Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


“Los stakeholders y la cadena de valor de Enagás”

27/07/2015 Javier Perera de Gregorio
accionistas e inversores, clientes, empleados, gobiernos y aapp, grupos de interés, medición, proveedores, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • “Los stakeholders y la cadena de valor de Enagás”

Enagás construye, opera y mantiene infraestructuras gasistas y es el gestor técnico del sistema gasista español, es decir, coordina a todos los agentes del mismo.

La mayor parte de los ingresos de la compañía procede de actividades reguladas, por lo que los organismos reguladores, nacionales e internacionales son uno de los principales grupos de interés. Además, teniendo en cuenta que el capital flotante de la compañía es el 95%, los inversores, analistas, proxy advisors, agencias de rating, etc., son otro grupo a tener en cuenta. Por otro lado, es clave el apoyo de entidades financieras, necesario para el desarrollo de infraestructuras y para la participación en nuevas oportunidades de negocio.

“Los organismos reguladores, nacionales e internacionales, son uno de los principales grupos de interés de Enagás“

Enagás es una empresa que ofrece servicios de alto valor añadido. Por ello, la experiencia y conocimiento de sus profesionales, así como de los contratistas y proveedores de servicios que colaboran con nosotros, es fundamental para poder ofrecer un buen servicio a los clientes, es decir, a los diferentes agentes que utilizan nuestras infraestructuras y para el desarrollo de nuevos negocios internacionales.

Enagás es consciente de que el diálogo y colaboración con sus grupos de interés es clave para conseguir crear valor a corto, medio y largo plazo. Por ello, la reciente actualización estratégica de la compañía ha determinado también la revisión del mapa de grupos de interés.

“La reciente actualización estratégica de Enagás ha determinado también la revisión del mapa de grupos de interés”

En concreto, el proceso de internacionalización en el que nos encontramos inmersos ha determinado cambios significativos en la composición e importancia de determinados grupos de interés en el mapa global. En este caso, los socios de negocio han incrementado su importancia debido al papel fundamental que juegan en el éxito del desarrollo de proyectos a nivel internacional.

Además, otros grupos de interés del entorno local de otros países (comunidades, gobiernos, proveedores, etc.) juegan ahora también un papel más relevante debido a su influencia en la adquisición y mantenimiento de la licencia de la compañía para operar en el mercado internacional.

“Enagás gestiona de forma proactiva la relación con sus grupos de interés y les consulta cada año para gestionar sus expectativas”

Enagás gestiona de forma proactiva la relación con sus grupos de interés, y desde hace más de siete años realiza una consulta anual para gestionar sus expectativas y valorar el desempeño de la compañía. En 2014, una muestra representativa de prescriptores de los diferentes grupos de interés ha colaborado en el análisis de materialidad de la compañía. Para ello, han identificado cuáles eran, en su opinión, los asuntos relevantes; cuál el nivel de desempeño de Enagás y en qué áreas podrían colaborar con la compañía para generar valor compartido.

“Diferentes grupos de interés han colaborado en el análisis de materialidad de Enagás identificando áreas en las que podrían colaborar para generar valor compartido”

Como resultado de este análisis, se identificaron los asuntos materiales a incluir en el Informe Anual 2014, que se ha elaborado, por tercer año consecutivo, siguiendo los principios de reporte integrado del International Integrated Reporting Council (IIRC) y ha sido verificado, por primera vez, según la Guía GRI-G4 con la Opción Exhaustiva de Conformidad.

Análogamente, el Plan de Gestión Sostenible 2015, que recoge las principales iniciativas de mejora en el ámbito medioambiental, social y de gobierno corporativo, y que está vinculado a la retribución variable de los empleados, se ha estructurado de acuerdo a los asuntos materiales identificados.

Etiquetas: clientes, empledos, Empresas, empresas responsables, Enagás, grupos de interés, inversores, proveedores, RSC, rse, Sociedad, Stakeholders, Valor compartido, valor social y empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Javier Perera de Gregorio

Javier Perera de Gregorio

Director General de Recursos - Enagás

Javier Perera de Gregorio, director general de Recursos de Enagás, es ingeniero agrónomo y ha complementado su formación con programas de posgrado en diferentes escuelas de negocio. Ha desarrollado su carrera en varios ámbitos como el Ministerio de Agricultura, el sector de la construcción o la consultoría hasta llegar al del gas. Hoy, entre sus principales responsabilidades, destacan la implantación de políticas y directrices en el ámbito de los Recursos Humanos, las relaciones laborales, la prevención, el medio ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa.

Más artículos de Javier

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir