Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Archivo

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Archivo

La realidad del impacto social que producen las empresas

Seres 07-11-2022 inclusión social

Hoy en día ya no se concibe la existencia de una empresa que no contemple ─en su propia estrategia de negocio─, la manera de generar beneficios teniendo en cuenta el impacto social que su actividad pueda generar. Sin embargo, integrarlo en su día a día puede no resultar obvio a primera vista.  Por este motivo,…

La COVID-19 cataliza la inversión en proyectos de RSE

Seres 31-10-2022 inclusión social

Las 71 empresas que han participado en la octava edición del informe SERES-Deloitte sobre el impacto social de las empresas, en 2020, han impulsado una inversión media por empresa en proyectos de RSE un 8% mayor que en 2019. De hecho, los datos llevan a indicar que el 54% de las compañías destinan 30.000 euros…

El sector financiero, el más activo en RSE

Seres 24-10-2022 Liderazgo empresarial, rse

Según la octava edición del informe SERES-Deloitte sobre el impacto social de las empresas, en 2020 se han ejecutado 11.000 proyectos más que en 2019, dando lugar a un total de 24.869 iniciativas. Sobre todo, destacan las empresas financieras, que son las más proactivas frente a otro tipo de compañías. Solo en 2020, el 63%…

Agenda 2030, ¿qué sector empresarial conseguirá antes la meta?

Seres 27-09-2022 Agenda 2030

Agenda 2030, ¿qué sector empresarial conseguirá antes la meta?  La sociedad está cambiando hacia un paradigma socialmente más comprometido y de la misma manera lo hacen las organizaciones, evolucionando y mostrando su compromiso de cara a cumplir la Agenda 2030 que vendrá marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).      ¿Qué buenas prácticas…

¿Cómo ha evolucionado el compromiso en ESG en las organizaciones este año?

Seres 15-09-2022 inclusión social

La concienciación sobre el impacto social es un factor de diferenciación cada vez más relevante para las empresas. De hecho, según la VIII edición del informe realizado por Deloitte y la Fundación SERES, además de incrementar el número de compañías que incluyen en su gestión habitual programas de responsabilidad social corporativa, el porcentaje de empleados…

Los bonos sociales, la nueva ‘moda’ para la inversión responsable

Seres 05-08-2022 bonos sociales, taxonomía social

La Fundación SERES junto con la firma de servicios profesionales Deloitte, en la octava edición del Informe sobre el Impacto Social de las Empresas, han puesto el foco en cómo los factores sociales (bienestar social, salud, educación, empleo, etc.) han ido ganando relevancia, en los últimos años, debido a la situación socioeconómica mundial y al…

Sostenibilidad con S de Social: el impacto de la empresa responsable

Seres 05-07-2022 Agenda 2030, buenas prácticas empresariales

Accenture es patrono de Fundación SERES desde su creación, en 2009. Una alianza que favorece la generación de un impacto positivo en la sociedad, ayuda a impulsar un nuevo modelo económico que busque el beneficio de todos y a crear un futuro más inclusivo e igualitario. Entrevistamos a Ana Sainz, directora general de Fundación SERES,…

El impacto del envejecimiento de la población en las empresas

Seres 29-06-2022 Demografía, diversidad, envejecimiento activo

La transformación de la pirámide de la población y la despoblación rural son dos de los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, y también como empresa. Estos cambios tienen un impacto inmediato: el envejecimiento de la población y la polarización de la población en los principales núcleos urbanos, lo que ha provocado…

  1. ‹
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. 4
  6. 5
  7. 6
  8. 7
  9. ...
  10. 26
  11. ›


Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies