Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Grupo Softland, Alejandra Brenes, “Construyendo gracias al emprendimiento y la innovación”

15/03/2013 Alejandra Brenes
emprendimiento, premios
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Grupo Softland, Alejandra Brenes, “Construyendo gracias al emprendimiento y la innovación”

Hace un año atrás, con el apoyo y guía de la Fundación SERES, nos dimos a la tarea de buscar un proyecto que tuviera un impacto en la sociedad y especialmente en el que las soluciones de software empresarial ERP de Grupo Softland pudieran contribuir en el desarrollo de los emprendedores latinoamericanos.

Fue así como surgió el Premio Emprendedores Softland, una convocatoria social y pública que buscaba fomentar el desarrollo de la cultura emprendedora, potenciando el apoyo a nuevas empresas en proyectos que requerían mejorar su gestión administrativa y cuya idea de negocio fuera innovadora dentro del mercado local con el fin de reconocer y difundir su labor.

“El objetivo es que en el futuro el galardón sea localizado y lanzado en todas las filiales de Grupo Softland en Latinoamérica”

Tal y como lo comentó Oscar Sáez de Bergia, vicepresidente corporativo de Grupo Softland: “el Premio Emprendedores Softland se relizó en 2012 en las filiales de Chile y Costa Rica. Sin embargo, el objetivo es que en el futuro el galardón sea localizado y lanzado en todas las filiales de Grupo Softland en Latinoamérica de forma tal que la totalidad de las compañías del grupo participen de una acción de Responsabilidad Social Corporativa común”.

El premio se orientó a todas aquellas compañías de la categoría Pyme. Tanto en Chile como Costa Rica, el comité de selección definido por Softland identificó tres empresas en cada país que se destacaron en factores de innovación y creatividad al responder la pregunta: ¿Por qué necesitan hacer más fácil la gestión administrativa de su negocio?

Experiencia en Chile

En Chile, se presentaron 122 casos ante un jurado compuesto por empresarios y ejecutivos de Softland Chile y de Incuba Innovo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach). Ellos fueron los encargados de seleccionar las tres iniciativas con mayor proyección y tasas de crecimiento.

“Los ganadores del Premio Emprendedores en Chile fueron Idescon, Mercado Transporte y Vesat Ingeniería”

El primer premio consistió en USD 6.650 para apoyar el desarrollo del modelo de negocios junto con una solución de software empresarial ERP por dos años y fue adjudicado a la compañía Idescon, por crear un descontaminador industrial capaz de retener y reciclar los contaminantes que se producen en los hornos de combustión de petróleo, carbón y leña, entre otros, con una capacidad de abastecimiento del 99,12% reduciendo la contaminación ambiental.

El segundo lugar fue para Mercado Transporte, un buscador web que conecta de manera sencilla a transportistas que ofrecen precios convenientes por servicio de flete con empresas de comercio electrónico. Mientras que el tercer puesto lo recibió Vesat Ingeniería, compañía que ofrece un sistema de monitoreo para las industrias que entrega información en tiempo real de las diversas áreas de producción. Ambos recibieron como premio soluciones de software empresarial ERP por 24 meses.

Experiencia en Costa Rica

En el Premio Emprendedores en Costa Rica se presentaron 54 casos de éxito que se registraron en el Portal de CRInnova.net. La iniciativa fue asesorada por Proinnova-UCR en representación de la comisión NEXO Universidad-Empresa del Consejo Nacional de Rectores de la Universidad de Costa Rica (UCR), organización que apoyó a Softland en toda la logística en cuanto a emprendimiento e innovación se refiere.

“Los ganadores del Premio Emprendedores en Costa Rica fueron Florex, bioTD y Turrones de Costa Rica”

El jurado estuvo integrado por representantes de la comisión NEXO Universidad-Empresa, de PROINNOVA, de las principales universidades del país, tales como Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional e Instituto Tecnológico de Costa Rica, así como de dos distinguidos clientes de Softland y ejecutivos de la filial de Softland Costa Rica.

Los ganadores en Costa Rica fueron la compañía Florex, empresa que se dedica a la producción y comercialización de productos y servicios de limpieza amigables con el ambiente; bioTD, compañía enfocada al desarrollo, producción y venta de dispositivos médicos innovadores para la prevención, detección y tratamiento de enfermedades. Por cierto, uno de sus inventos más famosos, Citofem, es el sustituto del papanicolau. Y en tercer lugar, se premió a la empresa Turrones de Costa Rica (Doré), empresa líder en la producción y venta de turrones de macadamia, maní y almendra, así como otras variedades de turrón y golosinas, realizadas de forma artesanal y con procesos de producción amigables al ambiente.

Los premios consistieron para el primer y segundo lugar en licencias e implementación del software empresarial Softland ERP, capacitación, contratos de mantenimiento y actualización del software por el periodo de un año, así como el hardware para instalar la solución empresarial Softland ERP (servidor) en el caso del primer lugar. Mientras que el tercer premiado recibió una mención honorífica por parte de Softland, más U$1.000 dólares por parte de la entidad bancaria Desyfin para iniciar su proceso de puesta en marcha tecnológica.

“El premio facilita que el emprendimiento del ganador esté perfectamente gestionado”

Durante la entrega de premios en San José, Costa Rica, Sáez de Bergia enfatizó en su discurso el propio objetivo de la iniciativa del siguiente modo: “el Premio Emprendedores forma parte de nuestras actividades de RSC con las que buscamos aportar al desarrollo de la cultura emprendedora de las compañías y haciéndolo en lo que mejor sabemos hacer y tenemos gran experiencia, facilitando el acceso de emprendedores a soluciones de gestión de su negocio de primer nivel, capacitándoles y ayudándoles a que su emprendimiento esté perfectamente gestionado. Es esta óptima gestión de su negocio lo que sin duda les puede facilitar el acceso a financiación o a posibles inversores”.

Etiquetas: emprendimiento, empresa, Fundación SERES, Grupo Softland, Innovación, negocio, software

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Alejandra Brenes Villavicencio

-

Más artículos de Alejandra

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir