Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


La creación de valor en las compañías a largo plazo gracias a los factores ESG

19/09/2023 Nandika Madgavkar
desarrollo sostenible, ESG, grupos de interés, impacto social
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • La creación de valor en las compañías a largo plazo gracias a los factores ESG

 

Las compañías que tienen un valor sostenible a largo plazo integrado en su estrategia prosperan incluso en tiempos de crisis. De hecho, las organizaciones centradas en el largo plazo han demostrado un 47% de ingresos superiores y un 36% más de ganancias que otras empresas del sector.

Las compañías con foco en los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) son más proclives a adoptar prácticas sostenibles, con la consecuente reducción de su impacto negativo en el medioambiente y la sociedad, mientras refuerzan su gobierno corporativo. Por ejemplo, si una empresa es transparente en cuanto a sus emisiones de alcance 1, 2 y 3, como puede exigirse pronto a partir de la normativa de la SEC (Securities and Exchange Commission), probablemente atraerá a consumidores concienciados con la compra de marcas que tienen en cuenta las cuestiones medioambientales. 

Estas empresas hacen el bien mientras a ellas les va bien, ayudando a proteger nuestro motor económico sano y próspero. Personalmente, esto también es clave para cualquier propósito individual. Con los retrocesos políticos y corporativos al alza en contra de los criterios ESG (a pesar de los múltiples beneficios mencionados arriba), abogar por los ESG nunca ha sido tan importante. Reconocer que mi herramienta más fuerte es mi plataforma, sé que tengo una responsabilidad de hacer retroceder al retroceso, y poner el foco en lo que se necesita para salvaguardar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Así que, vamos a ello.  

Los factores ESG representan un conjunto de criterios que los inversores y las empresas usan para evaluar la sostenibilidad y el impacto social de una compañía a través de las lentes de unas métricas medioambientales, sociales y de buen gobierno. Todo el mundo tiene su propio papel, incluyendo:

Al individuo:

  • Usa el reporte de los indicadores ESG publicados por las compañías para convertir tus decisiones de consumo responsables e impulsadas por el valor. Apoya a las compañías que priorizan la sostenibilidad y la responsabilidad social, los consumidores pueden influenciar las tendencias de mercado y alentar más prácticas empresariales hacia el cambio positivo.
  • Protege inversiones personales apoyando a empresas que han demostrado un historial de criterios ESG, ya que las compañías con un fuerte rendimiento ESG tienden a obtener mejores resultados a largo plazo.

A la compañía:

  • Atrae y retiene el talento según los criterios ESG que defienden. Las empresas que trabajan orientadas por los factores ESG pueden proporcionar un sentido de propósito a sus empleados y una alineación con sus valores p Esto contribuye a un mejor trabajo de satisfacción y un bienestar general.
  • Se compromete con las comunidades locales para comprender y ayudar a abordar sus preocupaciones sociales y medioambientales. Esto fortalece la confianza y el apoyo local que son esenciales para mantener una red de stakeholders fiable y fiel.

A los inversores:

  • Evalúa los criterios ESG en sus decisiones de inversión, estadísticamente demuestra un mayor rendimiento de ESG en correlación con mayores ratios de retorno, menos riesgos y una sostenibilidad empresarial a largo plazo.

Si cada uno de nosotros, como individuos, compañías e inversores no está usando las herramientas a nuestra disposición para defender un aire respirable, agua limpia, y trabajos seguros para las generaciones futuras, entonces debemos preguntarnos a nosotros mismos, ¿qué estamos dispuestos a perder?

Te animo a ponerte en contacto con CECP para que podamos ayudaros a ti o a tu equipo a hacer el bien mientras os va bien y avanzar en el impacto positivo general de vuestra compañía.

 

Etiquetas: Buenas Prácticas, ESG, sostenibilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Nandika Madgavkar

Nandika Madgavkar

Chief Growth Officer, Chief Executives for Corporate Purpose (CECP) -

Más artículos de Nandika

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir