Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


Acciona: “Apostamos por la creación de un entorno de trabajo libre de discriminaciones y que fomente la diversidad”

25/09/2015 Juan Ramón Silva
beneficiarios, codesarrollo, cooperación al desarrollo, Cooperación al desarrollo, discapacidad, discapacidad, diversidad, género, inclusión social, infraestructuras, memorias, mujeres, personas con discapacidad, RSC, violencia doméstica
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • Acciona: “Apostamos por la creación de un entorno de trabajo libre de discriminaciones y que fomente la diversidad”

Acciona entiende que debe ser un actor principal en la contribución al desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera, y contribuir activamente a ampliar y mejorar el sistema socioeconómico de las comunidades en las que actúa como garantía de desarrollo.

Acciona ha apostado por la creación de principios y valores éticos para la promoción de la igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la gestión de las personas. Asimismo, tiene implantados programas, procedimientos internos y acciones orientadas a crear un entorno de trabajo libre de discriminaciones de cualquier tipo y que fomente la diversidad, fomentando la integración de personas con discapacidad o de colectivos marginales, entre otros.

“Acciona ha apostado por la creación de principios y valores éticos para la promoción de la igualdad de oportunidades”

Respecto a los datos de empleo socialmente responsable, cabe destacar que en 2014 Acciona ha conseguido incluir laboralmente a 231 personas, fruto de los acuerdos con las entidades del tercer sector de referencia como la Fundación Integra y la Fundación Cruz Roja, incrementando en un 12% la inserción de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social con respecto al año anterior, extendiendo las contrataciones de este colectivo al ámbito internacional.

“En 2014, Acciona ha conseguido incluir laboralmente a 231 personas fruto de los acuerdos con las entidades del tercer sector de referencia como la Fundación Integra y la Fundación Cruz Roja”

Asimismo, se han contratado a 27 mujeres víctimas de violencia de género y, por otra parte, la actividad de los dos Centros Especiales de Empleo (CEE) que posee en Madrid y Barcelona ha crecido exponencialmente alcanzando un total de 70 personas con discapacidad empleadas y a las que se prepara para el salto al mercado ordinario de trabajo.

A nivel internacional, con la implantación del ‘Plan de Acción Social‘ así como con la ‘Gestión del Impacto Social de los proyectos’, dentro del marco del ‘Plan Director de Sostenibilidad 2015′, la compañía ha querido formalizar los compromisos adquiridos, establecer líneas estratégicas de actuación, realizar un seguimiento de las contribuciones y una medición del impacto de las mismas a través de iniciativas de capacitación y de la mano de instituciones especializadas, entre otras, para la creación de proyectos productivos de autoempleo, desarrollándose numerosos talleres de carácter formativo e inserción laboral.

“Los CEE de Madrid y Barcelona emplean ya a un total de 70 personas con discapacidad y se prepara para el salto al mercado ordinario de trabajo”

Destacamos el papel de la Fundación Acciona Microenergía (Fundame), la cual, desde 2008, es el canal de Acciona para encauzar sus iniciativas de cooperación al desarrollo de la sociedad. Su objetivo es facilitar el acceso a servicios básicos como el suministro de energía a las poblaciones rurales sin expectativa de cobertura por las redes de distribución habitual.

“La Fundación Acciona Microenergía (Fundame), desde 2008, es el canal de Acciona para encauzar sus iniciativas de cooperación al desarrollo“

El modelo de actuación de la fundación es el de “microempresa social”, es decir, el usuario recibe su servicio de electricidad básico mediante sistemas solares domiciliarios y paga por él una cuota periódica, asequible a sus ingresos. Con esta cuota, Acciona Microenergía cubre sus gastos de operación, mantenimiento y reposición de los equipos y, de esta forma, se preserva la sostenibilidad del proyecto.

Actualmente, Acciona Microenergía desarrolla proyectos en Oaxaca (México) donde cuenta con más de 6.000 beneficiarios en ese estado y en Cajamarca (Perú) donde beneficia a 16.000 ciudadanos.

Etiquetas: acciona, colectivos desfavorecidos, discapacidad, Empresas, empresas responsables, exclusión social, Fundación Acciona, igualdad, inserción laboral, RSC, rse, tercer sector, Valor compartido, valor social y empresarial, valores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Juan Ramón Silva

Juan Ramón Silva

Director general del Área de Sostenibilidad - Acciona

Juan Ramón Silva es director general del Área de Sostenibilidad de Acciona, cargo que desempeña desde enero de 2010. Anteriormente, ha sido director general del Área de Marketing Corporativo de la compañía, con responsabilidad sobre las áreas de Responsabilidad Corporativa, Marketing y Comunicación Interna. Previamente, fue, desde 2005, director de Responsabilidad Corporativa de la compañía, puesto desde el que articuló la política de Acciona en este ámbito.

Más artículos de Juan Ramón

Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir