Danone, Esther Sarsa: “Tenemos un compromiso de acciones a largo plazo, con un enfoque local, y de medición del impacto generado” - Blog SERES
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Danone, Esther Sarsa: “Tenemos un compromiso de acciones a largo plazo, con un enfoque local, y de medición del impacto generado”

08/05/2014 Esther Sarsa Ezquerra
beneficiarios, cadena de valor, infancia, medición de valor, mujeres, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Danone, Esther Sarsa: “Tenemos un compromiso de acciones a largo plazo, con un enfoque local, y de medición del impacto generado”

“La RSC forma parte de nuestra misión y nuestra manera de entender la empresa desde sus inicios en 1919”

La misión y valores de Danone han marcado nuestra forma de hacer las cosas de modo responsable y a favor de la comunidad desde su fundación hace más de 90 años en Barcelona. Nuestra misión, contribuir a mejorar la salud de las personas a través de la alimentación, nos hace de guía, con un modelo económico sostenible a largo plazo, con un producto adecuado a las necesidades nutricionales de la sociedad y desarrollando nuestra actividad de la forma más respetuosa posible con el medio ambiente y con la sociedad. Nuestra premisa es que no podemos entender el objeto de la empresa sin incluir en él su trasfondo social, medioambiental y humano, además del económico.

“En los últimos años se ha intensificado nuestra labor social bajo el sello ‘Compromiso Social Danone’”

Este carácter social se ve reflejado no sólo en la labor empresarial e investigadora en favor de la salud, sino muy especialmente en la ayuda y colaboración, desde nuestros inicios, con las comunidades más vulnerables. En los últimos años, y evolucionando en paralelo con las necesidades de la sociedad, se ha intensificado esta labor social coordinada bajo el sello ‘Compromiso Social Danone’, creado en 2010.

“Buscamos la integración de los programas sociales en la cadena de valor”

La estrategia de programas sociales de Danone se ha desarrollado en los últimos años para integrarse cada vez más en los procesos internos y en la creación de valor de la compañía, haciendo tangible así nuestro doble proyecto económico y social.

Como primeros pasos para lograr esta integración entre la estrategia social y la corporativa, Danone se comprometió a que todas sus acciones fueran de largo plazo, con una duración mínima de 3 años, con un enfoque local, cercano a las áreas de actividad de la empresa, y a que se pudiera medir el impacto social generado. Además, se pretende involucrar, mediante participación voluntaria, a los empleados de la compañía, pero también a los proveedores y a los consumidores. Fruto de esta estrategia nacieron las Escuelas Deportivas Danone en 2004, que promueven la integración social y los hábitos saludables desde la infancia.

“Los Bancos de Alimentos se han convertido en socios estratégicos”

Una segunda fase fue integrar en nuestros procesos internos de compañía la colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro, como es el caso de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). A través de un proyecto de cocreación, desarrollado entre Danone y FESBAL, los Bancos de Alimentos se han convertido en socios estratégicos, con los que nos hemos comprometido a ser un colaborador continuo tanto en la donación de producto, con más de 10 millones de unidades donadas anualmente, como en otros ámbitos de ayuda.

“Supervivientes de la violencia doméstica reciben formación, acompañamiento emocional y una oportunidad laboral como embajadoras Danone en los puntos de venta”

La tercera evolución es la integración de emprendedores sociales en nuestra cadena de valor. Con ayuda del Fondo Ecosystème del Grupo Danone, asociaciones como la Fundación Ana Bella se han convertido en proveedores nuestros. A través de la Escuela Social para el Empoderamiento de la Mujer, mujeres supervivientes de violencia doméstica reciben formación profesional, acompañamiento emocional y una oportunidad laboral como embajadoras Danone en los puntos de venta. Más de 150 mujeres han tomado ya las riendas de su vida de forma independiente, construyendo así una sociedad en igualdad.

Etiquetas: empresas responsables, empresas sociedad, medición impacto RSC, RSC, RSC Danone, RSC España, rse, Valor compartido, valor social y empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Esther Sarsa Ezquerra

Responsable de Desarrollo Sostenible y RSC de Danone - Danone

Esther Sarsa es la Responsable de Desarrollo de Sostenibilidad de Danone. Lidera proyectos y establece políticas con el objetivo de asegurar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor mediante actividades con criterios sociales, ambientales y económicos. Además promueve la marca corporativa y la reputación como estrategia para conseguir la excelencia en el negocio. Es ingeniera en Telecomunicaciones y MBA por IESE Business School. Antes de unirse a Danone, fue consultora en The Boston Consulting Group y también trabajó en EPSON en París.

Más artículos de Esther

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compartir