Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Incorpora de Fundación Bancaria la Caixa: “Convertir las cifras negativas en historias de éxito”

10/06/2016 Marc Simón
inclusión social, personas con discapacidad, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Incorpora de Fundación Bancaria la Caixa: “Convertir las cifras negativas en historias de éxito”

La última encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) pone de relieve que el 44,8% de los parados estaba en riesgo de pobreza en el 2014, y sitúa en un 22,6% el porcentaje de la población en riesgo de exclusión social. Las noticias no mejoran cuando nos detenemos en los ingresos medios de las familias, 26.092 euros netos por hogar en el 2014, lo que supone una disminución del 0,2% respecto a 2013.

Las cifras no significan un gran empeoramiento, pero tampoco son sólo números. Detrás de estos porcentajes encontramos un rostro, un nombre y una historia de vida que, en general, desconocemos.

‘Incorpora’, de la Obra Social “la Caixa” es un programa que lo que quiere, precisamente, es convertir las cifras negativas en historias de éxito. Este proyecto, que se creó en el 2006, se centra en la integración laboral de personas en riesgo de exclusión. Es una apuesta clara para labrar oportunidades a los colectivos con mayor dificultades de llegar al mercado laboral: personas con discapacidad física, psíquica, sensorial y con enfermedad mental, inmigrantes, jóvenes con dificultades, mujeres víctimas de violencia doméstica, parados de larga duración, mayores de 45 años, personas privadas o ex privadas de libertad.

El programa ‘Incorpora’ facilita la consecución de un empleo a personas en riesgo de exclusión social

Y esta apuesta por acceder a un trabajo en una empresa, a lo que cualquier ciudadano de nuestro país aspira es, seguro, la mejor manera de conseguir que el proceso sea de verdadera inclusión social. De ahí que definamos ‘Incorpora‘ como un programa de inserción sociolaboral.

Desde este programa apostamos por la intermediación laboral, y para ello combinamos las necesidades del tejido social y empresarial para, así, asegurar el éxito en la integración laboral.

Con este fin, ofrecemos un servicio integral con técnicos de inserción que proporcionan asesoramiento a la empresa y pleno apoyo en todas las fases del proceso: desde la selección hasta la completa integración en el puesto de trabajo.

La Obra Social “la Caixa” quiere contribuir a la construcción de un territorio socialmente más responsable fomentando, a la vez, la responsabilidad social corporativa de las empresas para transmitir el valor que tiene emplear a colectivos desfavorecidos.

Queremos transmitir a las compañías el valor que tiene emplear a colectivos desfavorecidos

En definitiva, ‘Incorpora‘ es un programa que ayuda a que todos seamos conscientes de que cualquier actividad empresarial solo puede aspirar a ser de largo recorrido si se desarrolla en una sociedad que progrese. Y una sociedad que progresa es aquella que es más justa y que se encarga de atender y dar oportunidades a aquellos que más lo necesitan. Esa es la verdadera responsabilidad social, y lo decimos desde una entidad que tiene ya 112 años de historia.

Una sociedad que progresa es aquella que se encarga
de dar oportunidades a aquellos que más lo necesitan

El progreso individual de los beneficiarios de nuestro programa contribuye al progreso colectivo, al de nuestra sociedad. Esto no sería posible sin la implicación de las más de 8.700 empresas contratantes que formaron parte en 2015 de ‘Incorpora’ y que, con su actitud y la asunción de su responsabilidad para mejorar nuestra sociedad, consiguieron más de 23.620 inserciones.

Etiquetas: crear valor, exclusión social, Fundación "La Caixa", incorpora, integración laboral, intermediación, rse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Marc Simón

Marc Simón

Director corporativo del Área Social - Fundación Bancaria "laCaixa"

Marc Simón es Máster Técnico de Desarrollo en entornos TIC por la Universidad Politécnica de Cataluña y PDG – Programa de Dirección General- por la Universidad de Navarra, IESE. Después de una breve estancia en Telefónica, en 1981 comenzó a trabajar en la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ”la Caixa”. Desde entonces ha desarrollado diferentes funciones en la entidad que le han llevado a dirigir las áreas de Gestión Tecnológica, Sistemas de Información, Organización y Calidad Operativa e Innovación y Expansión Internacional. De manera relevante, y como Director de Gestión Estratégica y Arquitectura del Sistema de Información, se dedicó a la solución informática de la incorporación al euro y del efecto 2000. En el mes de julio de 2008 fue nombrado Director del Área Social de Fundación “la Caixa”. En la actualidad, y desde septiembre de 2014, es el Director Corporativo del Área Social de Fundación Bancaria “la Caixa”.

Más artículos de Marc

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Articulos relacionados

Francisco Mesonero, director general de la Fundacion Adecco

Fundación ADECCO: “La gestión de la discapacidad como propuesta de valor para las compañías”

Fundación Gmp, J. Francisco Fernández López: “Nuestra misión es mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido”

Pau Bach
Pau Bach

Batec Mobility: "Movilidad e inclusión laboral para personas con discapacidad"


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir