Conciliación, imprescindible para alcanzar la igualdad
¿Renunciarías a tu trabajo para cuidar de otras personas? Según un estudio del Ministerio de Igualdad, publicado en 2023, el 92% de las personas que abandonan su trabajo para cuidar a niños, mayores, o personas enfermas son mujeres. En el caso de quienes optan por una jornada reducida para cuidar, el porcentaje alcanza el 93%.…
Los premios Women that Build de Globant empoderan a mujeres en la industria STEM
En 2020, Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó su primera edición de los premios Women That Build con el objetivo de visibilizar el talento femenino en el sector tecnológico, apoyando su desarrollo en tecnología. Los premios Women that Build buscan reconocer a las mujeres que…
7 tendencias a las que prestar atención en 2023
En los últimos años hemos asistido a un cambio sin precedentes en los negocios impulsado por los factores ESG. Cuestiones como el medioambiente, la preocupación por el bienestar de las personas y una gobernanza transparente y ejemplar en toda la cadena de valor se han convertido en determinantes para la sostenibilidad de las empresas. ¿Dónde…
La importancia de respetar los Derechos Humanos en la empresa
El respeto de los derechos humanos (DDHH) es un pilar fundamental de los planes de sostenibilidad de toda empresa. Evitar riesgos e impactos sobre los DDHH en la cadena de valor, así como sobre los stakeholders o grupos de interés de las compañías, implica una contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y, por…
La importancia de contribuir a la RSE y saber comunicarlo
La sociedad cada vez es más consciente y se fija más en la ética y valores que propone una empresa, al igual que el compromiso social que esta refleja con el entorno que le rodea. Es por esta razón por la que la fundación SERES ─que colabora con diferentes compañías para seguir generando valor a…
¿Cómo abordan las empresas el futuro de la RSE?
El notable crecimiento de las desigualdades entre países producido durante los últimos años ha aumentado considerablemente los riesgos sociales, y por tanto, la necesidad de incrementar el compromiso empresarial y su generación de valor en esta materia. Como afirma la socia responsable de Sostenibilidad de Deloitte, Concha Iglesias: “cada industria tiene un rol clave que…
La realidad del impacto social que producen las empresas
Hoy en día ya no se concibe la existencia de una empresa que no contemple ─en su propia estrategia de negocio─, la manera de generar beneficios teniendo en cuenta el impacto social que su actividad pueda generar. Sin embargo, integrarlo en su día a día puede no resultar obvio a primera vista. Por este motivo,…
La COVID-19 cataliza la inversión en proyectos de RSE
Las 71 empresas que han participado en la octava edición del informe SERES-Deloitte sobre el impacto social de las empresas, en 2020, han impulsado una inversión media por empresa en proyectos de RSE un 8% mayor que en 2019. De hecho, los datos llevan a indicar que el 54% de las compañías destinan 30.000 euros…
El sector financiero, el más activo en RSE
Según la octava edición del informe SERES-Deloitte sobre el impacto social de las empresas, en 2020 se han ejecutado 11.000 proyectos más que en 2019, dando lugar a un total de 24.869 iniciativas. Sobre todo, destacan las empresas financieras, que son las más proactivas frente a otro tipo de compañías. Solo en 2020, el 63%…
Agenda 2030, ¿qué sector empresarial conseguirá antes la meta?
Agenda 2030, ¿qué sector empresarial conseguirá antes la meta? La sociedad está cambiando hacia un paradigma socialmente más comprometido y de la misma manera lo hacen las organizaciones, evolucionando y mostrando su compromiso de cara a cumplir la Agenda 2030 que vendrá marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Qué buenas prácticas…