribución a la mejora de la salud mental

10/10/2023 Lorenzo Cooklin
salud mental
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • La Fundación Mutua Madrileña y su contribución a la mejora de la salud mental

El deterioro de la salud mental de la población española era, hasta hace relativamente poco tiempo, solo una percepción. La pandemia y la vivencia de los profesionales sanitarios en sus consultas le daban cierta explicación, pero carecíamos de estudios sociológicos que permitieran afirmarlo de forma certera.

 

 

En este contexto, la Fundación Mutua Madrileña, de la mano de la Confederación Salud Mental España, emprendimos hace algo más de un año un ambicioso proyecto para elaborar el primer informe que analiza la situación de la salud mental de la población en nuestro país, el primero que se realiza de esta magnitud y características.

La motivación de la Fundación Mutua Madrileña, en este caso, era ayudar a conocer en profundidad el problema para, a continuación, poner en marcha nuevas líneas de actuación que contribuyesen a mejorarlo y beneficiar, así, a toda la sociedad.

El informe “La situación de la salud mental en España”, que presentamos en 2023 ambas entidades, constata que un 74,7% de la población considera que la salud mental de la sociedad española ha empeorado y arroja luz sobre la relación que tiene ésta con el bienestar. De acuerdo con los datos obtenidos en el estudio, la salud mental obtiene una importancia de 4,5 en una escala de 1 a 5, en su efecto sobre el bienestar general de las personas.

Hay avances, pero falta aún mucho camino por recorrer en la búsqueda de soluciones para mejorar la salud mental y el bienestar de los españoles.

Abordar la problemática relacionada con la salud mental es complejo. Son muchos los factores que influyen y que se tuvieron en cuenta para ofrecer la radiografía que nos habíamos propuesto. Por ello, el estudio contó con un enfoque metodológico mixto, partiendo de una fase cualitativa en la que, a través del discurso de tres grupos de población diferenciados, -personas diagnosticadas con problemas de salud mental, sus familiares y profesionales de la atención primaria y especializada-, se pudieron detectar las circunstancias, necesidades y demandas que, sin duda, debían reflejarse en la encuesta a población general que se realizó posteriormente.

El resultado no solo es una herramienta informativa de gran valor, sino que también pretende ser una llamada a la acción. Es un documento sobre el que debemos reflexionar y tomar decisiones. Hay avances, pero falta aún mucho camino por recorrer en la búsqueda de soluciones para mejorar la salud mental y el bienestar de los españoles.

La Fundación Mutua madrileña, conscientes de que donde mayor deterioro de la salud mental existe es en la población juvenil, hemos iniciado la financiación anual de estudios de investigación médica en esta especialidad. De momento, en nuestra XX Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud se han seleccionado cuatro trabajos enfocados a profundizar en distintas patologías infanto-juveniles. Con esta doble vía de ayudar a conocer la dimensión del problema y colaborar en la financiación de la búsqueda de soluciones médicas, iniciamos nuestra contribución a mejorar esta situación. En 2024, continuaremos en esta línea y pondremos en marcha nuevos programas de actuación para atender a colectivos especialmente afectados por estos problemas, ya que entendemos que procurar el bienestar y la adecuada salud mental son fundamentales para el futuro de nuestra sociedad.

Etiquetas: salud mental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lorenzo Cooklin

Lorenzo Cooklin

Director general de la Fundación Mutua Madrileña -

Más artículos de Lorenzo

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir