Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • SOBRE SERES
    • SERES DE UN VISTAZO
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • EMPRESAS SERES
    • ÓRGANOS DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
    • ALIANZAS
    • EQUIPO
    • PREMIOS SERES
    • RED INTERNACIONAL
    • MEMORIA 2020
  • LIDERAZGO RESPONSABLE
    • LÍDERES RESPONSABLES
    • MANUAL PARA CONSEJEROS
    • NUEVOS RETOS PARA EL CEO
  • TRABAJO CON EMPRESAS
    • CAMPUS
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LAB SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversión Responsable
      • Medición del Impacto de la Inversión Social
      • AGENDA 2030 (ODS)
      • Reto Demográfico
      • Stakeholders Engagement
  • AGENDA SOCIAL
    • AGENDA
    • ENCUENTROS
  • RADARSERES
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • NEWSLETTER
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


3 ejemplos de emprendedores con discapacidad

03/12/2019 Seres
discapacidad, RSC
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • 3 ejemplos de emprendedores con discapacidad

Recientemente se ha celebrado la 4ª edición de los Premios Fundación Konecta. Cada año el formato y la temática varían. El empleo y emprendimiento a favor de personas con discapacidad ha sido la temática central de esta última edición, en la que además de reconocer buenas prácticas de algunas empresas y organizaciones españolas que trabajan por la mejora de este colectivo como Vodafone, Iberdrola, Fundación Mapfre o Fundación SERES, Konecta reconoció a los tres emprendedores ganadores de la primera convocatoria “Emprende +D´´.

Emprende+D, convocatoria de ayudas a emprendedores con discapacidad así como emprendedores sin ella pero que han puesto en marcha un proyecto de emprendimiento que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad. En esta convocatoria se reconocen iniciativas en 3 categorías: impacto social, excelencia en accesibilidad y negocio innovador, que han sido premiados con 3.000 euros y un servicio de aceleración de start ups ofrecido por Fundación ONCE, colaborador el el proyecto.

“Desde Fundación Konecta creemos firmemente en las capacidades de las personas con discapacidad y somos conscientes de que para lograr su plena integración es necesario trabajar en distintos ámbitos como el emprendimiento, la accesibilidad el empleo ordinario o la eliminación se prejuicios que aun hoy tiene nuestra sociedad. Trabajamos cada día desde hace 14 años, para lograr la igualdad de oportunidades”, Graciela de la Morena, directora de RSC de Konecta y Fundación Konecta.

3 casos de éxito de emprendedores con discapacidad

  1.  Impacto social: ‘A70º COMIDA A BAJA TEMPERATURA’

Consiste en comida preparada a baja temperatura para entregar a domicilio. Los productos están dirigidos a aquellas personas que están preocupadas por seguir una dieta saludable. Todas sus recetas están elaboradas sin gluten ni aditivos añadidos. Ofrece servicio a domicilio, puede ser a través de un menú semanal o a través de una receta personalizada. La persona emprendedora es Luis Manuel Moreno Ruiz, persona con discapacidad física.

  1. Excelencia en accesibilidad: ‘TIMPERS INSPIRE’

Son zapatillas deportivas diseñadas por personas invidentes, donde se pone más fuerza en las texturas, los materiales y las partes relacionadas con el tacto. Lo que les diferencia del resto es el hecho de buscar un diseño alternativo y que las zapatillas estén fabricadas por invidentes. No existe un proyecto igual ya que la novedad radica en que son personas invidentes las que fabrican las zapatillas. El objetivo es eliminar el estereotipo de que el colectivo es incapaz de diseñar prendas o accesorios que sean acordes a las modas actuales. Las personas emprendedoras son Diego Alejandro Soliveres (discapacidad visual), Roberto Mohedano (discapacidad física del 33%) y Aitor Carratal (discapacidad orgánica del 33%).

  1. Negocio innovador: ‘BIBIBCN’

Son servicios de diseño gráfico personalizado y cuadros decorativos de Barcelona y del resto del mundo con su base en mapas y skylines. Nace de las ilustraciones originales del emprendedor. Con una base de mapas y skyline se ofrecen servicios y productos de calidad, todos relacionados con el diseño gráfico y la ilustración corporativa siguiendo una línea fresca, alegre y creativa. La compañía realiza dos tipos de trabajos: servicios de diseño gráfico personalizados y cuadros decorativos de Barcelona y del resto del mundo. La persona emprendedora es Daniel Enrique Bibiloni, persona con una discapacidad visual del 76%.

Ayudas para emprendedores con discapacidad

Fundación Konecta ha lanzado la 2ª convocatoria de ayudas para apoyar proyectos de emprendimiento, promovidos por personas con discapacidad, así como proyectos específicamente dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Existen dos requisitos principales para solicitar las ayudas: el primero es que el emprendedor esté en posesión de un certificado de discapacidad y lo acrediten, mediante un certificado con un grado de 33% de discapacidad o más; el segundo es que aquellas personas que no tengan una discapacidad presenten un proyecto que tenga como objetivo ayudar a las personas con discapacidad. Las dos categorías hacen referencia a los requisitos mencionados anteriormente. En esta convocatoria también se cuenta con la colaboración de Fundación ONCE.

Para participar en el proceso se deberá mandar un correo electrónico a la dirección ayudasemprende@fundacionkonecta.org entre el 15 de noviembre de 2019 y el 20 de enero de 2020. Los pasos que seguir son los siguientes:

  • Formulario de solicitud disponible en la web fundacionkonecta.org
  • Plan de Negocio del Proyecto
  • Currículum Vitae del equipo emprendedor
  • Si ya se ha iniciado la actividad empresarial, documento que acredite este inicio
  • Si el proyecto es presentado en la Categoría 1, adjuntar el certificado de discapacidad
  • Para finalizar, otro tipo de material (audiovisual o gráfico) que complete la candidatura
Etiquetas: discapacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir