DKV participa desde 2003 en varias iniciativas de desarrollo de microseguros, en línea con las nuevas tendencias de Responsabilidad Social Empresarial que apuestan por la innovación social de las empresas.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los microseguros son un mecanismo cuya finalidad es proteger a las personas contra riesgos básicos como la destrucción de las cosechas, decesos, hogar, salud, entre otros. Están dirigidos principalmente a los trabajadores de bajos ingresos del mundo en desarrollo, especialmente los del sector informal que son quienes están más desatendidos por los esquemas habituales del seguro comercial y social.
“La matriz de nuestro grupo, Munich Re, ha impulsado proyectos de microseguros en diferentes zonas del mundo”
Actualmente este servicio cubre a 135 millones de personas, solo el 15% de un negocio con un potencial enorme. De hecho, la matriz de nuestro grupo, Munich Re, ha impulsado proyectos de microseguros en diferentes zonas del mundo y la fundación impulsa e investiga constantemente sobre nuevas fórmulas de microaseguramiento para fortalecer la sociedad y la economía de países en desarrollo.
Para DKV Seguros, hoy por hoy, no se trata de crear nuevas formas de negocio, puesto que nuestra compañía únicamente comercializa seguros en territorio español. El impulso de esta actividad forma parte de nuestro compromiso social con la salud (“la salud en todo y para todos” es el lema de nuestro programa de RSC) y nuestra apuesta por conjugar desarrollo económico con el crecimiento sostenible y, sobre todo, por contribuir a construir una sociedad más justa.
Entre 2003 y 2009, DKV Seguros colaboró con la Fundación Tierra Nueva en la implantación de un microseguro de salud para la población del sur de Quito para dar solución a la precaria asistencia sanitaria que recibían las poblaciones indígenas al sur de la ciudad. DKV Seguros apoyó para diseñar los microseguros, la administración, los sistemas de información y gestión, de manera que el seguir se autofinanciara y no tuviera ánimo de lucro. El proyecto finalizó tras la integración de este servicio en el Seguro Metropolitano de la ciudad. Posteriormente, DKV participó en otro proyecto en Ecuador de la mano de Intermón Oxfam.
Actualmente, y en colaboración con Codespa, estamos iniciando un tercer proyecto en la República Dominicana. Además, estamos estudiando otras posibilidades para ofrecer microseguros a otras regiones en desarrollo.
“El microseguro de salud permite solucionar dolencias de la población”
El microseguro de salud puede tener un papel fundamental en facilitar el acceso a un mínimo básico para solucionar problemas de salud de la población y, en ese sentido, es relevante su valor como producto y como instrumento de solidaridad.
La empresa puede ser un agente transformador clave para la sociedad, pero para ello ha de aportar valor a la sociedad y a la empresa misma. Lo que se exige a las empresas es que sean capaces de legitimar su existencia y, por ello, se ha de revisar la definición misma del éxito empresarial.
“Se trata de crear valor en aquello que mejor sabemos hacer”
No se trata sólo de ser solidarios, sino de crear valor en aquello que mejor sabemos hacer. Una empresa sostenible es aquella que se esfuerza por conseguir un alto grado de cohesión y que permite hacer frente a los grandes retos de presente y futuro. Y nuestro sueño es esforzarnos en hacer un mundo mejor.