Conciliación, imprescindible para alcanzar la igualdad
¿Renunciarías a tu trabajo para cuidar de otras personas? Según un estudio del Ministerio de Igualdad, publicado en 2023, el 92% de las personas que abandonan su trabajo para cuidar a niños, mayores, o personas enfermas son mujeres. En el caso de quienes optan por una jornada reducida para cuidar, el porcentaje alcanza el 93%.…
El valor social del voluntariado corporativo en tiempos de la COVID-19
La labor del voluntariado corporativo en España ha cobrado aún más trascendencia en un contexto como el actual, marcado por una crisis sin precedentes y que ha generado un impacto social de gran dimensión en los colectivos más vulnerables.
El voluntariado corporativo, la atracción de talento y el propósito de las empresas
Una nueva generación de empleados se incorpora al mundo laboral con una motivación clara: impactar positivamente en la sociedad. Por esa razón, el voluntariado corporativo se afianza dentro de las compañías españolas.
Los ODS en las estrategias de RSC en España
Han pasado tres años desde que las Naciones Unidas adoptaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para hacer frente a los grandes retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. Analizamos la relevancia de la comunidad empresarial para alcanzar dichos objetivos en España.
Orange: “Un voluntariado ad hoc a las competencias de los empleados”
Las inquietudes solidarias de las personas, a veces, se ven obstaculizadas por el desconocimiento sobre la forma en la que pueden ayudar a otros. Para dar respuesta a la demanda de muchos de los empleados de Orange, que querían participar activamente para ayudar en los problemas sociales de su entorno y no sabían cómo hacerlo, la compañía puso en marcha, hace nueve años, el programa ‘Solidarios Orange’.
Clínica Rementería: “Disfrutar de la mejor asistencia sanitaria para nuestros ojos debería ser algo fundamental”
La Fundación Rementería se constituyó en 2011 para aglutinar una serie de proyectos que ya existían dentro de la Clínica Rementería y que se estaban realizando de forma independiente. Ahora, gracias a la Fundación, podemos potenciarlos y aunarlos dentro de un mismo proyecto, haciéndolos más efectivos. Partiendo de la gran experiencia adquirida en más de…
Indra: «El efecto ‘hacia adentro’ de la RSE»
El impacto de la RSE en la sociedad se puede ver al menos desde dos perspectivas: la externa, que es la más evidente y que es el efecto directo que tiene una colaboración concreta en un colectivo en situación de desventaja (puede ir desde construir una escuela o un pozo hasta desarrollar una plataforma de…
Vodafone, José Manuel Sedes: “La gestión de la RSE en Vodafone”
Para Vodafone la RSE responde fundamentalmente a una cuestión ética en las relaciones de la empresa con la sociedad y forma parte de nuestra cultura y estrategia corporativas. En el período de más de una década de experiencia en este ámbito de la gestión empresarial, hemos ampliado de forma significativa el alcance y tipología de…
Fundación ADECCO: “La gestión de la discapacidad como propuesta de valor para las compañías”
En pleno siglo XXI negar la diversidad de una compañía es nadar a contracorriente. En el marco de esta diversidad, las personas con discapacidad constituyen una fuerza laboral de incalculable valor, al aportar a los equipos de trabajo grandes valores como el esfuerzo, el afán de superación o la capacidad de sacrificio. Desde la Fundación Adecco…
Barclays, Beatriz Morilla: “La medición es ‘conditio sine qua non’ en todos nuestros proyectos de acción social”
La medición ya no es una opción, ni tampoco debe ser un requerimiento más, es conditio sine qua non de todos nuestros proyectos de acción social, a los que en Barclays denominamos “Inversión en la comunidad”. La palabra “inversión” no es solo un matiz, es la esencia de de nuestra implicación en cada uno de…