Inicio de sesión
Lunes, 6 de Octubre 2025 10:00 - 12:30

LabS Comunicación ESG y confianza

1759835487269.jpg 1759835495784.jpg 1759835485850.jpg

1759835488402.jpg 1759835487951.jpg 1759835488934 (1).jpg

RESUMEN DE LA SESIÓN

En esta sesión del LabS Comunicación ESG y Confianza, en colaboración con TrustMaker, se analizó cómo una gestión adecuada de la comunicación en sostenibilidad puede contribuir a generar confianza y reforzar las ventajas estratégicas asociadas a ella.

El encuentro, centrado en la gestión de la autenticidad y la coherencia, abordó los dos drivers del modelo TrustMaker como pilares esenciales para construir confianza: la autenticidad, que define el propósito y la identidad de la empresa; y la coherencia, que demuestra con hechos el cumplimiento de los compromisos asumidos.

En un contexto marcado por la sobrecarga informativa, el escepticismo y la presión regulatoria, las empresas deben comunicar desde la transparencia, con mensajes consistentes y verificables que conecten con las expectativas de los grupos de interés. La sesión subrayó que la confianza no puede improvisarse: se gana cuando las declaraciones corporativas (propósito, misión, valores) se traducen en decisiones tangibles y medibles.

Además, se presentó un ejercicio práctico de autodiagnóstico que permitió a las compañías participantes evaluar su grado de avance en autenticidad y coherencia, obteniendo una visión comparada de sus prácticas y áreas de mejora.


LECCIONES APRENDIDAS

La sesión puso de relieve que la confianza es hoy uno de los principales activos estratégicos de las empresas y que su gestión requiere coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Entre los principales aprendizajes destacan:

  • La autenticidad se construye desde dentro, definiendo con claridad el propósito, los límites y el sentido de la organización.

  • La transparencia debe ser tangible: implica comunicar tanto los logros como los retos y aprendizajes.

  • La coherencia convierte las promesas en acción, reforzando la credibilidad ante empleados, clientes y sociedad.

  • Una narrativa corporativa clara y alineada actúa como filtro estratégico para la toma de decisiones y fortalece la identidad empresarial.

  • La confianza sostenida en el tiempo genera resiliencia, diferenciación competitiva y licencia social para operar.


PRÓXIMOS PASOS

El LabS continuará explorando cómo la comunicación en sostenibilidad puede impulsar la confianza, la reputación y el impacto empresarial.

Desde Fundación SERES, seguiremos acompañando a las empresas en su camino hacia una comunicación más auténtica, coherente y transformadora, que refuerce la conexión entre propósito, estrategia y acción. ¡Nos vemos en 2026!

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.