Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Impulsar la Diversidad de Género en Bankia es comprometerse con el futuro de la organización y su sostenibilidad

04/03/2020 María Delfina Pérez
Agenda 2030, aprendizaje colectivo, buenas prácticas empresariales, comunicación, inclusión social
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Impulsar la Diversidad de Género en Bankia es comprometerse con el futuro de la organización y su sostenibilidad

Bankia, en su compromiso con la diversidad de género, promueve la igualdad entre hombres y mujeres como uno de los pilares básicos de la cultura corporativa del banco. Por esta razón, trabajamos para promover el desarrollo profesional de las personas del banco, con una especial atención en la identificación del talento femenino, para potenciarlo y fomentar un mayor acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, basado en la capacidad de las personas y sus méritos. El objetivo es alcanzar un mínimo del 40% de mujeres directivas, en línea con el plan estratégico del banco.

Desde 2016 Bankia cuenta con un plan específico de Igualdad, en el que se establecen protocolos para la prevención del acoso sexual, laboral y por razón de sexo.

Dentro de los pilares de la cultura corporativa del Banco, la entidad considera la diversidad de género en Bankia como una de las palancas imprescindibles para la organización.

Plan de diversidad de género en Bankia

El Comité de Dirección aprobó, en octubre de 2018, el Plan de Diversidad en el que contempla cuatro ejes de actuación que son fundamentales para integrar y avanzar en la igualdad y la diversidad:

  • Compromisos de la empresa
  • Desarrollo del talento
  • Formación
  • Sensibilización e indicadores para su seguimiento

diversidad_de_genero_en _bankiaPara su diseño se realizó un diagnóstico sobre la situación de la diversidad de género en Bankia y un análisis de las mejores prácticas en esta materia. Se puso especial énfasis en el desarrollo del liderazgo inclusivo y en la progresión de las mujeres hacia posiciones de mayor responsabilidad, teniendo en cuenta las principales barreras existentes por razón de género, tanto sociales como personales.

Por su relevancia para la organización, el Plan de Diversidad se ha presentado en las diferentes direcciones corporativas de la red comercial y de los servicios centrales, con una acogida muy positiva.

A lo largo de 2019, desde la Dirección de Directivos y Gestión de Personas hemos llevado a cabo la revisión y ampliación de los colectivos preidentificados de talento con el fin de fortalecer los procesos de identificación, desarrollo y sucesión del banco. Esto nos ha permitido alcanzar un colectivo de más de 1.200 profesionales, con un 53% de mujeres.

Con objeto de ser cercanos y conocer la opinión de las mujeres de la organización, desde la dirección se han organizado desayunos y cafés de trabajo sobre diversidad exclusivamente con empleadas del banco. Ellas han sido las protagonistas de esta acción. Han hablado de las barreras que han encontrado en su vida personal y profesional por razón de género.

Es gratificante contrastar que las mujeres de la organización reconocen que la sociedad y el mundo de la empresa ha mejorado mucho en este sentido y que se ha abierto un camino muy esperanzador para la diversidad y la igualdad.

Para nosotros es importante que la diversidad de género en Bankia sea entendida y compartida por todas las personas que integramos el banco. Por este motivo se han realizado diferentes acciones de sensibilización, desarrollo y formación.

La alta dirección, imprescindible en el impulso de la diversidad de género en Bankia

Hemos comenzado con un programa específico (2018-2020) para los Directores Corporativos y el top 300 del banco (compuesto por los directivos de mayor nivel). Creemos que la alta dirección es el impulsor primordial de la transformación cultural de cualquier organización. En este programa, realizado con una prestigiosa escuela de negocios, se han trabajado conceptos relevantes sobre diversidad y liderazgo inclusivo como elementos claves para un liderazgo de excelencia.

“Toma la iniciativa”

Asimismo, a finales de 2018 se inició el programa “Toma la iniciativa”, en el que participan directoras de red comercial y de servicios centrales. En este programa las participantes cuentan con un proceso de mentoring de diversidad que incluye jornadas de networking y marca personal, aspectos muy relevantes que hay que trabajar en el liderazgo femenino.

Programa Equivalentes

Con el fin de sensibilizar a toda la organización, se lanza en nuestra Intranet corporativa el Programa Equivalentes, cuyo propósito ha sido generar debate y fortalecer la conciencia de la organización sobre este tema. Ha sido un programa que ha permitido pulsar la opinión de toda la plantilla en aspectos sobre diversidad, relevantes para nuestra organización y de vital importancia ya que creemos que los cambios son posibles gracias a todas y cada una de las personas que integramos Bankia.

Plan Acelera

A mediados de 2019, arrancamos el Plan Acelera que pone foco en el desarrollo a medio y largo plazo de nuestro talento femenino, y cuenta con un colectivo de 456 mujeres. Como acción específica para este colectivo se han diseñado los talleres “Atrévete”, que buscan impulsar actitudes y habilidades que potencien el liderazgo de la mujer en la organización.

Planes de Dinamización

Con los Planes de Dinamización, en los que participan 294 profesionales, se busca trabajar el talento de la organización mediante diferentes actuaciones, entre las que cabe destacar los talleres de Liderazgo Inclusivo.

Otras acciones para impulsar la diversidad de género en Bankia

Otros hitos destacados en la generación de un entorno igualitario para la mujer en Bankia lo conforman las adhesiones y reconocimientos que nuestra entidad está recibiendo por las medidas y prácticas implantadas dentro de la organización. En marzo de 2019, nos adherimos al Código EJE&CON de buenas prácticas para la gestión del talento y la mejora de la competitividad a través de la presencia femenina en puestos de alta dirección y consejos de administración.

Bankia también se ha incorporado a ClosinGap, plataforma de referencia en el análisis del coste de oportunidad económico y social de las brechas de género.

En junio de 2019, hemos recibido, como reconocimiento a nuestra labor, el Premio Diversa 2019 a la Empresa.

En octubre, Bankia se sumó a la Alianza#CEOPorLaDiversidad, en la que 61 CEOs de las empresas más importantes de nuestro país se han unido para impulsar la innovación en las estrategias de diversidad, equidad e inclusión en las empresas españolas. En la misma línea, formamos parte del LabS Diversidad de la Fundación SERES, un espacio en el que trabajar por la igualdad de oportunidades en el mundo laboral favoreciendo la atención de todos los colectivos.

Cabe destacar la renovación del Chárter de Diversidad, en el que se recogen una serie de principios fundamentales en materia de igualdad en diciembre de 2019.

diversidad_de_genero_en_bankia

Como reconocimiento a nuestro esfuerzo y liderazgo inclusivo, este año estamos muy orgullosos de haber entrado a formar parte del índice Bloomberg 2020 Gender Equality Index, situándonos entre los bancos de referencia a nivel mundial.

Y seguimos trabajando por la igualdad y la diversidad. En nuestra estrategia de contribución a la Agenda 2030, Bankia contribuye de manera prioritaria al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y a su vez, vincula numerosos proyectos e iniciativas internas al ODS 5 (Igualdad de Género) para impulsar el equilibrio en el desarrollo profesional y promoción en los puestos directivos entre hombres y mujeres.

Somos conscientes de que nuestro principal activo son las personas. Tenemos un compromiso con nuestros profesionales y con la sociedad.

Estamos convencidos de que la diversidad de género nos hace más humanos, más creativos y ayuda a las organizaciones a ser capaces de afrontar nuevos retos desde una perspectiva más amplia e integradora.

La diversidad es un agente de cambio que debemos tener muy presente y aquellas organizaciones que no sean conscientes de ello tienen un problema en el medio-largo plazo, ya que una organización “no diversa” es una organización “no sostenible” en el tiempo.

Etiquetas: Bankia, Fundación SERES, RSC, rse, Valor compartido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


María Delfina Pérez

María Delfina Pérez

Directora de Desarrollo y Selección de Personas -

María Delfina Pérez es licenciada en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Desarrollo Directivo por la Universidad Autónoma de Madrid. En el ámbito laboral, ha desarrollado toda su carrera profesional en Bankia, donde actualmente es directora de Desarrollo y Selección de Personas. Anteriormente ha desempeñado distintas funciones de responsabilidad dentro de la entidad, destacando su desempeño como directora de Gestión de Personas en dos direcciones territoriales, y en la dirección de Instituciones de la entidad.

Más artículos de María

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir