Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Innolab, una iniciativa de DKV para promover la innovación en el sector de la salud

05/04/2023 Elena Torrente
inclusión social
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Innolab, una iniciativa de DKV para promover la innovación en el sector de la salud

​

El Innolab de salud digital es una iniciativa de DKV para promover la innovación en salud, definir la hoja de ruta de innovación en salud de DKV e identificar, apoyar y colaborar con proyectos innovadores en salud digital.

Se inauguró en 2020 y está situado en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. En concreto, el Innolab se sitúa en el Pavelló Sant Manel, cuyas instalaciones acogen al Barcelona Health Hub, una asociación privada sin ánimo de lucro que favorece la colaboración entre empresas, inversores, instituciones sanitarias y start-ups de salud digital y de la que DKV forma parte desde su creación.

Nuestra visión es que la tecnología puede apoyar en la mejora de la salud de las personas, así como contribuir a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

En el primer caso, acuñamos el concepto de “salud positiva inteligente” con la idea de que las tecnologías de última generación (Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, etc.) pueden ayudar a activar lo que se conoce como los activos de salud, aquellos factores o recursos que a nivel individual o colectivo fomentan la creación de salud.

En el segundo caso, es de todos conocido que los sistemas sanitarios se encuentran con graves problemas de sostenibilidad ante la creciente falta de profesionales sanitarios y aumento de la demanda asistencial debido al incremento de la esperanza de vida y de enfermedades crónicas. La salud digital puede aportar herramientas para la detección temprana de enfermedades (por ejemplo, con softwares de IA para el apoyo a la toma de decisiones médicas), así como para el tratamiento (Digital Therapeutics) y, por supuesto, para el seguimiento (por ejemplo, con sistemas de tele monitorización a domicilio).

Ante todas estas posibilidades, desde el Innolab analizamos continuamente tendencias tecnológicas y de mercado para estar a la vanguardia de la innovación en salud y ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.

Para ello, formamos parte de importantes asociaciones (EIT Health, Ametic, Arahealth, Ship2B, BHH…) y de programas de soporte a startups (Bridgehead, uLabs, Medtech Bootcamp…) lo que nos permite conectar con el ecosistema emprendedor y estar al día de las últimas soluciones que emergen en salud.

Proyectos para transformar el sistema sanitario

También contamos con nuestro “Certificado de salud positiva inteligente” que nos permite valorar diferentes soluciones del mercado en base los criterios de seguridad, utilidad, usabilidad, impacto, entre otros. Asimismo, disponemos de un completo portfolio de servicios que activamos y combinamos para dar respuesta a las necesidades de los proyectos de las empresas emergentes: cubrimos todas las fases de innovación en salud, desde la conceptualización hasta la llegada al mercado o internacionalización.​ Y nuestra Comunidad Amiga no para de crecer: una red de profesionales sanitarios y de ciudadanos que participan en la cocreación de proyectos para transformar el sistema sanitario.

En definitiva, estos dos años de actividad nos han permitido consolidar un apasionante proyecto en el que tenemos puestas muchas expectativas de futuro. En octubre realizaremos un evento de presentación de novedades donde acogeremos a los finalistas de la 2ª edición del Desafío DKV, una convocatoria de innovación abierta sobre envejecimiento saludable. ¡Allí os esperamos!

Elena Torrente
Subdirectora de Desarrollo en DKV y responsable del DKV Innolab

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Elena Torrente

Elena Torrente

Subdirectora de Desarrollo en DKV y responsable del DKV Innolab -

Más artículos de Elena

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir