Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social


10 recomendaciones de entretenimiento para la cuarentena

25/03/2020 Seres
inclusión social
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Blog
  • ›
  • 10 recomendaciones de entretenimiento para la cuarentena

Para intentar hacer la cuarentena más llevadera, desde Fundación SERES os proponemos 10 recomendaciones de entretenimiento con un enfoque social. Es el momento- ahora más que nunca- de poner a las personas en el centro.

Los contenidos que proponemos en este artículo ayudan a aumentar nuestra perspectiva y empatizar aún más con las diferentes realidades del mundo. Para pasar a la acción, necesitamos conocer mejor las necesidades de cada colectivo.

LIBROS

1. Por Un Futuro Brillante, Paul Manson, 2020

recomendaciones de entretenimiento para el coronavirus

Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante ,se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más que engranajes en una máquina. ¿Queremos ser controlados? ¿O queremos algo mejor?

Su autor explica en este vídeo por qué ha escrito el libro.

 

2. La Fuente De La Autoestima, Toni Morrison, 2020

recomendaciones de entretenimiento para el Coronavirus.

El último libro de la gran premio Nobel de Literatura, La fuente de la autoestima contiene una magnífica recopilación de ensayos y discursos de Toni Morrison en los que ofrece sus lúcidas reflexiones sobre la sociedad, la cultura y el arte de los últimos cuarenta años, y realiza una contundente crítica de sus obras y también de algunas ajenas.

Morrison aborda temas sociales acuciantes como la inmigración, el empoderamiento de la mujer, la prensa, el dinero o los derechos humanos, la función de los artistas en la sociedad, la creación literaria y, al igual que en su emocionante discurso de recepción del Premio Nobel, el poder del lenguaje.

3. Mi hermano persigue dinosaurios: La Historia de Gio, Giacomo Mazzariol.

recomendaciones de entretenimiento para el Coronavirus.Mi hermano persigue dinosaurios es una singular historia sobre el síndrome de Down que se ha convertido en un fenómeno literario en Italia. Un libro tierno e intimista que nos asombra, nos conmueve y nos invita a reflexionar. Para escribirlo, Giacomo Mazzariol no ha necesitado inventar nada.

 

 

 

PELÍCULAS

4. Fortuna, 2019

recomendaciones de entretenimiento para el Coronavirus.

Fortuna, una niña etíope de 14 años, es recibida con otros refugiados por una comunidad de monjes católicos en un monasterio de los Alpes suizos. Allí conoce a Kabir, un joven africano del que se enamora. Es invierno y a medida que la nieve cubre los picos, el monasterio se convierte en su refugio, pero también en escenario de acontecimientos que socavan la vida pacífica de los monjes. Aquí el trailer.

 

5. Adú, 2020

En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión.

No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a la furibunda muchedumbre de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas. Aquí el trailer.

6. Ojos Negros, 2019

Paula, una chica de 14 años, tiene que pasar el verano en Ojos Negros, un pueblo de Teruel, con su tía y su abuela, a quienes apenas conoce. Allí descubre las tensiones familiares que se destapan a raíz de la enfermedad de su abuela. Intentando escapar de esa atmósfera asfixiante conoce a Alicia, una chica de su edad con quien establece una intensa amistad. Al final del verano Paula intuirá lo que significa hacerse mayor. Aquí el trailer.

 

 

 

7. Vivir Dos Veces, 2019

Emilio (Oscar Martínez), su hija Julia (Inma Cuesta) y su nieta Blanca (Mafalda Carbonell) emprenden un viaje disparatado y a la vez revelador. Antes de que a Emilio le falle la memoria definitivamente, la familia le ayudará a buscar al amor de su juventud. En el camino encontrarán la oportunidad de una vida nueva y sin trampas. Decisiones discutibles y contratiempos los llevará a enfrentarse a los engaños sobre los que han montado sus vidas. ¿Será posible vivir dos veces? Aquí el trailer.

 

 

 

DOCUMENTALES

8. La Soledad Adulta, 2019

recomendaciones de entretenimiento para el Coronavirus.Combatir la soledad podría convertirse en uno de los principales retos de las sociedades modernas; y aunque las cifras hablen de casi ocho millones de personas mayores de sesenta años que viven solas en nuestro país, vivir solo no significa necesariamente sentirse solo. La soledad no deseada es un fenómeno creciente en nuestras sociedades, principalmente entre los mayores. La soledad no deseada, unida al aislamiento y la fragilidad, a veces a la enfermedad; una soledad que se esconde y en ocasiones es difícil de detectar. Ver aquí.

9. A La Conquista Del Congreso, 2019

Alexandria Ocasio-Cortez, una joven puertorriqueña que trabaja como camarera, se ve obligada en realizar turnos dobles para poder salvar el hogar de su familia del desahucio. Angustiada por su propia situación financiera, Alexandria es consciente de que muchos de sus vecinos atraviesan los mismos problemas que ella.

Con la mirada puesta en defender a uno de los estratos sociales más marginales de la sociedad de los Estados Unidos, Alexandria se arma de valor y decide presentarse a las elecciones municipales. Junto a ella, otras tres mujeres (Amy Vilela, Cori Bush y Paula Jean Swearengin) se unen a una causa histórica que ofrecería resultados que pocos pudieron anticipar. Aquí el trailer. 

 

 

SERIES

10. ¡Guau, qué amigo!, 2020

recomendaciones de entretenimiento para la cuarentenaCuando un chico de 11 años con trastorno de ansiedad social empieza la secundaria, encuentra fuerzas en un perro de apoyo emocional llamado Guau. Divertida, encantadora y un paso hacia delante para la representación de las personas discapacitadas en la pantalla. Aquí el trailer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Buscar en el blog

Hablamos de:
  • acción social
  • aprendizaje colectivo
  • buenas prácticas empresariales
  • desarrollo sostenible
  • estrategia empresarial
  • grupos de interés
  • impacto social
  • innovación social
  • RSC
  • rse
Suscríbete
a nuestra newsletter

acepto He leído y acepto la política de privacidad


Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir