Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Erradicar la violencia de género, el compromiso para Mutua Madrileña

12/02/2020 Seres
acción social, familia, impacto social, inclusión social, violencia doméstica
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Erradicar la violencia de género, el compromiso para Mutua Madrileña

1.036 mujeres han fallecido desde 2003 a causa de un episodio de violencia de género en España. Sin embargo, las empresas españolas ya se han puesto manos a la obra para luchar contra este problema social.
En este sentido, el grupo Mutua Madrileña lanzó en 2012 el Programa 360º contra la violencia de género, que busca contribuir a erradicar el maltrato y mejorar la situación de las víctimas.
Este proyecto, galardonado en la X edición de los Premios SERES a la Innovación y Compromiso Social, trata uno de los temas más relevantes y, desgraciadamente, con mayor impacto en nuestra sociedad.

Formación y sensibilización, claves del Programa 360º

El objetivo de este programa es impulsar el desarrollo de proyectos contra la violencia de género, en todos sus ámbitos de actuación y desde todas las áreas de la compañía, involucrando también a la Alta Dirección.
Los resultados totales del proyecto hablan de más de 20.000 mujeres y sus hijos beneficiadas desde su lanzamiento.
De acuerdo al enfoque 360 del Programa, éste contempla diversas líneas de actuación: apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas a través de la colaboración con ONG (acogida, asistencia, orientación jurídica y psicológica, etc.), sensibilización, prevención, voluntariado corporativo, formación e inserción laboral.
El Programa destaca por su enfoque colaborativo y transversal pues, en sus distintos proyectos, implica tanto a la Administración Pública, como al Tercer Sector y a la Comunidad educativa.
A continuación se describen dos proyectos enmarcados dentro de este programa: la campaña de sensibilización “Tolerancia Cero” y la “Escuela Mutua” un proyecto de formación dirigido a las víctimas de violencia de género.

¿Te gustaría conocer más sobre la RSC e innovación social en España?
DESCARGA EL INFORME

Campaña “Tolerancia Cero”

Desde 2015 esta campaña de concienciación busca poner de relieve la problemática de la violencia de género a través de spots, piezas y reportajes en los informativos de Antena 3. Además, también se han creado una página web y varios perfiles de redes sociales enfocados a difundir información sobre cómo prevenir y denunciar la aparición de posibles casos entre las parejas jóvenes.
Al margen de estas acciones, en el marco del Mutua Madrid Open se aprovechó la atención mediática internacional y la capacidad de prescripción de los tenistas para llamar al rechazo y a la denuncia social de los maltratadores. Algunas de las mejores raquetas se han involucrado en esta campaña, protagonizando vídeos difundidos en televisión, prensa y redes sociales, así como en las pistas de tenis.
En su conjunto, la campaña “Tolerancia Cero” ha impactado a más de 30 millones de personas.

violencia de género

“Escuela Mutua”

Desde 2018, la Escuela Mutua Madrileña de capacitación profesional forma y emplea como operadores de contact center a mujeres víctimas de violencia de género, además de otras personas en situaciones vulnerables.
Más de una veintena de mujeres han participado en esta iniciativa y posteriormente se han incorporado a trabajar en empresas del Grupo Mutua. Esta oferta laboral que ofrece este proyecto supone una gran oportunidad para estas mujeres, que pueden empezar una nueva vida y dejar atrás una experiencia traumática, como es el maltrato.
Durante la fase de formación de la “Escuela Mutua”, profesionales de Mutua Madrileña y Fundación Konecta imparten un programa formativo basado en contenidos sobre atención y experiencia de cliente, conocimientos del sector asegurador, nuevos retos y tendencias, entre otros.
El curso dura cuatro meses y cuenta con más de 440 horas de formación lectiva. Adicionalmente, para facilitar la participación de los beneficiarios, cada alumno cuenta con una ayuda económica en concepto de becas para transporte y manutención.

Etiquetas: Fundación SERES, RSC, rse, Valor compartido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir