Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Inclusión para un crecimiento sostenible, el objetivo de MAPFRE para contribuir al ODS 5

07/03/2023 Anastasia de las Peñas Quintana
diversidad / igualdad, género
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Inclusión para un crecimiento sostenible, el objetivo de MAPFRE para contribuir al ODS 5

Vivimos en una sociedad diversa y, si queremos estar conectados con ella y dar el mejor servicio a nuestros clientes, la diversidad tiene que estar muy presente en los valores y en el día a día de la compañía.

MAPFRE cuenta con una Política de Diversidad e Igualdad de Oportunidades y una Estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad denominada “Inclusión para un crecimiento sostenible”, implantadas en todos los países donde MAPFRE tiene presencia. Ambas contemplan la diversidad de género, discapacidad, diversidad generacional, de orientación sexual, racial y cultural.

En materia de género los objetivos generales son:

  • Favorecer un entorno laboral inclusivo para todas las personas, con independencia de su género.
  • Incrementar el número de mujeres en puestos de responsabilidad y en especial en el nivel dirección.
  • Corregir la brecha salarial en los colectivos en los que, en su caso, se produzca.
  • Posicionar a MAPFRE como empresa inclusiva en materia de Diversidad de género.

Entre las acciones que hemos ido poniendo en marcha en materia de diversidad de género, podemos destacar las siguientes:

  • Nos comprometemos: damos visibilidad a nuestro compromiso con la igualdad a través de la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de Naciones Unidas y lo integramos en nuestras políticas corporativas.
  • Contamos con Redes de Liderazgo Femenino, en los principales países en los que estamos presentes -España, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Turquía- con el objetivo de desarrollar iniciativas que contribuyan a avanzar en materia de igualdad en la empresa.
  • A través de la Escuela de Desarrollo Profesional de la Universidad Corporativa de MAPFRE, desplegamos un Programa de Liderazgo dirigido a mujeres de la compañía para impulsar sus carreras hacia puestos de responsabilidad.
  • Hemos desarrollado diversos talleres dirigidos a escuchar la voz de las mujeres. Unos centrados en la importancia de que las mujeres valoren sus logros en el entorno de trabajo, y otros para compartir las principales barreras que encuentran las mujeres en su desarrollo profesional y para proponer medidas para su eliminación.
  • Contamos con un catálogo de medidas en materia de igualdad para impulsar ámbitos como: Desarrollo de talento, condiciones laborales, sensibilización y liderazgo.
  • Desarrollamos acciones formativas locales y de sensibilización en materia de igualdad de oportunidades para toda la plantilla.
  • Influimos externamente, participando en iniciativas con instituciones y organizaciones locales y en foros y grupos de trabajo locales de expertos en el ámbito de la diversidad, como son ClosinGap, un clúster formado por doce empresas y organizaciones que tienen el objetivo de analizar el coste de oportunidad que tiene para la economía y la sociedad la persistencia de las distintas brechas de género, y la REDEWI para potenciar el liderazgo femenino en el sector asegurador.

En MAPFRE con el fin de hacer seguimiento de la efectividad de las iniciativas que ponemos en marcha, nos fijamos objetivos concretos. Hemos avanzado en presencia de mujeres en puestos de responsabilidad hasta alcanzar en 2022 el 42%. Respecto a brecha salarial, actualmente estamos cerca de nuestro objetivo (+/- 1%) con un 1,86% a nivel global.

La evolución en las empresas en general está siendo positiva en los últimos años. Hay más conciencia de que gestionar la diversidad es una cuestión de competitividad de las empresas además de una cuestión de justicia social y derechos humanos. Además, el hecho de que la normativa exija cada vez más información sobre cuestiones de género y métricas de equidad está ayudando en ese avance.

En MAPFRE hemos comprendido que las grandes empresas somos un agente de cambio muy importante en la sociedad y hemos tomado el testigo asumiendo #LaParteQueNosToca para contribuir al ODS 5: Igualdad de género.

Anastasia de las Peñas Quintana
Directora corporativa de Experiencia Empleado de MAPFRE
Etiquetas: día internacional de la mujer, Diversidad, igualdad de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Anastasia de las Peñas Quintana

Anastasia de las Peñas Quintana

Directora corporativa de Experiencia Empleado de MAPFRE -

Más artículos de Anastasia

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir