cooperación al desarrollo Archives - Página 2 de 2 - Blog SERES
Estás usando un navegador antiguo. Por favor actualízalo para mejorar tu experiencia.

Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


cooperación al desarrollo

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • cooperación al desarrollo

EY: «Las empresas y la cooperación al desarrollo, una cuestión de sostenibilidad’

Javier Garilleti 07-10-2015 cadena de valor, cambio climático, contaminación, reciclaje, codesarrollo, cooperación al desarrollo, Cooperación al desarrollo, entorno, grupos de interés, índices de sostenibilidad, innovación, medio ambiente, nuevas tecnologías, otros, RSC

Vivimos probablemente el momento de los mayores retos y exigencias a los que nunca nos hemos enfrentado como sociedad global. Si algo define a los tiempos que nos toca vivir es la intersección de los mayores retos a los que ha hecho frente la humanidad con las mayores capacidades y potencialidades para generar y ofrecer…

Acciona: «Apostamos por la creación de un entorno de trabajo libre de discriminaciones y que fomente la diversidad»

Juan Ramón Silva 25-09-2015 beneficiarios, codesarrollo, cooperación al desarrollo, Cooperación al desarrollo, discapacidad, discapacidad, diversidad, género, inclusión social, infraestructuras, memorias, mujeres, personas con discapacidad, RSC, violencia doméstica

Acciona entiende que debe ser un actor principal en la contribución al desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera, y contribuir activamente a ampliar y mejorar el sistema socioeconómico de las comunidades en las que actúa como garantía de desarrollo. Acciona ha apostado por la creación de principios y valores éticos para la…

Telefónica, Alberto Andreu: ¿En qué consiste el trabajo de un director de Responsabilidad Corporativa?

Alberto Andreu 26-09-2014 derechos humanos, diversidad, reputación, RSC

Desde que empecé en esto de la Responsabilidad Corporativa, mucha gente (para empezar, mis hijos) me ha hecho esta pregunta: ¿a qué te dedicas? ¿En qué consiste realmente tu trabajo? Y, a fuerza de contestarla (o más bien de intentar dar sentido a lo que hacemos los que nos dedicamos a esto), me ha parecido…

Meliá, Lourdes Ripoll: RSC y Alianza Estratégica con UNICEF

Lourdes Ripoll 18-09-2014 cooperación al desarrollo, infancia, RSC, trabajo infantil

La RSC siempre ha estado muy presente en Meliá. Como empresa familiar, los principios y valores han estado desde el inicio vinculados al negocio y, por supuesto, a la generación de un impacto positivo y de valor compartido allí donde la hotelera tiene presencia. De todos modos, aunque hoy la RSC tiene un marcado carácter…

Fundación Acciona Microenrgía, Julio Eisman: “Luz en casa para las poblaciones rurales aisladas de países en desarrollo”

julio eisman 07-11-2013 cooperación al desarrollo, premios, proyecto solidario, reputación

Fundame facilita servicios básicos como energía, agua e infraestructuras a poblaciones de países en desarrollo La ‘Fundación Acciona Microenergía’ (Fundame) fue creada en noviembre de 2008 con el objetivo de facilitar el acceso a servicios básicos tales como la energía, el agua y las infraestructuras de forma sostenible a poblaciones rurales aisladas de países en…

DKV, Miguel García Lamigueiro: Los microseguros: productos valiosos e instrumentos de solidaridad

Miguel García Lamigueiro 04-03-2013 cooperación al desarrollo, emprendimiento, inclusión social

DKV participa desde 2003 en varias iniciativas de desarrollo de microseguros, en línea con las nuevas tendencias de Responsabilidad Social Empresarial que apuestan por la innovación social de las empresas. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los microseguros son un mecanismo cuya finalidad es proteger a las personas contra riesgos básicos como la destrucción…

Citi, María Díaz: «Proyectos que generan un impacto de largo plazo en la sociedad y aportan oportunidades de desarrollo e innovación»

Maria Diaz 15-02-2013 cooperación al desarrollo, inclusión social

Cuando en el año 1999 un grupo de ejecutivos londinenses de Citi nos solicitó concluir una reunión que se celebraba en Madrid con un Día de Voluntariado que apoyase una necesidad social de nuestra ciudad, muchos de los que estábamos sentamos en Madrid nos miramos con cierto asombro. La fecha en la que ocurría esta…

Ferrovial, Gonzalo Sales: “Aliados en la Creación de Valor”

Gonzalo Sales 23-01-2013 cooperación al desarrollo, inclusión social

 Las relaciones y colaboraciones entre empresas y entidades no lucrativas de carácter social han sido objeto de diversos y numerosos debates, así como de una extensa literatura, por lo que este artículo no pretende abundar aun más sobre este asunto, sino mostrar el proceso en el que una empresa y una ONG establecen los mecanismos…

Navegación de entradas

Entradas siguientes


Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/Velázquez, 80, 5º derecha 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

    De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

    A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies