Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Atlantic Copper: “Los stakeholders (grupos de interés) en su cadena de valor”

09/06/2015 Antonio De la Vega Jiménez
accionistas e inversores, cadena de valor, clientes, comunicación, empleados, entorno, formadores de opinión y medios, grupos de interés, medio ambiente, premios, proveedores, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Atlantic Copper: “Los stakeholders (grupos de interés) en su cadena de valor”

Atlantic Copper opera la segunda fundición y refinería de cobre por tamaño de Europa. Es una empresa con sede operativa, social y fiscal en Huelva. Su complejo metalúrgico está situado a escasos 500 metros de un paraje natural reserva de la biosfera (las Marismas del Odiel) y a menos de dos kilómetros de un núcleo urbano de tamaño medio (Huelva capital, con unos 150.000 habitantes).

Los grupos de interés son fundamentales a la hora de consolidar en la sociedad una determinada percepción de nuestra compañía. En la actualidad, se han multiplicado los canales de información y su inmediatez, lo cual nos obliga aún más si cabe a saber definir bien cuáles son nuestros principales grupos de interés.

“Los grupos de interés son fundamentales a la hora de consolidar en la sociedad una determinada percepción de nuestra compañía”

Cada una de las partes tiene su importancia y no podemos ni menoscabar ni minusvalorar su capacidad de influencia social. Estar muy cerca de ellos significa no perderlos de vista en ningún instante, mantener una relación estable y fluida en todo momento, informándoles de las novedades de la compañía, haciéndoles ver la posición de la empresa ante determinados asuntos y conocer su situación y posicionamiento en relación con nuestra empresa. Para ello, se requiere también de una disponibilidad tal que haga que el canal de información sea ágil, flexible y abierto.

En nuestro caso, además, hemos de partir de la base de que nuestra actividad industrial conjuga sus operaciones con un respeto absoluto por el entorno. Por ello, la percepción de nuestro desempeño medioambiental por parte de nuestros grupos de interés, tanto externos como internos, es de especial relevancia. A tal fin, además de un diálogo fluido, la transparencia en la información medioambiental y la apertura de puertas a nuestros grupos de interés, nos parece un instrumento muy útil las acreditaciones de los sistemas de gestión. Así, Atlantic Copper cuenta con sistemas de gestión acreditados y certificados según los estándares internacionales más exigentes en calidad, medio ambiente, eco-auditoría, seguridad, energía y, como comentaremos más adelante, en responsabilidad social.

“El análisis y la valoración de los grupos de interés deben hacerse con un enfoque sistemático y profesionalizado”

Pensamos que el análisis y la valoración de los grupos de interés deben hacerse con un enfoque sistemático y profesionalizado. Para ello, una vez detectados con la ayuda de expertos cuáles son nuestros principales grupos de interés y clasificándolos según su poder e influencia, el propio interés, la relevancia y la resistencia, hemos desarrollado y definido un plan de comunicación.

En éste, merecen especial atención en la cadena de valor y en relación con la responsabilidad social nuestros proveedores, para los cuales se ha desarrollado un trabajo de toda la organización con vistas a estandarizar los niveles de seguridad y comportamiento ético en los negocios, en estrecha coordinación con el grupo empresarial al que pertenecemos (Freeport-McMoRan) y mediante la comunicación, difusión y cumplimiento de los Principios de Conducta Empresarial (PBC en sus siglas en inglés: Principles of Business Conduct), cuyos valores fundamentales son honestidad, imparcialidad, respeto, confianza e integridad.

“Merecen especial atención en la cadena de valor y en relación con la responsabilidad social nuestros proveedores”

En desarrollo de estos principios y como fomento de los valores de responsabilidad social hemos impartido varias sesiones de comunicación y concienciación en colaboración con la Fundación Adecco.

Finalmente, para Atlantic Copper, como anunciaba anteriormente, ha significado un reconfortante hito ser reconocida como una de las 50 empresas en todo el mundo que ha recibido la certificación IQNet SR10 y la primera en el sector metalúrgico por, según reza el documento, “haber definido, implantado, mantenido y mejorado su sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) dentro de la compañía”.

“Atlantic Copper ha sido reconocida por haber definido, implantado, mantenido y mejorado su sistema de gestión de la Responsabilidad Social dentro de la compañía”

En este sentido, nuestra Fundación, con la formación y la educación como principales fines, ha servido para hacer llegar a la sociedad de Huelva y a los diferentes grupos de interés nuestro deseo por acercarnos a todos y transmitirles los valores de Atlantic Copper como empresa creadora de empleo, generadora de riqueza, sostenibley muy preocupada por su entorno más próximo.

Etiquetas: Atlantic Coopper, Comunicacion, Empresas, empresas responsables, grupos de interés, medio ambiente, responsabilidad social, RSC, rse, Sociedad, Stakeholders, Valor compartido, valor social y empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Antonio De la Vega Jiménez

-

Más artículos de Antonio

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir