Formación, emprendimiento y oportunidades para los jóvenes
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Todos incluidos de Fundación Telefónica: «Cualificar para impulsar la empleabilidad de los jóvenes»

15/06/2016 Luis Miguel Olivas
empleo, emprendimiento, juventud
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Todos incluidos de Fundación Telefónica: «Cualificar para impulsar la empleabilidad de los jóvenes»

Cuando decidimos poner en marcha el programa de empleabilidad en Fundación Telefónica, quisimos atacar a uno de los mayores problemas que existen en España: el desempleo juvenil, que hoy se sitúa en torno al 46%. Para nosotros, no es sólo el resultado final -generar un trabajo- la única vía para atacarlo, sino que también desarrollamos programas de aprendizaje y mejora de las competencias personales para que los jóvenes estén mejor preparados en el nuevo contexto digital en el que nos movemos. Desde Fundación Telefónica tenemos la convicción de que sin los jóvenes no hay futuro, y el futuro debería incluirnos a todos.

Es así como en 2014 surgió ‘Todos incluidos’, una iniciativa que ayuda a los jóvenes a formarse y a adquirir las competencias necesarias para su inserción laboral a través de la puesta en marcha de nuestros proyectos de empleabilidad: ‘Lanzaderas de Empleo’, ‘Think Big’, ‘Empleo Digital’, ‘Becas y Ayudas de Formación Profesional’. Todos ellos cuentan con algo en común: tratar de mejorar las oportunidades de futuro para los jóvenes con actitud.

‘Todos incluidos’ ayuda los jóvenes a formarse y a adquirir las competencias necesarias para su inserción laboral

Todos incluidos, programa empleabilidad juvenil Fundación Telefónica

El programa ‘Lanzaderas de Empleo‘ surgió en el año 2013 en la Fundación Santa María la Real y, un año después, Fundación Telefónica se sumó a la iniciativa junto con otras entidades privadas y administraciones públicas. Las lanzaderas están formadas por un equipo heterogéneo de 25 personas de hasta 35 años con espíritu dinámico, comprometido y solidario que, coordinadas por un técnico, trabajan cinco meses en un conjunto de experiencias relacionadas con la mejora de sus oportunidades para encontrar empleo. En este 2016 serán 3.625 jóvenes los que pasen por las 145 lanzaderas que estamos poniendo en marcha.

10.000 jóvenes ya se han beneficiado en España del programa ‘Think Big’ de emprendimiento social

‘Think Big‘ se desarrolla desde hace años en España, Alemania y Reino Unido a través del emprendimiento social y ayuda a los jóvenes a desarrollar ideas que puedan tener un impacto en su comunidad y entorno y que propicien un mundo mejor. En España se han conseguido poner en marcha 1.035 proyectos de impacto social con más de 10.000 jóvenes beneficiados de las formaciones.

En cuanto a la iniciativa de ‘Empleo Digital‘, ésta tiene un carácter formativo y gratuito que pretende servir de puente entre empresas tecnológicas y jóvenes desempleados entre 18 y 35 años. Se trata de formar a los jóvenes en materias relacionadas con los perfiles tecnológicos más buscados, sin necesidad de conocimientos previos por parte de los inscritos: desarrollo web en Java, desarrollo de portales web con Liferay, desarrollo web con Ruby on Rails, desarrollo web con PHP, desarrollo de aplicaciones móviles sobre sistemas operativos Android e IOS, cursos de Big Data, programación de videojuegos y ciberseguridad.

Por otra parte, en el proyecto ‘Aprendizaje en Prácticas‘, Fundación Telefónica ofrece la oportunidad a jóvenes desempleados de formarse y realizar prácticas de instalador de fibra óptica en las empresas del Grupo Telefónica. Asimismo, el programa de ‘Becas y Ayudas de Formación Profesional‘, en colaboración con la Compañía de Jesús, facilita el acceso a los estudios de la rama tecnológica a personas con escasos recursos. A fecha de hoy, hasta 500 jóvenes de toda España se han visto beneficiados por estas ayudas y becas.

Finalmente, desde enero de 2015, la red social LinkedIn se unió al Programa de Empleabilidad con el objetivo de aumentar la visibilidad de aquellas personas jóvenes que busquen trabajo. ¿Cómo funciona? Un community manager se encarga de ayudar a optimizar el perfil profesional de todos los que forman parte de este proyecto y de crear una estrategia de búsqueda de empleo y networking dentro de esta red. Además, mantiene informados a los seguidores de este espacio sobre todos los proyectos puestos en marcha. La acogida ha sido muy positiva, pues en menos de seis meses ya tiene 11.000 seguidores.

Etiquetas: becas, cualificación digital, desempleo juvenil, empleabilidad, formación, Fundación Telefónica, Todos Incluidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Luis Miguel Olivas

Gerente del Área de Empleabilidad - Fundación Telefónica

Luis Miguel Olivas es Gerente del Área de Empleabilidad en Fundación Telefónica. Apasionado de la creatividad e innovación, de la gente y de la acción social. Es licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Posee gran experiencia como jefe de Proyectos, tanto en Red Eléctrica de España como en Telefónica Compras Electrónicas. En 2012 comienza a trabajar en el programa ‘Think Big’ de Fundación Telefónica en España y, desde mayo de 2015, es el responsable del área de Empleabilidad y Emprendimiento.

Más artículos de Luis Miguel

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Articulos relacionados

Grupo Softland, Alejandra Brenes, "Construyendo gracias al emprendimiento y la innovación"

"Emprendimiento en Madrid: Mitos y realidades"


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir