Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Corresponsables: “Diez años comunicando las actividades responsables y sostenibles de las organizaciones”

06/05/2015 Marcos González
comunicación, difusión, grupos de interés, memorias, reputación, RSC, transparencia
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Corresponsables: “Diez años comunicando las actividades responsables y sostenibles de las organizaciones”

Cuando puse en marcha Corresponsables a finales del 2005 con el lanzamiento del primer Anuario Corresponsables, usualmente tenía que lidiar con afirmaciones de este tipo: “Nosotros ya hacemos RSE porque tenemos una fundación y damos un dinero a varias ONG”; “No necesitamos comunicar lo que hacemos en temas de RSE”; “Preferimos invertir en las acciones de RSE y no en la comunicación”; “Si ponemos publicidad en tu medio nos dirán que hacemos RSE o sostenibilidad por marketing o mera cosmética”. Afortunadamente, diez años después son cada vez menos las veces que tenemos que argumentar en Corresponsables el por qué comunicación y RSE van tan indisolublemente unidas.

“Cada vez menos tenemos que argumentar el por qué comunicación y RSE van tan indisolublemente unidas”

Hay una frase que muchos de los que me conocéis me habréis oído decir en varias ocasiones: “Tan importante es hacer las cosas bien como hacerlas saber, si no comunicas no existes en este mundo tan mediático, global y competitivo”. Partimos de la base de que no existe la empresa ni organización 100% perfecta, ni lo va a existir nunca porque todas las personas tenemos virtudes y defectos, por lo que debemos entender la RSE como un proceso de mejora continua.

“Tan importante es hacer las cosas bien como hacerlas saber, si no comunicas no existes en este mundo tan mediático, global y competitivo”

Y es que difundiendo lo que hacemos bien, lanzamos un mensaje positivo que no sólo repercute en nuestra imagen y reputación tanto interna como externa –siempre que haya detrás una base sólida y no vendamos simple humo-, sino que contribuye además a inspirar a otras organizaciones y a motivarlas a asumir acciones similares. Además, la RSE descansa en buena parte en ser transparentes y a conocer y responder a las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés. ¿Cómo vamos a poder establecer este diálogo sin comunicación, cómo vamos a ser socialmente responsables si no somos transparentes ni comunicamos lo que hacemos?

“¿Cómo vamos a poder establecer este diálogo sin comunicación? ¿Cómo vamos a ser socialmente responsables si no somos transparentes ni comunicamos lo que hacemos?”

Desde Corresponsables siempre hemos defendido las virtudes de comunicar la RSE de una forma transparente, rigurosa y creíble y hemos ayudado a todo tipo de organizaciones a poner en valor, a través de la comunicación, sus iniciativas responsables y sostenibles. El resultado son, entre otras muchas cosas, los diez Anuarios Corresponsables que llevamos publicados en España y otros diez en Latinoamérica (México, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia y Perú); los 40 números de la revista Corresponsables; las más de un centenar de jornadas y diálogos Corresponsables; los más de 10.000 seguidores en redes sociales y los cerca de 80 proyectos de comunicación responsable, entre ellos numerosas memorias de sostenibilidad, en los que hemos colaborado para todo tipo de organizaciones. Desde la Fundación Corresponsables también hemos puesto nuestro granito de arena a hacer de la comunicación de la RSE algo accesible para las organizaciones con menos recursos. Un ejemplo son los ‘Premios Corresponsables’, que alcanzan en 2015 su VI edición con alcance a toda Iberoamérica y más de 1.500 candidaturas presentadas, y el ‘Manifiesto por la Corresponsabilidad’ con también más de 1.500 adhesiones. Y tenemos intención de seguir engrosando esta lista de iniciativas y proyectos.

En esta época de crisis y pesimismo generalizado en la que aún estamos instalados pese a ciertos brotes verdes, es más necesario que nunca apostar por la comunicación responsable y poner en valor el esfuerzo que muchas organizaciones, especialmente aquellas pequeñas y con menos recursos, están realizando para contribuir desde su actividad a una sociedad mejor, más justa y sostenible en todos los sentidos.

“Los medios de comunicación tenemos un papel crucial para instalar esta cultura y este nuevo paradigma en todas las organizaciones y personas”

Como no se cansan de recordarnos los expertos en RSE, los medios de comunicación tenemos un papel crucial para instalar esta cultura y este nuevo paradigma en todas las organizaciones y personas, y también debemos predicar con el ejemplo, como hacemos en MediaResponsable aplicando la RSE en nuestra gestión e informando de nuestros avances en el Informe de Sostenibilidad y www.corresponsables.com. Las buenas noticias también deben ser noticia. De ahí que en Corresponsables sigamos levantándonos cada día con ganas de seguir construyendo un mundo mejor para todos desde la comunicación y el periodismo responsable.

Etiquetas: Comunicacion, Corresponsables, Empresas, empresas responsables, grupos de interés, memorias de sostenibilidad, ONG, RSC, rse, Sociedad, sostenibilidad, Valor compartido, valor social y empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Marcos González

-

Más artículos de Marcos

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir