Burson-Marsteller: “Comunicar la innovación social”
La RSC no es una mera herramienta de imagen, sino un activo de negocio cada vez más relevante entre las empresas que desean mantener su competitividad vigente a medio y largo plazo. Una empresa SERES que integra el valor compartido en su estrategia no lo hace pensando en la comunicación, pero es consciente de la importancia de comunicar más y mejor innovación social a sus ‘stakeholders’; esto es clave para que el valor económico y social se retroalimenten. Así lo destaca Yolanda Vega, Directora de Public Awareness and Public Affairs en Burson-Marsteller España.
Trabajando en Positivo: “La participación en la respuesta al VIH permite a las empresas alinear sus acciones con los ODS “
¿Qué sabes del VIH y el sida? Los avances biomédicos en esta materia han sido significativos y cada vez son más las personas que mantienen un adecuado estado de salud a pesar de la infección. Lamentablemente, el avance no ha sido el mismo en el ámbito de los Derechos Humanos. Trabajando en Positivo tiene el firme objetivo de que cada vez sean más empresas españolas las que se sumen a la iniciativa que promueve la inclusión social y laboral de las personas con VIH y/o sida. Vamos a conocerla.
Orange: “Un voluntariado ad hoc a las competencias de los empleados”
Las inquietudes solidarias de las personas, a veces, se ven obstaculizadas por el desconocimiento sobre la forma en la que pueden ayudar a otros. Para dar respuesta a la demanda de muchos de los empleados de Orange, que querían participar activamente para ayudar en los problemas sociales de su entorno y no sabían cómo hacerlo, la compañía puso en marcha, hace nueve años, el programa ‘Solidarios Orange’.
Vivergi: “La medición de impacto social es más necesaria que nunca”
El mundo está cambiando a gran velocidad y con él la forma en la que se abordan los retos sociales a nivel global. Tradicionalmente, los problemas sociales eran resueltos solo por organizaciones sin ánimo de lucro quienes, a su vez, recibían donativos para promover sus iniciativas.
Enagás: “rsc2 ayuda a medir la sostenibilidad de la empresa”
El grado de sostenibilidad de una empresa se mide por la capacidad de crear valor para sus grupos de interés en el corto, medio y largo plazo, manteniendo un equilibrio entre los impactos económicos, sociales y medioambientales.
BBVA: “El reto de medir el famoso valor compartido”
Para garantizar la sostenibilidad de las actuaciones de responsabilidad social de una empresa es necesario conocer el valor que éstas crean no sólo para la sociedad, sino también para la propia empresa.
Batec Mobility: “Movilidad e inclusión laboral para personas con discapacidad”
Desde que naciera Batec Mobility en 2006, nuestra misión ha sido ofrecer ayudas técnicas dirigidas a revolucionar la movilidad de las personas con discapacidad física y, con ello, su calidad de vida. A este reto, le sumamos también el de nuestra contribución a la creación de empleo para este colectivo de la sociedad. Estos dos…
Clínica Rementería: “Disfrutar de la mejor asistencia sanitaria para nuestros ojos debería ser algo fundamental”
La Fundación Rementería se constituyó en 2011 para aglutinar una serie de proyectos que ya existían dentro de la Clínica Rementería y que se estaban realizando de forma independiente. Ahora, gracias a la Fundación, podemos potenciarlos y aunarlos dentro de un mismo proyecto, haciéndolos más efectivos. Partiendo de la gran experiencia adquirida en más de…